Herraduras

Tema en 'Bricolaje e instalaciones del jardín' comenzado por Jan Van der Bol, 26/10/14.

  1. Jan Van der Bol

    Jan Van der Bol

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Buenas. Desde hace algunos años tenía pendiente hacer algo con unas herraduras que de cuando en cuando me iba encontrando por el campo o que me regalaban.

    [​IMG]

    Con un cepillo de cerdas metálicas les he quitado todas las costras gordas de óxido que tenían, y no me desagrada para nada el color oxidado que siguen teniendo. De hecho me gustan más así que si les quitara completamente el óxido (quedándose con el color original a hierro), o que si las pintara de negro como por ejemplo he visto en algunas casas, mesones y tabernas.

    Las pienso poner colgadas de la pared de un patio, al exterior, aunque dicho patio está techado con uralita, por lo que no les caerá encima la lluvia. Polvo van a coger bastante, porque las calles del pueblo son de arena, así que he descartado echarles aceite de linaza como un amigo me ha comentado, porque pienso que el polvo puede quedarse pegado.

    Ahora me surge una duda ¿qué otro producto puedo aplicarle para que con la humedad del aire no se oxiden más y no se quede pegajoso con el polverío que produce el tráfico? Había pensado usar barniz para metales, pero como soy inexperto en el bricolaje no sé si eso va a ser efectivo o no. A ver si alguno de vosostros podéis echarme una mano. Muchas gracias por la ayuda.
     
  2. bienandar

    bienandar

    Mensajes:
    317
    Ubicación:
    costa noroeste de cadiz
    yo las he visto pintadas de colores pasteles llamativos, quedan bonitas. Yo tengo tambien una gran cantidad de ella pero aun no he hecho nada con ellas.
     
  3. miñocaman

    miñocaman

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    A coruña; España.
    La verdad es que a mi también me gustan mas asi, son mas autenticas. Sino les va a dar la lluvia y con el clima caluroso que teneis ahí, puedes tenerlas en la pared sin ninguna protección que apenas se oxidaran mas. El barniz seria la otra opción que las dejaría con el aspecto mas parecido pero usa uno mate, no le des uno brillante, que proteje mejor (en este caso noseria necesario) de los roces y demás, pero que con el brillo las deja mas "artificiales".
    Lo que tienes que tener en cuenta es que al barniz, mas que el agua, lo que lo estropea es la luz del sol, y que cuando quieras volver a darlo en unos años tendras que quitar todo el barniz viejo antes de dar el nuevo.
    Hay otra opción pero quiero consultarla bien antes de decir nada y que luego no sirva.
     
  4. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola!
    Puedes sumergirlas durante una noche en un recipiente con COCACOLA,al día siguiente las frotas con un trapo mojado con el mismo líquido, las dejas secar y las pintas con barniz marino incoloro mate.
    Saludos de Agucar.
     
  5. Jan Van der Bol

    Jan Van der Bol

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Bienandar, sí que quedan bonitas de colores pasteles, pero las dejaré de la forma más rústica posible porque el patio lo queremos decorar con aperos de labranza que poco a poco pienso ir restaurando. Tu idea me va a venir muy bien, porque a mi cuñada le va a gustar que le regale un par de herraduras con esos colores. Gracias.

    Gracias Miñocaman, haré lo que me has comentado. Cuando pasen unos años y necesite de nuevo aplicarle el barniz, quitaré el barniz viejo con decapante y lana de acero, que ya los tengo de otra incursión en el bricolaje.


    Gracias Agucar. Lo de la cocacola también me lo han comentado. Dicen que con ella el resultado del color óxido tiene más matices que si no se le aplica. Probaré con cocacola y sin ella a ver que tal quedan.
     
