Hojas amarillas en anturio

Tema en 'Anturio' comenzado por JC_94, 13/7/18.

  1. JC_94

    JC_94

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    México
    Hola
    Se puso amarilla una hoja de mi anturio y otra empieza a hacer lo mismo.
    Lo tengo en un lugar con sombra y recibe luz indirecta.
    Pulverizo las hojas diario y fertilizo cada 15 días.
    La tierra está húmeda sin estar encharcada.
    Puede ser exceso de pulverizar, la corto?
    Es el único de mis anturios al que le está pasando esto, y a todos los cuido igual.
    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    ¿Que edad tiene esas hojas? Si son viejas les ha llegado la hora de marchitarse, si te afea demasiado la cortas, si no es demasiado la puedes dejar para que la planta asimile los nutrientes que contiene antes de secarse
     
  3. JC_94

    JC_94

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    México
    Sobre la edad no sabría exactamente, ya que este anturio estaba en mi casa desde hace más de un año y en marzo le separe varios retoños o clones no sé como llamarlos.

    [​IMG]

    Hay otro del mismo tamaño que ya tenía unas hojas con manchas marrones secas y no se las corte, tal vez así se harán estas.

    [​IMG]

    Esta es la otra hoja que empieza a hacerse amarilla y a su lado hay otra con mancha marrón seca

    [​IMG]
     
  4. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Las manchas marrones para mí son quemaduras solares, y o debida al exceso de abonado. No creo que esta planta precise tanto como le das, cada 15 días... aunque no creo, pues esas quemaduras suelen afectar a las hojas nuevas y por los bordes. Si está en la zona más expuesta como pareces, y la que más perpendicular recibe los rayos solares, no habría duda.
    Las manchas amarillas yo sí creo que se deban al exceso de agua si la vaporizas constantemente (o exceso de agua de riego). Una cosa es vaporizar en momentos puntuales de sequedad y calor, y otra cosa diferente es hacerlo continuamente sin necesidad. Mejor coloca recipientes con agua cerca para aumentar un poco la humedad relativa por evaporación...
    Saludo.