Hipoestes: ¿CUIDADOS DE LA HYPOESTES?

Tema en 'Varias especies de plantas de interior' comenzado por Domi230501, 3/1/19.

  1. Domi230501

    Domi230501

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Perú
    Mi plantita de verdad que está mal. Está marchitandose y la punta de sus hojas se están secando. La compré aproximadamente hace dos semanas, la tengo en una maceta quizá algo más grandecita de lo que debería ser, aunque no sé qué les parezca a ustedes... Está con tierra preparada, que es la más normalita que venden en las tiendas de jardinería. La expongo a luz, pues está al lado de mi ventana, pero no le llega nada de sol porque aquí por donde vivo aunque es verano para nublado, o al menos últimamente. Después, la riego cada dos días (un día sí, un día no) y la pulverizo un poco a diario. ¿Quizá la estoy regando demasiado o quizá el clima de donde vivo (Lima, Perú) no es el óptimo? ¿Debería abrir la ventana o dejarla cerrada? Me da miedo que muera y me da tanta envidia ver a otras hypoestes que si están bien cuidadas y se ven preciosas... Lo siento, recién me inicio en jardinería.

    [​IMG]
     
  2. Bienvenida al foro.
    Lo que estás haciendo respecto a la tierra y el ambiente está bien, en cuanto al riego veo que hay algo de agua en el plato de la maceta,por lo que creo que estás regando demasiado.
    Quita esa agua del plato y deja sin regar hasta que la tierra ya no esté húmeda.
    Con eso debería mejorar.
    Saludos.
     
  3. Domi230501

    Domi230501

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Perú
    ¿Y cuanta cantidad de agua debería ponerle, yoland? ¿Y cada cuanto crees que debería regarla? Responde por fa!!
     
  4. Como ya te dijo yoland : "deja sin regar hasta que la tierra ya no esté húmeda".
    O lo que es lo mismo: regala apenas veas el sustrato seco. Es decir que entre dos riegos consecutivos veas el sustrato seco.
    Es una especie que no necesita tener siempre el suelo húmedo.

    Saludos.
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  6. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    El arrugado de las hojas es distinto, coincido en que es demasiada agua, riega por ejemplo hoy, echandole agua hasta que empiece a salir por debajo, a los tres dias metes el dedo en la tierra como dos centimetros, si hay humedad, vuelve a los tres dias, y cuando saques el dedo seco, vuelve a regar hasta que salga agua por debajo de nuevo
    Ponle unas piedras al plato para que la maceta jamás toque el agua que queda en el plato
     
  7. Pero es que esa planta está en una de esas macetas que tienen el plato pegado, o maceta-plato en una sola pieza.