Hierba de San Ladislao [Gentiana prostrata var. karelinii (Griseb.) Kusn.] antes Gentiana karelinii

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 26/7/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Hierba de San Ladislao [Gentiana prostrata var. karelinii (Griseb.) Kusn.] antes Gentiana karelinii


    [​IMG]
    Foto de: Vladimir Epiktetov en https://www.plantarium.ru/page/image/id/3386.html

    [​IMG]
    Foto de: Galina Chulanova en https://www.plantarium.ru/page/image/id/421672.html


    Familia: Gentianáceas

    Origen: Asia, Siberia occidental

    Características: Hierba perenne, hasta 7 cm. de altura, tallos delgados, simples o ramificados desde la base o más arriba, glabro; ramas ascendentes, pocas, glabras. Los frutos son cápsulas estrechamente elipsoides, alado en un lado, con semillas marrones, muy numerosas, pequeñas, y cubierta reticulada.

    Hojas: Opuestas, roseta basal con pocas hojas, oblongo-obovadas, cartilaginosas, enteras, redondeadas o retusas, vena media prominente, cartilaginosa, a menudo marchitándose en la época de floración; en el tallo se ven pocas; tienen lámina obovada-espatulada o elíptica, entera, aguda-redondeada, cartilaginosa, nervio central distinto.

    Flores: Solitarias, terminales, con cinco pétalos; cáliz tubular, formado por cinco sépalos, lóbulos triangulares u oblongo-triangulares, margen estrechamente cartilaginoso, agudo, a menudo alado (prominente al secarse); corola azul, tubo de color blanco amarillento, a menudo con puntos azul oscuro alrededor de la garganta, lóbulos ovados-elípticos a ovados, margen irregularmente dentado; 2 estilos bífidos, 5 estambres, fusionados al tubo de la corola a más de la mitad de su recorrido; anteras estrechamente elipsoides.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, crece en laderas abiertas, pastos, campos de hierba húmedos, grietas de rocas en bosques templados y alpinos en elevaciones de 4000 a 4300 m.

    Suelos: En su hábitat se la encuentra en praderas esteparias, pendientes de grava en los bosques templados y alpinos. Muy bien drenados.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resistente, soporta temperaturas de -20° C, incluso puede estar cubierta de nieve por meses.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima, sin encharcar.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: El color de sus flores la destaca en cualquier sitio donde se encuentre.
    Medicinal: Tiene actividad anticolinesterásica, vasodilatadora cerebral, hipolipidémica e hipoglicemiante. (Singh, 200:icon_cool:.


    [​IMG]
    Foto de: Vladimir Kolbintsev en https://www.plantarium.ru/page/image/id/538181.html


    Las imágenes son de la red