Hierbabuena atacada por arañas y "mosquitos"?

Tema en 'Hierbabuena o yerbabuena' comenzado por Wolf_Shadow, 4/5/20.

  1. Wolf_Shadow

    Wolf_Shadow

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    España
    Hola,

    Tengo 3 hierbabuenas que están de repente empezando a perder hojas, frondosidad, color, y de todo, a un ritmo alarmante. Las hojas se amarillean, se secan, se caen... Lo que antes eran tres plantas bonitas y frondosas ahora están raquíticas y enfermas.
    He estado mirándolas mucha rato, buscando posibles causantes del problema, y he descubierto unas pequeñas arañas negras (son pequeñas pero no minúsculas, se ven a simple vista), y también una especie de "mosquitos" (bueno, insectos voladores) tipo los que salen en la basura. Los mosquitos huían enseguida si los intentaba fotografiar, pero sí que se quedaban posados en tallos y hojas y correteaban por ahí. He podido hacerle foto a uno muerto que había sobre una hoja.
    Esta araña se ha dejado fotografiar mejor, he visto dos o tres más.
    ¿Pueden ser los mosquitos o las arañas la causa de que la planta esté así? He estado buscando y en teoría solo le afectan las arañas rojas (que no son así), y de normal de hecho es una planta repelente de arañas. Estoy un poco descolocada, y no sé si debería "fumigar" la hierbabuena (no sé ni si se puede hacer), o si igual es otro problema y por tanto hay que hacer otra cosa...

    ¿Alguien sabe qué puede ser?

    Muchísimas gracias


    Fotos de la araña:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Foto del mosquito:
    [​IMG]

    Fotos de las plantas:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    A ver, que tienes un lío muy grande en la cabeza. Vamos a tratar de desenredarlo un poco.

    -La causa de que tu hierbabuena esté decayendo rápidamente, la ignoro. Puede ser falta de agua, exceso de calor, sustrato agostado y sin nutrientes... En principio son plantas de vida corta de todos modos, que tiran unos cuantos años en maceta, puede que la tuya ya fuera vieja. Creo que en suelo duran más.

    -En todo caso la causa de que una planta esté mal jamás es un solo individuo de una criaturilla, salvo que sea una vaca que se la zampe entera o algo así.

    -Si hay que buscar causas en animales, pudiera ser que hubiera nemátodos en las raíces, pero nada de lo que tiene ahora sobre las hojas es culpable de su estado.

    -Las "arañas rojas" no tienen nada que ver con las arañas, y lo de tu foto es una araña, no una "araña roja", por lo que evidentemente jamás podría causar el más mínimo daño a ninguna planta en el mundo.

    -Tampoco lo que llamas "mosquito" tiene nada que ver con los mosquitos, es un pulgón. Los pulgones sí que hacen daño a las plantas, cuando su número es suficiente para ello. Son las colonias de hembras vivíparas ápteras las que hacen el daño. Ese pulgón es un ejemplar alado, ovíparo, que simplemente ha aterrizado por allí. Si le gusta la planta y si resulta que es hembra puede que ponga huevos y funde una colonia. Una vez exista esa colonia ya se puede pensar en si es el causante de los daños o no.

    -No pueden existir plantas "repelentes de arañas". Las arañas son depredadores que no perciben nada en las plantas salvo si son o no buenos marcos estructurales para hacer sus telas.
     
  3. Wolf_Shadow

    Wolf_Shadow

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias por la respuesta tan completa :smile:

    Igual me he explicado mal, no pensaba que fuese un solo animal quien se estuviese "comiendo" la planta, sino un tipo de animal.
    Y tampoco estoy diciendo que la araña de la foto sea una araña roja, de hecho digo que he visto que solo le afecta la araña roja y no es así.
    Lo de que es repelente de arañas lo he leído buscando sobre posibles plagas de araña que puedan tener las hierbabuenas, no tengo ni idea de si existen o no plantas con esas propiedades, pero es bueno saber que no ;)

    Probaré a moverlas a una zona más fresca, igual es que el viento tan de poniente de estos días las ha resecado... De agua van bien, las riego con bastante frecuencia. Si son viejas y les toca ya su hora... pues bueno, no habrá mucho que hacer creo.

    Gracias :smile:
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenos,
    Quizas tengas un pequeño ataque de trips pero lo que me preocuparia a mi serian esas hojas con posibles problemas fungicos. Precisamente las que estan mas abajo. Quiza tengas demasiada humedad y poca ventilacion. Una poda selectiva de esas hojas dañadas podria ser una buena idea. Revisar la humedad del sustrato y colocar la planta en un lugar bien ventilado y algo mas calido (pero sin sol directo).
    En cualquier caso echa un ojo a los cuidados propios (solo para hacer una revision y compararlas con tus practicas):
    https://www.jardineriaon.com/cuidados-de-la-hierbabuena.html

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Wolf_Shadow

    Wolf_Shadow

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    España
    Muchísimas gracias AJPA :smile:
    Pues le haré algo de poda como dices, mil gracias :ojoscorazon:
     