  6. miñocaman

    miñocaman

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    A coruña; España.
    Bien, como te comente quería consultarlo. Hay aceite especial para hierro que no es mas que un inhibidor de oxido que se da como previo pintado pero que puede quedar como acabado, no he usado este en concreto pero me comentan que no queda pegajoso. Aquí su precio venta publico es de 14 euros el bote menos el descuento (a lo mejor un 30 o 40 %)
    Yo lo probaría en una herradura mejor que el barniz (ojo, barniz para metal) ya que si quisieras podrias dar mas capas por encima masadelante sin tener que machacarlas y según quedase haría con el resto
    http://www.xylazel.com/index.php?idMenu=2&hijoURL=40&int1=207&padreURL=2
    Lo de la cocacola no es mas que un acido y te las dejara mas oscuras como si las dejas en "tres en uno". El problema viene si despues quieres darles barniz tendrías que limpiarlas bien para que pegase.
     
  7. Éviro

    Éviro

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid y Cardiel de los Montes
    Sí, a mí también me parecen más bonitas sin pintar, más rústicas. Bonitas para adornar fachadas. buena idea, tomo nota.
     
  8. RubénPG

    RubénPG

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    España
    Yo también tengo unas cuantas herraduras,eran de la casa de mi abuelo y antes de que desaparecieran ya él ya murió,mi abuela me las dio para mí de recuerdo.Tenía pensado hacer como un atrapasueños o incrustarlas en la pared ,no sé,estoy indeciso todavía.
     
  9. Jan Van der Bol

    Jan Van der Bol

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Mañana iré a una gran superficie a buscar esos productos. A ver qué encuentro. Y hablando de encuentros, buscando en el cuartillo de las cosas "inútiles" he descubierto dos planchas antiguas de hierro que tienen óxido para dar y regalar.
     
  10. RubénPG

    RubénPG

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    España
    Por qué nos gustan tanto las antiguallas!!!
     
  11. Jan Van der Bol

    Jan Van der Bol

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    Aquí andamos de nuevo. Os dejo una foto de las planchas para que veaís el estado en el que estaban.

    [​IMG]

    A las herraduras y a algunos clavos antiguos que también me encontré, le apliqué dos manos de barniz para metales incoloro mate. Previamente raspé el óxido superficial que había vuelto a formarse con lana de acero. De las planchas sólo he trabajado con una de ellas. Primero usé el cepillo de cerdas metálicas para quitar lo más gordo del óxido, y por tres veces apliqué un desoxidante refregando con la lana de acero. La verdad es que el desoxidante prácticamente no hizo nada, y como tengo poca paciencia y el color óxido no me desagrada, le di dos manos del barniz para metales, respetando los tiempos que indica el fabricante.

    Así es como ha quedado todo (menos mal que el barniz era mate, que si llego a compar uno con brillo ...)

    [​IMG]

    Con la otra plancha pienso hacer algo diferente, porque me gustaría quitarle algó más de óxido. Y hoy me acaban de regalar la carrucha (polea) del pozo que estaba en casa de mi bisabuela. No tiene mucho óxido, aunque si su color más restos de pintura verde que habré de quitar con un decapante.

    Saludos.
     
  12. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola Jan Van!
    Si dispones de un taladro, le puedes acoplar un cepillo circular de púas metálicas para pulir metales, con ello te simplificara el trabajo y mejor acabado.
    La verdad es que te estan quedando muy bien.
    Felicidades y saludos de Agucar.
     
  13. miñocaman

    miñocaman

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    A coruña; España.
    Muy chulas, si señor. Me gusta la plancha. Este fin de semana justo encontré una herradura que ni recordaba que tenia (no la vieron ni los rumanos que me entraron por 3 veces en busca de chatarra; va a ser que si que tiene suerte) Me acorde de este hilo y a lo mejor me decido a ponerle algo y ya os lo enseñare si lo hago. (curiosamente también tiene pintura verde, no se si significaría algo es casualidad). ¿esas otras piezas de que son? ¿Yunques de guadaña o algo asi?
     
  14. Jan Van der Bol

    Jan Van der Bol

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Andalucía Occidental
    En eso había pensado Agucar, pero tengo que comprar un cepillo pequeño para los huecos más dífíciles. Los que tengo son demasiado grandes.

    Miñocaman, las otras piezas son clavos. El más grueso es de poste del telégrafo, y los otros dos servían para unir los travesaños de la techumbre a la viga central del lagar -bodega que habia en casa de mis abuelos.
     
  15. miñocaman

    miñocaman

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    A coruña; España.
    Buf, no quisiera ver el martillo.... jejeje