Hinojo y tomillo

Tema en 'Tomillo' comenzado por Ainkaren, 8/2/17.

  1. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Hola a todos:
    Ayer en el campo me entretuve recogiendo estas matitas y quisiera asegurarme si puedo hacer infusiones para tomar.
    ¿Qué proporciones usar de agua y planta? ¿Con que frecuencia?

    [​IMG]

    https://subeimagen.infojardin.com/subamos/images/589ac3ac74fa6.jpg[/IMG

    [IMG]https://subeimagen.infojardin.com/subamos/images/589ac3dbbad33.jpg]
    Esto es Llaten??
    [​IMG]

    Un saludo
     
  2. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    [​IMG]



    He añadido esta porque no sale en el post de arriba
     
  3. Hola ¿qué hay?

    En las fotos se ve perfectamente que es Hinojo vulgar. Lo que se usa del Hinojo es las hojas (foto) como hierba culinaria o las semillas como especia o hierba medicinal. Según para qué los quieres usar, toma las hojas frescas o las semillas secas.

    En cuanto a lo que parece ser un Tomillos, las mayoría se pueden usar los ramos tanto como hierba culinaria como medicinal. Para la cocina, es mejor secar los ramos tiernos secos antes de usarlos: desarrollan mejor su aroma. Las flores frescas también pueden servir para adornar algunos platos; también son comestibles. Los ramos frescos son preferibles para los platos fríos o crudos; los secos para guisar o tomar en tisana.

    Observarás que a los cocineros de la tele les gustan más usar algunas hierbas frescas (tomillo; salvia; romero; etc.) en lugar de frescas. Puedes hacerlas caso o usarlas secas, que es mejor. Usar esas hierbas frescas es únicamente porque la palabra "secas" no gusta y las hierbas frescas quedan más bonitas en la tele. Por eso, algunos cocineros de la tele tienen en la cocina algunas plantas aromáticas en maceta a mano. Pero es más bien como decorado; las plantas aromáticas no son plantas de cocina sino para la cocina que se crían mejor en el jardín o el alfeizar exterior de la ventana.

    S2,
    Eiffel.
     
  4. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, entonces ¿puedo hacerme una tisana con estas o espero que se sequen? Se pueden tomar sin restricción de cantidad?
    El tomillo, romero, lo utilizo ya hace tiempo para cocinar conejo... etc. Si me puedes ayudar, me gustaría saber cuanto tiempo debe hervir para que surta efecto, Donde recogí el hinojo fresco no había, apenas este. las ramas están secas, ¿puedo utilizar los tallos? Tengo plantadas salvia y lavanda ¿sirven para infusión? ¿Cuáles son sus beneficios?
    Muchas gracias por tus respuestas.
    Saludos cordiales
     
  5. Hola:

    Si es para tomar en tisana, las semillas de hinojo son mejores: más sabor y más efícaz como hierba medicinal. Los tallos secos no valen para nada. Dentro de poco, volverán a brotar tallos y hojas nuevos y frescos; no es usual tomarlos en tisana pero no pasa nada si te gusta.

    Las semillas secas se toman en decocción: una c.c. por taza. Para hacer una decocción, tienes que echar las semillas en agua fría, dejas hervir unos minutos, tapas todo y dejas infusionar 10 min.

    Las hierbas secas o frescas (1 puñado por litro) se toman en infusión. Echas las hierbas en la tetera y añades el agua hirviendo. Tapas y dejas infusionar 5 min si están frescas o 10 min si están secas.

    En el caso de la Salvia y el Espliego (la lavanda es otra cosa y no se toma) se toman las hojas secas. No te pases con las cantidades si no el sabor sale amargo; con una c.c. o c.t. de hierba seca y triturada es suficiente para una taza.

    c.c.: cucharada de café (es la más pequeña)
    c.t.: cucharada de té (un poco mayor que la primera)
    c.p.: cucharada de postre (tamaño superior a la anterior)
    c.s.: cucharada sopera (tamaño superior a la anterior).

    S2,
    Eiffel.
     
  6. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Hola:
    Pues ya me quedo tranquila con tu explicación. Como hay muchas matas de hinojo y dices bien no tardará en dar nuevos brotes lo tendré en cuenta para recoger semillas, tengo mucho interés porque según tengo entendido es diurético.
    Prefiero cuanto mas natural mejor.

    Muchas gracias.
     
  7. Hola:

    Si las hojas nuevas saldrán dentro de poco, en cambio para las semillas tendrás que esperar hasta el final del verano. Si te urge, te aconsejo compres semillas de Hinojo en un herbolario.

    En cuanto a las hojas, cógelas de matas lejos de carreteras y caminos, aunque el Hinojo prefiera crecer en el borde de las vías. Esto para que sean lo menos contaminadas posible.

    S2,
    Eiffel.