Hola a tod@s, Os comento que desde hace poquito decidi tener en casa mis propias plantas aromáticas para poder utilizarlas en la cocina, etc, asi que me dispuse a ello y compré cilantro, hierbabuena, albahaca y romero (por ahora) todos de agricultura ecológica. Son el inicio de mi pequeño huerto urbano Después de que el cilantro sufriera un ataque por parte de pulgones que me la dejaron medio moribunda, y tratarla con jabon potasico diluido, ahora le toca el turno a la hierbabuena. Creo que la culpa fué mia, porque pensaba que si tenian un ambiente humedo estarían mas agusto y las pulverizaba con agua (soy novata, queda claro xD), pero en lugar de eso lo que he hecho ha sido crear el paraiso para los hongos. Mi hierbabuena tiene manchas blancas, tipo polvillo, por algunas hojas. He estado leyendo asique he hecho fotos tanto del envés como de la superficie para mostraroslo todo. Lo primero que he hecho ha sido cortar todas las hojas que tenian este polvillo y las que yo he creido susceptibles de tenerlo (preferia dejarla pelada a que me contagiara al resto) y ademas separarla del resto de plantas. Qué creeis que puede ser? hongos? Quiero recuperarla porque esta muy verde, fuerte y bonita Alguien me puede ayudar porfi? os he estado leyendo y sabeis muchisimo mas que yo. Que puedo echarle?? Si puede ser "eoclogico" o que no deje residuos mejor. Que me recomendais?? Muchas gracias de antemano chic@s estas son todas las hojas que he quitado....: Y aquí el resto de mi pequeño huerto y donde las tengo, y despues mi hierbabuena apartada: Espero que se vean bien. Gracias!
Hola owita, ese hongo tiene todo el aspecto de ser oidio, aquí te dejo un hilo del foro antiguo donde se habló de remedios ecológicos http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=185035 Aunque las esporas se dispersan por el aire en todas direcciones, es posible que al tener las plantas tan cerca del suelo te den más problemas. Todos transportamos muchas partículas en los zapatos ya que están constantemente en contacto con el suelo. Si quieras ponerlas más altas, venden unas patas de hierro que a demás le pueden quedar muy bien a tu minihuerto. Cuando retires las hojas con el hongo ya desarrollado intenta no sacudirlas mucho ¡en todo ese polvillo hay esporas que pueden infectar también a las demás! Ojalá se recuperen
Hola Marina!! Muchas gracias por contestarme!! yo también sospechaba de oidio, pero como no soy experta quería asegurarme antes! Voy a darle un vistazo al hilo del foro que me has puesto, ojala haya solución. Me recomiendas aplicar el tratamiento al resto de mis plantas? por prevención. No habia pensado levantarlas pero ahora que lo dices, seguramente lo haga Gracias!
Hola! Yo lo aplicaría solo a la que está afectada. Es imposible aplicarles tratamientos de prevención contra todo así que deja que ellas intenten defenderse por sí solas. Es lo ideal, las plantas tienen sus propios mecanismos de defensa y por lo que en la foto, por ahora lo están haciendo muy bien. La albahaca está para comérsela! Qué buen aspecto
Vale. Pues leí el hilo que me pusiste y voy a probar con la dilución de leche desnatada, si veo que no, ya iré a por el azufre... Te iré contando!!!
Ola @owita . No pasa nada. Todos la hemos liado mas de una vez con las novatadas jajaja. Por suerte esto tiene fácil solución. En teoría, si ya le as sacado todas las hojas afectadas, no hay nada mas que hacer. Y menos preventivo. Lo único preventivo que hay para evitar ese hongo, es no darles las condiciones optimas para que se establezcan y reproduzcan. Así que desde ya, 0 pilverizaciones vale? XD y buena aireación. Riega desde el suelo y no desde arriba. Ah! Si la quieres para cocinar... esto de darle mas humedad es un error. Al revés! Si quieres que intensifique sus propiedades aromáticas y de sabor riegala un POQUITITO menos de lo debido XD Tampoco la mates de sed jajaja. Esto ara que pierda menos aceites esenciales. Suerte!! PD: De todas formas ago incapie en Medicar a las plantas por prevención. Es como si tu te estas tomando una semana gelocatil por que si...para prevenir XD Lo que haces es abrigarte para no resfriarte. Pues las plantas es lo mismo. Yo no lo aria vamos.
Hola Lilium!! Muchas gracias por la respuesta! La verdad es que pensé que si que habia quitado todas las hojas afectadas pero va a ser que no, estan otra vez llenas de ese polvillo blanco!! No sé que hacer, he visto que hay gente que directamente la corta, otros que la tratan, etc. A mi me da pena cortarla o tirarla porque me estaba sacando muchos brotes nuevos pero es que me veo que me contagia a todas las demás como siga asi! La sigo tratando o hago una medida drástica? "Ah! Si la quieres para cocinar... esto de darle mas humedad es un error. Al revés! Si quieres que intensifique sus propiedades aromáticas y de sabor riegala un POQUITITO menos de lo debido XD Tampoco la mates de sed jajaja. Esto ara que pierda menos aceites esenciales. Suerte!! " Eso no lo sabia! gracias!
De nada Y esto es aplicable a todas las aromáticas Lo que si que es cierto es que las mentas si las comparas con las demás necesitan bastante mas agua que otras, igual que la albahaca según tengo entendido . La mayoría son de sol y secano. Yo cortaría por lo sano XD te ahorraras que se propague (Al ser un hongo y reproducirse por esporas con un soplido ya se a contagiado otra hoja)... y acabas antes. Te crecerá mas sano y te hará mas brotes basales. Aunque te de pena, no creo que sea mejor mantenerla enferma. Mirarlo así Podala y déjale unos 3 dedos. Corta encima de las brotes. Me alegro de haberte ayudado Suerte! Ya nos contaras
Hola chic@s!! Al final me tocó cortarla y después tirarla estaba llena hasta la tierra. Pero ahora mismo cogeré otra y no cometeré el mismo error!!! Ahora estoy liada con la albahaca que no sé como secarla ni nada, y tiene motitas blancas por la mosca blanca y no se si esas hojas las tengo que tirar o no :S Un saludo, gracias!
El oidio puedes combatirlo con leche, aunque cuando ya está muy avanzado no sirve. No es el caso, así que te recomiendo que lo hagas, además de hacerlo de modo preventivo con el resto.