Hidroxido de cal: utilizando hidroxido de cal para "pintar" algunos arboles frutales

Tema en 'Plagas y enfermedades en frutales' comenzado por LUIS DOMINGO, 31/12/14.

  1. LUIS DOMINGO

    LUIS DOMINGO

    Mensajes:
    151
    Ubicación:
    ALICANTE
    Hola a todos, hace ya algunos años que vengo utilizando hidroxido de cal para "pintar" algunos arboles, comencé a hacerlo en dos almendros a los que les afectó la gomosis (probablemente por mi culpa ante mi inexperiencia en la poda) como no queria utilizar productos más agrevisos y recordando que cuando era un crio veia muchos arboles pintados de blanco, opté por hacer lo mismo, pero con hidroxido de cal en lugar de cal viva.

    Tras varios años y haberlo practicado en otro tipo de arboles como algarrobo y olivo, veo que el resultado ha sido bastante positivo.

    La pregunta es: considerais acertado este tipo de tratamiento para todo tipo de arbolado frutal? y ¿es mejor hacerlo con cal viva o sigo con el hidroxido de cal? Si no estoy mal informado, el hidroxido de cal no deja ser cal viva ya "matadita". y que tal vez haya perdido parte de sus propiedades, puesto que puede llevar meses en ese estado.

    Saludos a todos y que 2015 sea de verdad un año de recuperación para todos los que lo están pasando tal mal, Feliz año nuevo.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Con cal viva no puedes hacerlo, ¿Como la pondrías? Cuando se compra cal viva, se le añade agua, y se forma hidroxido de calcio, lo mismo que estas empleando
     
  3. LUIS DOMINGO

    LUIS DOMINGO

    Mensajes:
    151
    Ubicación:
    ALICANTE
    Hola plaguero, gracias por tu respuesta, tal vez he sido un tanto conciso en mi exposición, pero efectivamente ya contaba con "enfriar" la cal, a lo que me referia es que cuando adquiero hidroxido de cal, no sé cuanto tiempo lleva ya en ese estado y si ha perdido propiedades, al igual que como ejemplo le ocurre al cemento ensacado.

    Obviamente lo que hago para impregnar los arboles es una masa bastante ligera de hidroxido de cal con agua, procuro dejarlo lo más liquida posible y tras pasarla por un tamiz, con un fumigador impregno los arboles.

    No obstante, sigue en el aire mi pregunta, ¿es perjudicial para los arboles?

    saludos
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    En absoluto, salvo las hojas que pintes de blanco, que les tapas la luz y sufrirán, o sea, nada