Hola a todos. Aprovecho para presentarme y pedir consejo. Esta higuera ha tenido la mala suerte de caer en mis inexpertas manos. Y para vengarse de mí, ha decidido ponerse a morir. Fue traída del vivero a principios de primavera. Echó una buena cantidad de hojas que se pusieron amarillas y cayeron. Aboné y volvió a echar un a buena cantidad de hojas, que ahora nuevamente están amarilleando y empezando a caer. * La zona es Madrid, sierra oeste. * Plena exposición al sol, todo el día. * Mucho calor, especialmente con estas olas. * El terreno lleva muchos años sin cuidar. Parece que tiende a compactarse mucho. * Dos riegos diarios del terreno, no del árbol, por aspersión. * Las hojas amarillean de forma aleatoria, no se centran en una rama concreta o en una zona del árbol concreta. * Las raices superficiales, escavando un poco, parecen "normales". * Ni hojas ni tronco presentan insectos u otras "plagas". Me han dicho que es exceso de agua, falta de agua, poco abono, mucho abono. Ando despistado. Muchas gracias.
¿Que caudal tienen los aspersores y cuanto tiempo están puestos cada vez? El aparato que tienes mide muy bien la humedad en superficie, y lo que tienes que medir para la higuera es la humedad a unos 30 centimetros, sin saber la respuesta a mi pregunta me da la impresión que tu riego está diseñado para césped, y para no gastar mas agua de la cuenta, intenta mojar solo los diez primeros centímetros, que es lo que necesita el césped, a la higuera tendrías que suplementar el riego en la zona de goteo despues de una lluvia, no dirigido al tronco, con un riego fuerte al mes y el suplemento del césped debería tener suficiente
hola la higuera no quiere hierba al rededor hay que mover la tierra por lo menos una bez a año .no necesita mucha agua.
Yo no me preocuparia, las higueras son de secano... por aqui en Elche no se riegan mas que cuando llueve y van de lujo
Gracias por los comentarios. Intentaré adecuar el riego y despejar un área mayor alrededor del pie de la higuera. Reportaré el estado de la higuera en aprox. un mes. El sistema de riego es casero, fabricado con un solenoide reciclado y un programador horario normal de carrefour. Está calculado para entregar un caudal total de 25 litros por minuto, un poco a ojímetro. A repartir entre cuatro puntos de riego. Dos periodos de 5 minutos a las 6.30h y a las 22.00h. Para un área de 50m2. He pretendido ser generoso con la cantidad de agua, pero siendo lego en temas de jardinería desconozco cómo adaptar las necesidades de las plantas al caso de mi jardín concreto, que en verano parece una sartén y en invierno un gulag siberiano. Se encuentra en Galapagar. Esta tarde cojo una barrena y verifico la humedad a la profundidad de que me indicas. Muchas gracias.
¿25 litros por minuto en cuanto terreno? necesito saber cuantos litros por metro cuadrado de agua aplicas en cada riego, y cuanto tiempo pasa entre riego y riego Al quitar la hierva del pie de la higuera no lo labres muy hondo, o solo tira de la matas que la rodean y las has de quitar un poco mas de la sombra perpendicular de la higuera, que es donde estan las raíces
Hola de nuevo, Solo quería indicar que la higuera prospera como una campeona. Lo determinante fue la falta de agua. Limpié de vegetación un perímetro mayor en torno al árbol siguiendo el consejo de j joaquin e incrementé el riego al árbol tal como me indicó plaguero. Desde el desconocimiento, mi impresión es que para ser un árbol de secano bebe más que el McLaren de Alonso. Le estoy echando a pie de árbol 50 litros extra POR DÍA, que la tierra absorbe sin encharcarse. Pero la higuera está funcionando así, las hojas han dejado de secarse y echa brotes nuevos. ¿Puede deberse eso a alguna particularidad de mi terreno? Contestando a plaguero, son dos riegos por aspersión de 5 minutos, espaciados 12 horas, con una cantidad de agua de 2.5 litros por metro cuadrado, repartida con bastante uniformidad por todo el jardín. En total 5 litros por metro cuadrado al día. A los que hay que sumar ahora los 50 litros extra de la higuera y algún manguerazo nocturno que se lleva la tierra ya de paso. Muchas gracias por la ayuda.
Hola, a mi higuera le pasa lo mismo, coincidiendo con la ola de calor de Madrid, sierra norte Gargantilla del lozoya. No pongo fotos porque sería duplicarlas. Ha echarle agua a ver si mejora. Gracias.
Buenas, Solo un comentario sobre el sistema de riego en abundancia para las higueras. A corto y medio plazo puede ser muy efectivo pero a largo plazo no lo es tanto pues lo que sucede es que desarrolla un sistema radicular superficial por lo que va a depender de manera permanente de vuestro riego. Si el riego es moderado la higuera tiende a buscarse la vida y desarrollar un sistema radicular profundo y amplio. Si el riego es frecuente y abundante no se va a esforzar (la economía del esfuerzo es ley natural) y va a depender de esos riegos. Repito: solo un comentario personal Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA