Hola a todos: hace una semana dí una aplicación de este producto 300 ml x 15 l de agua, en zarzas ( silvas en gallego). Las hojas tiernas estás un poco mustias, las otras no les noto nada. ¿Deberían notarse algunos síntomas después de una semana? saludos.
Buenas Marte123, Pues si que es raro, glifosato con potenciadores y 300 ml/15 litros (dosis baja dentro de lo recomendado: https://www.sumibarra.es/roundup-ultra-plus-1l-herbicida-). Es raro que despues de una semana no se observe nada. Lo normal es que a la semana ya amarilleen mucho y a los 15 dias se observe ya el secado de las hojas. Rubus (zarzas, "silvas" en Galicia, "bardos/artos" en Asturias) es bastante resistente pero si se le suelen (con esa dosis) "quemar" las hojas mas tiernas. Eso si, para obtener un secado total del matorral hacen falta una serie de aplicaciones (mi experiencia es abril-mayo y sobre agosto-septiembre) en años diferentes. Pudiese ser que hubiese llovido poco despues de la aplicacion pero creo que eso ya lo sabes por lo que dudo que haya sucedido. Opciones: esperar hasta los 15 dias estandares y despues realizar otra aplicacion con la dosis mas alta (500 ml/ mochila de 15 l) paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola: efectivamente no llovió después de la aplicación del producto. Esperaré a los 15 y volveremos a la carga, con mas dosis. saludos.
Buenas Marte123 Si estas hablando del helecho comun ( Pteridium aquilinum) el glifosato secara como mucho las plantas pero los rizomas del helecho no son afectados de manera significativa. Se supone que es posible realizar un cierto daño sobre el rizoma si se produce la aplicacion poco antes de que el helecho "retire" los nutrientes de la planta. De este modo cuando la planta se seca y los nutrientes van a las raices llevarian con ellos el glifosato y podrias dañar las raices. Otra opcion son los tratamientos extremos que secan las plantas en muy corto tiempo pero se deben aplicar varias veces y despues (en invierno) limpiar el terreno y sembrar para permitir que algun tipo de hierba compita con los helechos residuales (que no seran pocos). Si todavia no tienes el suelo cubierto de restos de helechos secos y son poco densos en tu propiedad, puedes usar glifosato concentrado (nivel mas altos o superior) sobre las plantulas jovenes (cuando sobresalen de la hierba que ha crecido menos) pero tendra el mismo efecto que si los cortases con una desbrozadora, guadaña o palo. Tu veras que es lo que mas te convence. A mi con Pt. aquilinum lo unico que me funciona es segarlos, segarlos y volver a segarlos. De ese modos los "descastas" al debilitar los nutrientes que acumula el rizoma. paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA