Hiedra con hojas secándose y muriendo

Tema en 'Hiedra' comenzado por barraquito, 1/10/18.

  1. barraquito

    barraquito

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    ¡Hola!

    Hace unos días compré una hiedra preciosa, en una pequeña maceta, la mar de sana y bonita.

    El caso es que la trasplanté a una maceta mayor, huimedecí la tierra, y desde entonces la hiedra da la sensación de estar muriéndose. Estaba colgada junto a una ventana, donde tenía bastante luz aunque no sol directo. Como no sabía si se podría estar muriendo por exceso de riego (aunque la tierra no está encharcada, sólo húmeda) la puse fuera, para que acelerar el secado con el aire, pero creo que eso tampoco está ayudando.

    No sé si con las fotos alguien me podría dar alguna idea de que puede estar pasando y qué hacer para evitar que se me acabe de morir.

    ¡Muchas gracias!

    ZQvtttq.jpg wcHWCXl.jpg
    rVPr5so.jpg
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¿Cómo hiciste el transplante? Si eliminaste el sustrato y dejate las raíces desnudas, ese puede ser el motivo de ese desaguisado. En verano no deben hacerse transplantes, salvo que no se toque el cepellón. También es posible que la compraras ya en malas condiciones.

    En cualquier caso, Hedera helix es durísima y es posible que la recuperes si metes planta y tiesto juntas dentro de una bolsa de plástico translúcido o transparente. Tenla así envuelta a la sombra varias semanas hasta que veas que brotan hojas nuevas.
     
  3. barraquito

    barraquito

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    El trasplante lo hice sin quitar el sustrato, simplemente añadí más sustrato a la maceta y encajé el cepellón en el hueco que dejé en el sustrato nuevo. Quizás venía tocada de la tienda, pero la verdad es que no lo parecía :Unsure:

    ¡Voy a probar lo de la bolsa de plástico! ¡Muchas gracias! Pondré por aquí qué tal ha ido...
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si hiciste eso significa que el sustrato en el que venía la planta está deteriorado. Entonces sí que debes quitarlo y quedarte sólo con el tuyo, que seguro que es bueno. Después riega la planta, ponle el plástico y a esperar. Y espero tus fotos, que es lo más satisfactorio.
     
  5. barraquito

    barraquito

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    ¡Miraré de hacerlo lo antes posible, que la pobre plantita se va deteriorando día a día! No faltarán fotos del resultado, tenlo por seguro :smile:

    La bolsa, imagino que basta con echársela por encima, que haga un poco de "efecto invernadero", sin atarla o cerrarla por debajo, para que le entre aire ¿no?
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El objetivo es que la humedad se mantenga muy elevada dentro. Si cubres todo y atas la bolsa evitarás que salga el agua en forma de vapor.
     
  7. Por estos lados ha pasado, sobre todo en primavera cuando todos estamos tratando de recomponer nuestros jardines, que algunos vivillos ponen gajos en macetas y las venden como plantas, luego de unos días como es lógico se secan.