Hibisco huegelii [Alyogyne huegelii (Endl.) Fryxell]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 1/9/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Hibisco huegelii (Alyogyne huegelii)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.gardensoft.com/gardens/eplant.php?plantnum=3208

    [​IMG]
    Foto de: http://pieceofeden.blogspot.com.ar/2011/03/great-year-for-alyogyne-huegelii.html


    Familia: Malváceas

    Origen: Australia

    Características: Arbusto abierto, muy ramificado y con un crecimiento rápido, que alcanzará entre 1.5 a 2 m. y toma aspecto arborescente. El fruto es una cápsula con semillas verdes.

    Hojas: Alternas tri o pentalobadas, rugosas, onduladas, color verde brillante, cubiertas de una fina pelusa, bordes irregulares y nervios muy marcados.

    Flores: Grandes, bisexuales, con 5 pétalos apenas superpuestos y que duran sólo un día, pero continúan floreciendo un largo período de tiempo. Pueden llegar a medir hasta 12 cm. de diámetro, en color generalmente de tonos azules, pero también hay rosa, blanco y violeta. Son comestibles, de sabor suave. Pueden combinarse en ensaladas crudas o usar como decoración en helados y tartas, confitadas o naturales.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, sueltos, calcáreos o levemente ácidos, pero muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol. En media sombra florecerá menos.

    Resistencia al frío: Resistente, pero ante heladas intensas y prolongadas habrá que protegerla.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes cálidos y secos.

    Riego: Abundante durante la floración, luego mermar el suministro de agua y regar cuando el sustrato esté seco. Evitar encharcamientos. Es resistente a la sequía.

    Abonos: Se le puede proporcionar un abono bajo en fósforo, porque es muy sensible a él, en épocas de crecimiento vegetativo.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por esquejes de madera blanda, en primavera. Por semillas, previo escarificado, bajo vidrio.

    Cuidados: Poda intensa anual, luego de la floración.


    [​IMG]
    Foto de: http://deelish.ie/wp-content/uploads/2013/06/Alyogyne-huegelii.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://plantasadiario.blogspot.com.ar/2008/05/alyogyne.html





    Las imágenes son de la red




     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Hibisco huegelii [Alyogyne huegelii (Endl.) Fryxell]



    [​IMG]

    [​IMG]
    Fotos de: https://pieceofeden.blogspot.com/2011/03/great-year-for-alyogyne-huegelii.html


    Familia: Malváceas

    Origen: Australia

    Características: Arbusto abierto, muy ramificado, propio de clima cálido seco, de porte globoso y toma aspecto arborescente, emite tallos cubiertos de una fina pelusa en la rama del año anterior, muy vigorosos y de crecimiento vertical. El fruto es una cápsula con semillas verdes. Es de crecimiento rápido.

    Hojas: Alternas tri o pentalobadas, rugosas, onduladas, con borde crenado irregular, pecíolo largo y color verde brillante, cubiertas de una fina pelusa y nervios muy marcados.

    Flores: Grandes, bisexuales, axilares y solitarias de pedúnculo largo. Duran apenas sólo un día, pero continúa floreciendo un largo período de tiempo. Su corola tiene forma de copa con pétalos púrpura de base más oscura. Existen variedades en color blanco, violeta o rosa, con la misma característica de la base oscura.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, comestible.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, sueltos, calcáreos o levemente ácidos, pero muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, resguardándolo de las temperaturas de verano al mediodía. En media sombra florecerá menos.

    Resistencia al frío: Resistente hasta -12° C; aguanta heladas leves siempre que no sean duraderas. En zonas de inviernos muy fríos, deberá protegerse.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes cálidos y secos.

    Riego: En el período de calor serán moderados cada 10 ó 12 días, mientras que en el invierno serán escasos, regar cuando el sustrato esté seco. Evitar encharcamientos. Es resistente a la sequía.

    Abonos: Se le puede proporcionar un abono bajo en fósforo, porque es muy sensible a él, en épocas de crecimiento vegetativo.

    Causas parasitarias: Puede ser atacado por cochinillas, pulgones y arañuela roja.

    Propagación: Por esquejes de madera blanda, en primavera. Por semillas, previo escarificado, bajo vidrio, en sustrato de arena y mantillo en partes iguales. En zonas de inviernos fríos se siembran en primavera, en zonas de inviernos suaves se siembran a principios de otoño.

    Cuidados: Poda intensa anual, luego de la floración.

    Usos: Ornamental: Se puede utilizar en macetas y en el jardín.
    Comestible: Sus flores son comestibles, de sabor suave. Pueden combinarse en ensaladas crudas o usar como decoración en helados y tartas, confitadas o naturales.


    [​IMG]
    Foto de: https://pieceofeden.blogspot.com/2011/03/great-year-for-alyogyne-huegelii.html

    [​IMG]
    Foto de: http://plantasadiario.blogspot.com/2008/05/alyogyne.html

    [​IMG]
    Foto de: https://www.unjardinsostenible.com/2019/03/alyogyne-huegelii-falso-hibiscus.html


    Las imágenes son de la red

    .