Hierba gatera (Nepeta cataria): diferencia con melisa. Menta de gatos (Nepeta ramosa)

Tema en 'Hierba gatera (Nepeta cataria)' comenzado por aithor, 21/3/11.

  1. aithor

    aithor Talleres de Huerto y más

    Buenas tardes:

    Estaba buscando la dichosa "menta de gato" y he encontrado estas dos marcas que venden las semillas.

    El caso es que en las dos aparece el nombre debajo de Nepeta Cataria el nombre de ( Melissa ):


    2lc1l4y.jpg

    34fodc0.jpg


    Lo que me producen las siguientes dudas :

    ¿ Es lo mismo la Melissa Oficinalis y la Nepeta Cataria? De primeras imagino que no lo son, ya que por eso tiene cada una su propio nombre en latín, pero .. me hace dudar. Tal vez su taxonomía es similar o pertenecen a la misma familia?

    ¿ Por qué les llamarán en todos los paquetes de semillas como Melissa entre paréntesis?

    ¿ Tendrá el mismo efecto entre los felinos la Melissa oficinalis que la Nepeta cataria ? he leído en el antiguo foro que también funcionan las ramitas secas de valeriana ...

    Tengo unas semillas de Nepeta que me han regalado y la verdad es que son igualítas a las de Melissa oficinalis ...

    Gracias por la aclaración.
     
  2. Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?


    Hola; Aitor:

    La dichosa MENTA DE GATOS tiene por nombre botánico Nepeta cataria.

    El de la MELISA o TORONJIL es Melissa officinalis.

    La foto que se ve en el sobre no parece corresponder a ninguna de las dos. Aquí te mando foto de las dos en el orden:

    http://www.infojardin.net/galerias/albums/userpics/normal_Nepeta_cataria-wild_kattekruid08.jpg

    http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/77/Melissa_officinalis1.jpg

    En cuanto a la denominación “(Melissa)” en el sobre, el fabricante ha sido mal informado y revenderá semillas que no son de producción propia y que serán de origen dudoso. O sea que no sabe lo que vende.

    La Nepeta cataria tiene las hojas de color verdoso, mates y velludas. Huelen a algo parecido a la Menta, de donde su mote de “Menta de Gatos”. Pero tiene efecto únicamente en los gatos machos.

    La Melissa officinalis tiene las hojas de color verde claro, brillantes y lisas. Huelen francamente a limón.

    Otra advertencia. En el comercio venden plantas de “Menta de Gato”, y en las etiquetas se puede leer “Nepeta cataria”. Cuando veas solamente la palabra “NEPETA”, no significa que se trate de la MENTA DE GATOS.

    El género Nepeta (NÉBEDA, en castellano) comprende varias especies. Una de ellas es la N. cataria (MENTA DE GATOS).

    Pero en realidad, las plantas que llevan en la etiqueta el nombre botánico “Nepeta cataria” es erróneo. Se trata en realidad de otra especie que tiene propiedades ornamentales pero ningún efecto sobre los gatos. La que venden en realidad es la especie Nepeta racemosa (amtiguamente Nepeta mussinii) con flores generalmente azules y hojas mucho más pequeñas. En cambio, las flores de la dichosa MENTA DE GATOS, son blancas.

    La auténtica Nepeta cataria no se suele encontrar en los viveros tradicionales.

    Nepeta ramosa: http://thymeafterthyme.com/images/Catmint[1].jpg
    (en esta imagen, se han colado; la planta la llaman “catmint” (menta de gatos), lo cual es incorrecto.

    Nepeta cataria: http://64.151.246.198/fourlang/afbeeldingen/Nepeta_cataria.jpg

    Todo eso pasa con muchas plantas cuando se omite el nombre de la especie: una auténtica fuente de confusiones. "NEPETA" no es sinónimo de "MENTA DE GATOS"... falta algo.
     
  3. aithor

    aithor Talleres de Huerto y más

    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    :bravo: :bravo: :bravo: :64palmadas: :64palmadas: :64palmadas: :adorando: :adorando: :adorando: :profe: :profe:

    Muchisimas gracias C.Félix, tu explicación ha sido extraordinaria. Muchas gracias por tomarte las molestias en ayudarnos a resolver dudas como ésta.

    Un abrazo desde Madrid.
     
  4. aithor

    aithor Talleres de Huerto y más

    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?


    Hola de nuevo!

    Planté las semillas del sobre y este es el resultado ...

    23rqxbb.jpg

    Cuando froto las hojas y les acerco el dedo a los gatos...

    MmMmMM--- persiguen mi dedo con el olfato y se frotan contra él..

    Puede que haya conseguido una Nepeta cataria?


    Qué misterio ... ​

    ;)
     
  5. Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    Hola; Aitorpalomar:

    Mi olfato me dice que las plántulas son de NEPETA CATARIA, o sea la MENTA DE GATOS. Si puedes, frota las hojas u huélelas; después nos dices qué olor te recuerta.
     
  6. aithor

    aithor Talleres de Huerto y más

    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    Hola de nuevo François ..

