Hola, voy a comprarme una planta de hiedra colgante, concretamente esta: https://verdecora.es/plantas-verdes/72859-hiedra-colgante-maceta-15cm.html#/seleccion-maceta_15cm He oído que las hiedras pueden vivir perfectamente sólo con agua, al igual que los potos, etc. Evidentemente si hiciera falta le echaría su/s pocas gotitas de abono líquido (lo tengo tipo guano) si lo requiriera. Creeis que irá bien? Ah, y otra cosa, me da mucho reparo cuando vienen en tierra la idea de quitarlas de ahí y ponerle sólo agua... Creeis que por estar "acostumbradas" a tierra luego ya el agua no la toleran? Y que al estar ya crecida sólo prosperaría en agua si siempre ha estado en agua? No sé si me explico. Es que tengo esta duda con muchas plantas. Por ejemplo tengo un poto que es ya señor poto, mide 80 cm y tiene ramas de hasta 1 metro y medio o dos, y digo yo que si le quito toda la tierra y lo pongo ahora sólo en agua se resentirá aunque le ponga su par de gotitas de abono líquido. Bueno, pero centrémonos si queréis en la hiedra, jajaja. Gracias por adelantado
Yo siento que prosperan mejor tal cual en el sustrato en que se criaron. La oportunidad que te da la hiedra es que esas ramitas largas,al tocar tierra crean un muño en donde surge otra raiz (es como un acodo natural). Pienso que si pasado unos dias la raiz efectivamente empieza a crecer puedes cortar la ramita y ponerla en agua, y ahi dejar que se desarrolle y hacer tu experiencia.
Gracias por la respuesta... Y respecto a lo de quitarle la tierra a una planta que ha estado así y pasarla a agua? Me refiero a planta que pueden teóricamente prosperar en agua. Creeis que es válido? o ya no por haber estado acostumbrada a tierra y es algo que sólo se puede hacer desde el principio (esqueje)?
Cultivar plantas en agua es mucho más difícil que en tierra, ya que las raíces necesitan tanto agua como aire para transpirar. Las plantas que se cultivan en agua han de tener parte de sus raíces en contacto con el aire y parte sumergidas en agua para prosperar adecuadamente. Para mi gusto, son ganas de complicarse la vida, porque las plantas siempre crecen mucho mejor vegetando en un sustrato adecuado a su especie.
Gracias por contestar Amadeu. Sinceramente y siendo objetiva, más complicarse la vida es elegir un buen sustrato, regar cada X tiempo con cuidado de no pasarse ni quedarse corto, plan B para las vacaciones, trasplantar... Eso sin contar con que es más engorroso y atrae más insectos. Todo eso te lo ahorras teniéndolas en agua (las que pueden vivir en agua, claro), ya que sólo tienes que echarles agua purificada, controlar que siempre tengan, y algunas gotas de abono cuando toque, fin. Entiendo si no prosperan tan bien con este sistema, pero pueden estar tranquilamente. Mis dudas eran otras, como digo.