Hiedra enana con problemas

Tema en 'Hiedra' comenzado por Pablo_bre, 13/4/20.

  1. Pablo_bre

    Pablo_bre

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    España
    Buenas tarde, decido volver a crear este tema puesto que estoy como loco buscando información y no consigo encontrar una solución.
    Hace tiempo compré una hiedra enana variegada.
    Al principio de transplantarla estaba perfecta.
    Poco a poco le empezaron a salir manchas hojas por los bordes a las hojas y se empezaron a secar y caer.
    Decidí hacer dos esquejes, los metí en agua y estaban perfectos, el problema desapareció.
    Cuando uno de ellos echó bastantes raíces decidí transplantarlo a tierra, sin embargo los mismo problemas volvieron.
    Las hojas empezabas a ponerse marrones por los bordes y posteriormente se secaban y se caían.
    Actualmente tengo solo la rama plantada puesto que todas las hojas se han caído.
    No sé que puede ser si falta de riego, exceso... No sé que hacer estoy muy perdido.
    P.D: el otro esqueje en agua sigue perfecto...miedo me da transplantarlo.
    Adjunto alguna foto de mi problema:
    [​IMG]
    Actualmente no tiene ni una sola hoja.
    Adjunto otra foto por si se ve más claro, no es mía pero así empieza mi problema.
    [​IMG]
     
  2. La hiedra es una planta de exterior. En interior sufre y suele dejar caer las hojas. Simplemente con poner la maceta al exterior puede que se recupere. No la pongas al solo directo mejor en la sombra. Los bordes marrones se pueden dar por falta de humedad o exceso de agua. Quien la cuida lo sabrá.
     
  3. Pablo_bre

    Pablo_bre

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    España
    Tenía entendido que este tipo de hiedra es de interior,y lo de los bordes es lo que tenia entendido pero no logro dar si es uno u otro.
    No obstante lei que al plantar un esqueje con raíces había que regarlo con frecuencia durante el primer mes, no sé si estoy en lo cierto.
     
  4. Cada planta se puede adaptar al interior si le das las condiciones adecuados. Lo de hacer esquejes en invierno no es el mejor momento. Si lo intentas ahora seguro que tendrás más éxito.
     
  5. Pablo_bre

    Pablo_bre

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    España
    Os pongo el sustrato que tiene por si es eso: está formado por turbia rubia, turba negra, corteza de pino fermentada, hebras de coco, perlita y grava volcánica