Parece psittacorum. Nunca habia visto cultivar una Heliconia en agua. Igual alguien la vio solo con hojas y pensó que era una Thalia... Me sorprende que esté viva, pero al parecer, le sienta bien y todo
Isidro, yo creo también que es H psittacorum. Las he visto hasta casi dos metros de altura en el Mato Grosso del sur, en el Pantanal en sitios que normalmente se anegan en las lluvias o crecientes de rios. No me llama la atención que esté cultivada así en agua. También la he visto como planta de ornamentación en jardines de Sao Paulo, puestas en la tierra directamente. Debe ser una plantita que se adecua a diferentes situaciones, pero por lo visto en el agua sobrevive bien. Y buscando bibliografía al respecto, me encontré con un artículo interesante, fue usada experimentalmente para purificar aguas residuales. Te lo adjunto a continuación.... un saludo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082013000400004
Era también mi principal candidata, pero no lo veía claro por la falta de las manchas verdes en el extremo de los pétalos que suelen tener todos los ejemplares de esa especie que hay en Internet y los que yo tengo fotografiados de otros lugares.