Hiedra de interior (hedera helix) con manchones marrones y secos

Tema en 'Varias especies de plantas de interior' comenzado por esejuanb, 16/4/16.

  1. esejuanb

    esejuanb

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Hola gente, espero que anden bien y con salud.

    Compré una hiedra de las de maceta, que crecen hacia los costados y tienen las hojas más pálidas/amarillas que verdes. Al tiempo de comprarla noté que había varias hojas con pequeños circulos marrones. Y finalmente ahora lo que veo es que los circulos se agrandaron y se hicieron marron claro secando la hoja parcialmente.

    No tengo experiencia previa con plantas. A esta le hecho algo así como "2 cucharas soperas" de agua cada 3 días porque no estoy mucho en mi casa. El ambiente es templado. Recibe luz indirecta del sol, pero nunca directa.

    Por otro lado aprovecho para consultarles: es normal que casi todas las hojas tengan zonas pálidas y zonas más verdes, cuando otras tantas tienen un verde limpio y homogéneo/constante por toda la hoja (lo verán en la foto)?

    [​IMG]

    Saludos y gracias por sus consejos!
     
  2. Hola esejuanb, si las hojas estan palidas es señal de falta de luz, y por otro lado 2 cucharadas de agua me parece demasiado poco y es posible que la planta se te este secando.

    Deberias introducir el dedo en el sustrato para verificar si la tierra esta seca o humeda.

    Un saludo.
     
  3. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    son plantas de exterior se dan muy bien en paredes de umbría y no se en una casa que tal pueden estar, pero si tiene mucha luz puede que se acostumbre, si se le secan los bordes de las hojas es que tienen sed

    ya nos contara que tal sigue.
     
  4. esejuanb

    esejuanb

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Hola a todos.

    Gracias por sus respuestas y perdón por la demora en responder.

    Lamentablemente mi planta ya falleció. Simplemente se secó a un ritmo acelerado pese a aumentar el agua y exponerla a más sol (todo aumento moderado).
    Intenté seguir sus consejos pero no funcionó así que tampoco puedo estar seguro de cuál fue el problema.

    Me faltó aclarar algo al comienzo de este post: esta planta la compré en un vivero y estaba sana, pero unas semanas después decidí transplantarla a otra maceta (la de la foto). Fue luego de eso que comencé a notar un cambio en su salud. Lo único que hice fue poner un poco de tierra en la nueva maceta, pasar la planta, y terminar de llenar de tierra al rededor de sus raíces. Creo que es bastante sencillo pero ¿quizás necesitaba algún producto o abono especial?

    Saludos y gracias por su ayuda jardineros!
     
  5. mari angeles

    mari angeles

    Mensajes:
    130
    Ubicación:
    toledo
    Hola foreros
    Yo también he perdido ya varias hiedras variegadas y a sido igual que a esejuanb, trasplantarlas y empezar a ponerse marrones hasta secarse.
    Tengo muchas plantas y buena mano con ellas pero la hiedra variegada se me resiste, tengo una solo verde desde hace años y esta gigante, haber si alguien nos pudiera dar algunos consejos.
    Muchas gracias de antemano