    Pues es ligeramente similar a cualquier menta pero muuuy suave y sin llegar a oler del todo a menta.. No sé cómo explicarlo... :icon_rolleyes:

    Por cierto, cuando consiga juntar unos cuantos eurillos ... mi próximo libro será DICCIONARIO BOTÁNICO PARA COCINEROS. Lo he encontrado en fnac con el DVD por 35€. Me ha parecido muy interesante, enhorabuena por la creación allá por el 2007 junto a Andoni :52aleluya:
     
  7. aithor

    aithor Talleres de Huerto y más

    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    Es este, verdad?


    [​IMG]
     
  8. manixe

    manixe

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    Asturias Cantabria
    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    pues yo no tengo narices de encontrarla, lo unico que he encontrado es la Nepeta racemosa... si alguien sabe donde comprar la buena que lo deje por aqui escrito!! thanks!
    por cierto que tierra usais apra estas plantas, valdria la turba rubia?? es la unica que tengo, es para plantas carnivoras o es necesario otra! thanks!!
     
  9. aithor

    aithor Talleres de Huerto y más

    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    Buenas tardes Manixe,

    He utilizado sustrato para semilleros y cuando ha sacado 4 hojas ( a parte de los cotiledones ), la he trasplantado con sustrato universal de buena calidad.

    Intenta desechar sustratos baratísimos que incorporen restos de palos o incluso plásticos.. Ni qué decir tiene recordar que los sustratos que venden en tiendas todo a 1€ son tierras malísimas.

    Es importante sembrar la semilla en épocas calurosas como primavera/verano.



    Un saludo
     
  10. aithor

    aithor Talleres de Huerto y más

    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    Buenas tardes..



    Mis plantítas siguen creciendo .. a Fito y Mango les sigue gustado el olor cuando las froto y les paso los dedos por las narizotas.. parece ser que sí, que son Nepeta Cataria... aunque no cantaré victoria aún

    Unos videos sacados de internet de cómo les gusta la planta a los gaticos..





    Os quería poner el proceso que estoy siguiendo con un bote de CATNIP al que he sacado algunas semillas para probar si germinan. Supuestamente es el nombre comercial que le dan los americanos a la Nepeta cataria. Veremos a ver qué sale de todo este experimento...


    Cojí bote de CATNIP

    5akqph.jpg



    SAQUÉ LAS CABECÍTAS FLORALES QUE PUDE

    10yoyyu.jpg



    FUI SACÁNDO LAS PEQUEÑAS SEMILLAS DEL INTERIOR Y LAS SEMBRÉ

    1247xfl.jpg


    Ahora habrá que esperar a que germinen, de momento ...


    ESTAS SON LAS QUE SEMBRÉ DE SOBRES QUE COMPRÉ

    29lz5n9.jpg


    Importante .. que no os vendan Nepeta como esto, que en realidad se una simple gramínea..

    [​IMG]
     
  11. Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    Hola; manixe

    1) Una buena dirección para encontrarla: <vcamposnavarro@hotmail.com>; también existe una variedad con aroma a limón. ¿Será la causa de la confusión del venderor de semillas; Nepeta cataria (Melissa)"?

    2) La turba rubia no es tierra ni es substrato y no tiene materias nutritivas; es un mero soporte, uno de los componentes de los substratos comerciales. Hazle caso a Aitor.

    3) La Nepeta ramosa (la verás a veces bajo su antiguo sinónimo Nepeta mussinii), es la que suelen vender por "MENTA DE GATOS". Esta especie no tiene efecto alguno sobre los gatos.

     
  12. manixe

    manixe

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    Asturias Cantabria
    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    ok muchas gracias, ya tengo las semillas, las plantare el lunes que ire a comprar el sustrato thanks! ya os contare, imagino que haya que darle humedad por el metodo de la bandeja y tambien iluminacion no? o sol tambien?
     
  13. manixe

    manixe

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    Asturias Cantabria
    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    bueno pues tras este tiempo ya me estan germinando, en un sustrato nada bueno, es uno de esos malos de 1 euro jajaja pero bueno funciona :52aleluya:
    os dejo la foto
    [​IMG]
    plante unas cuantas semillas de nepeta cataria segun el vendedor... espero que sea esa... y ahora he plantado el resto que me guarde por si no germinaban en ese sustrato ya seguire subiendo fotos:5-okey: por cierto alguien sabe cuanto tardan en hacerse adultas?
     
  14. *Chus*

    *Chus* Sigo aprendiendo!!

    Mensajes:
    429
    Ubicación:
    Valencia-Barcelona, ESPAÑA
    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    Y además de para los gatos, les pensais dar algún otro uso?

    Yo la falsa menta de gatos ( la que parece hierba) la he visto en las ramblas:mrgreen: y la verdadera en Biocultura, yo creo que en ferias también se puede encontrar si vas a un stand especializado.


    Saludos................Chus
     
  15. manixe

    manixe

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    Asturias Cantabria
    Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ?

    pues yo basicamente como repelemosquitos que les tengo un odio!!! y ahora con el verano....xD