  6. malauva

    malauva

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    asturias
    Pues yo la veo sana excepto por las hojas más bajas....cosa que en las hierbabuenas es normal, esas hojas que tocan el suelo siempre suelen tener problemas por el contacto con la tierra húmeda. Por lo demás la veo bien... Intenta regar cuando la tierra haya secado, no encharcar demasiado y bueno, podar siempre en invierno (a rás). Son plantas que duran muchísimo! Y están riquísimas!!:bocaagua:
     
  7. Wolf_Shadow

    Wolf_Shadow

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    España
    Al final quité las hojas que tenían peor pinta, y la dejé en una zona con un poco más de sol, y fueron mejorando bastante! Hasta que aparecieron gusanos y se las empezaron a comer :o Ya están "desparasitadas", un poco como los monos con pinzas, otro poco quitando hojas invadidas, y otro poco con un producto para orugas en baja concentración.
    Hoy les ha llovido encima a mares, espero que nos les agobie tanta agua y que vayan levantando cabeza pobres, que detrás de una otra :roll:

    Mil gracias de todas formas @malauva
     
  8. malauva

    malauva

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    asturias
    Madre mía! Tus plantitas llevan la negra! Pobres....
    Si les tienes puesto un buen drenaje no les pasa nada por el exceso de agua...
    Lo de los gusanos es otro tema...Si has podido acabar con ellos me alegro! Estas plantas son super fuertes!
     
  9. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    creo q si las plantases en terreno más grande o en macetas más grandes, se terminaría el problema.
    de todas formas las hojas más cercanas a la base normalmente acaban con ese aspecto.
    pero el mejor consejo te lo dará el q las este cultivando en pequeñas macetas como tú,
    me repito, me parece poco sustrato para esas plantas.
    las arañas y mosquitos no creo q tengan nada q ver
     
  10. malauva

    malauva

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    asturias
    Creo que el compi puede tener razón...son plantas muy invasivas, al tenerlas en maceta o tiesto deberías cambiarle la tierra todos los años, limpiando sus raíces (cortandolas y demás). Yo las tengo en suelo y tengo que hacerlo o tendría todo el jardín lleno de esta planta! Tal vez tenga poco espacio por tener demasiada raíz... Si no sueles limpiarle raíces aún estás a tiempo esta temporada!
     
  11. Wolf_Shadow

    Wolf_Shadow

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    España
    Gracias por los consejos!
    Las plantas son "nuevas" de esta primavera, me las dieron en tarritos diminutos y las he puesto en macetas que considero está bastante bien por ahora (una de ellas de hecho está en una palangana). Sé que son plantas invasivas y que lo que les den se lo cepillan, pero entre que son jóvenes y por tenerlas más a mano las había dejado ahí pensando que tenían bastante bastante más tierra que antes y podrían ir creciendo este año y ya de cara al invierno/primavera que viene veríamos.

    Los gusanos se fueron tras fumigar, pero una semana después han vuelto (igual no lo hice del todo bien o es que son demasiado atractivas las plantas jajaja). También me han aparecido en la hierba luisa, parece que les gustan las hojas que huelen bien (anda que son tontos...).
    He comprado tierra de diatomeas a ver si ayuda...

    Le hice el otro día fotos a un par de gusanos, ¿se os ocurre de qué pueden ser? Por saber un poco qué medidas tomar...

    [​IMG]
    [​IMG]

    ¡Mil gracias!
     
  12. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    si q me son conocidos, pero no recuerdo su nombre ahora mismo.
    Seguro q Isidro o algún otro lo sabe.
    creo q a los eliminas antes manualmente q echando venenos, lo único q son difíciles de ver, y algunos son nocturnos, durante el día se meten en la tierra y no los ves.
    en la Ruda solía tener yo unos gusanos preciosos,q no los quitaba, pues no dañaban apenas la planta.
    Hace años en una ocasión guardé varios en un recipiente transparente, con trozos de Ruda q les daba; en poco tiempo se pusieron a dormir, y cuando despertaron eran unas bellas mariposas (papilo machacon) muy dóciles, q te las ponías por el cuerpo, se dejaban coger, etc...
    quizás si vuelvo a ver esos gusanos de casualidad repita la operación, pues es rápida y digna de llevarla a cabo.
     
  13. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    por la hierba buena no te preocupes, eso les pasa a la mayoría,
    van perdiendo hojas cercanas a la base.
    cuando la veas fea, la cortas a ras del suelo, y te vuelve a rebrotar hermosa... y así siempre.
    Quieren poco agua,o sea cuando se esté secando el sustrato.
     
  14. malauva

    malauva

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    asturias
    Me encantó eso de dejar a esos gusanos no dañinos para que puedan proseguir su ciclo....
    Yo en mi jardín tengo unas ranas, y si no se han ido es porque tendrán comida...la verdad esq desde que están he notado que las hierbas aromáticas (que las tengo en el suelo) han tenido menos plagas...excepto el romero que no termina de ponerse bien...
    Las aromáticas son plantas muy fuertes! Lo aguantan casi todo... verás como se hace una planta enorme y preciosa!