Hola, Gracias antes de nada por la información tan útil que compartís en el foro. Concretamente he encontrado varios hilos sobre la Alocasia, pero no he sido capaz de solucionar la siguiente cuestión. Tengo una alocasia macrorrhiza desde hace un mes, está preciosa e incluso le están saliendo nuevas hojitas. Está en un salón en madrid orientación sur este en el que evitamos que reciba sol directo y la regamos 1 vez por semana, también utilizamos abono en palitos para plantas de hoja verde y la pulverizamos de vez en cuando. Pues bien, de repente una de las hojas se ha quedado completamente doblada hacia abajo, por si acaso la hemos sujetado con una brida y una tablita. ¿Alguien puede explicarme que le ha podido pasar? ¿Es que ha perdido vigor al estar naciendo nuevas hojas y se va a caer? ¿Deberíamos haberla dejado caer o hemos hecho bien en sujetarla? Muchísimas gracias de antemano.
Hola, no estoy segura de haber publicado bien esta consulta en el foro, ya que veo que nadie me responde. ¿Si alguien me lee podría decirme si he hecho algo mal? ¿Debería haber escrito sobre un tema ya abierto en lugar de crear un tema para mi consulta? Gracias
Por qué ibas ha haber hecho algo mal? Por supuesto que crear un nuevo tema es lo correcto! Simplemente no has dado ni tiempo a que alguien capaz de responder tan complicada cuestión vea el tema... que fue publicado tan sólo hace dos días. Por lo demás decirte que la planta está totalmente sana y no creo que el hecho de que se le doble una hoja por su peso sea motivo alguno de preocupación. Puedes cortarla o entutorarla o atarla con una brida como has hecho con la otra, si es que no la quieres ver así. De todos modos, creo que eso puede ser un efecto de la escasa iluminación, ante la cual la planta trata de desparramarse para obtener más superficie expuesta a la luz.
Totalmente de acuerdo. La hoja si te gusta en esa posición no hay problema en sujetarla. Así grande tengo un philodendron selloum que se abrió un montón del propio peso y lo tuve que entutorar en los laterales.
Muchísimas gracias Isidro por tu consejo! Disculpa mi torpeza, soy nueva en esto de los foros y desconocía los tiempos de respuesta habituales, seré paciente para la próxima . Justo esta semana moví la planta a un lugar donde no le dé el sol directamente porque veía que algunas hojas tenían "quemaduras", así que igual he agravado el problema, buscaré un nuevo lugar más cercano a la luz. Un saludo y gracias.
Gracias Helora! Y cuando las entutorais, que materiales son recomendables? Me da la sensación de que la brida quizás sea un poco agresiva. De nuevo, gracias por vuestra gran ayuda. Un saludo.
Hola para el philodendron utilicé una especie de clips de plástico que son como una C pero más abierta y por un lado queda el tallo y por otro el tutor y los sujeta con suavidad el tutor dependiendo de la planta puede ser de bambú natural o teñido o plástico. Para las tomateras utilizamos un rollo de tela de trapillo que es muy suave y se ata con un nudo.
mira, para sujetar hojas o ramas son estos y los clips, tipo esto con las tomateras usamos el trapillo, es una tela muy suave y elástica, cortas a medida
Muchísimas gracias Helora, lo siento, no vi la notificación del foro y no llegué a ver esta información que me mandas, que me parece muy útil. Ahora tengo otro problema, y es que le están saliendo estas manchas a la macrorrhiza, al principio pensé que sería por los primeros rayos de sol que le dieron cuando la trajimos a casa, alláa en marzo, pero en seguida la pusimos en lugar luminoso pero de sol indirecto, la regamos una vez por semana... creo que hacemos todo de libro, ¿alguien puede interpretar estas manchas? Gracias de antemano.
Lo unico que puedo decir es que quemaduras solares no son. Éstas provocarían manchas más extensas y menos numerosas. Esos puntitos de la hoja bien podrían haber sido provocados por la salpicadura de algún producto químico, por ejemplo, si has rociado con limpiacristales algún vidrio cercano, fregado algo con lejía, etc...
Pienso lo mismo. Más que de sol, son manchas provocadas por algún producto de limpieza, que a veces por poco que caiga, deja ese rastro.
Muchas gracias @Isidro y @greenfever, investigaremos que hemos podido pulverizar que haya dañado las hojas, por el momento lo único que nos viene a la cabeza es el pulverizador con agua de grifo que estamos echando frecuentemente para humedecerla, quizás no esté limpio o el agua del grifo no sea buena. Más allá de eso como no se le haya ocurrido a alguien echar ambientador (¡!) Gracias, un saludo.
Yo tengo una alocasia macro tb en una terraza Perdió una hoja, amarilleo y la corté hace dos días Tengo entendido que las hojas se pierden y salen nuevas, cierto? Recientemente le salió otra Pero tb hace poco leí que cuando la maceta es pequeña y tiene crecimiento, no caben todas las hojas, no tienen nutrientes suficientes, puede ser? Venía con maceta pequeña y la transplante a una inmediata mayor. Yo creo q es una maceta a pequeña, y estoy tentada a cambiarla de nuevo