Hojas arrugadas para adentro

Tema en 'Hortensia' comenzado por Arice, 14/2/21.

  1. Arice

    Arice

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos
    Tengo un par de hortensias (una hace tiempo de vivero y otra la vi esta semana en una tienda no especializada)
    A la pobrecita de tienda se le están arrugando las hojas para adentro y volviendo secas
    Supongo que será el cambio de la tienda a casa (que menudas condiciones tenía la pobre)
    La pobre estaba que si con tutores ( algunos rompieron hojas)
    Con “pantalla” envolviéndola y las raíces más fuera que dentro del tiesto
    Le quite la pantalla y aunque suelo esperar un poco más, la transplanté porque había más raíces que tierra ( la tierra es ácida para hortensias y 2 puñados de perlita con bolas de arcilla en el fondo del tiesto)
    Las hojas son enormes y de un verde más intenso que la otra Hortensia de vivero
    La tengo en una terraza cerrada con temperaturas de 28 grados máximo y por la noche como mucho a 10
    Como la terraza es cerrada no le da el viento y tampoco el sol directo ( le da luz de mañana)
    Y creo que no me dejo nada
    En un rato pondré imágenes que ahora está rebelde y no me deja
    Muchas gracias
     
  2. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Hola. Las hortensias florecen en junio, tanto las de Zaragoza como las de Albacete.
    Si compras una "forzada" ahora y llena de flores, ahora que se supone que las hortensias "normales" están empezando a brotar, como ves, hay una contradicción importante.
    Tendrás que dejarla dentro de casa o en el invernadero que tienes, que no es el lugar correcto para una hortensia. Las hortensias aguantan hasta -20º, por lo que su ubicación correcta es al exterior.
    Por otro lado no es recomendable, trasplantar a la vez, puesto que al estrés propio del importante cambio, le estás añadiendo el estrés del trasplante. Además, al trasplantar se pierden raíces y ella "tirará" parte aérea. Por ese motivo, y por otros, recomiendan no trasplantar plantas en flor. Yo me hubiera esperado.
    Pero bueno, como tus condiciones son forzadas en el invernadero, y la hortensia es fuerte, creo que pasará el trance bien.
    Suerte.
     
  3. Arice

    Arice

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza
    :94congelado: Ya... nunca nunca transplanto en cuanto las cojo pero estaba en unas condiciones pfff raíces saliendo por arriba, por abajo una maceta enanisima para lo grande que era la planta y necesitaba agua a la de ya


    [​IMG]
    [​IMG]

    Aquí están las hojitas
    Entonces para que no lo pase muy mal la meto dentro de casa por la noche?
    La terraza cerrada (cerramiento de ventanas) se queda a cosa así de 10 grados por la noche
    Gracias!!
     
  4. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    La hortensias no estan todavia preparadas/acostumbradas para el clima en tu casa y hasta que se ajusten, pueden hacer cosas como esas. Probablemente las hojas estan acostumbradas a que las traten como en los viveros y las tiendas. Sospecho que las hojas cojieron un poco de frio cuando la maceta no tenia mucha agua/humedad y se dan~aron las hojas. Eso me ocurre con temperaturas sobre 0C en macetas que estan un poco secas. Pero tambien me ha ocurrido con hortensias (y otras plantas) sembradas afuera. Yo trato de mantener la maceta humeda lo mas que pueda (importante especialmente en el invierno) porque, en el invierno, eso ayuda a prevenir muchos problemas cuando las temperaturas estan bajo cero y "cerca pero arriba" de cero celsius. Cuando las temperaturas estan por -2 o -3 entonces las traigo adentro, en la casa o en el garage del carro. Les doy agua una vez por semana o una vez cada dos semanas. Una vez se calienten las temperaturas y no hay chance de heladas, las saco afuera otra vez.

    Trata de mantener la maceta humeda todo el tiempo lo mejor que puedas hacer. Sin periodos de tierra seca o muy mojada. Cuando la maceta se sienta seca a una profundidad de 5-7 cm, dale agua porque las mayoria de las raices estan bien arribita y esa area se puede secar facilmente cuando hace calor o cuando sopla el viento.

    Eso si, por aqui tambien hay unos insectos que se envuelven en las hojas para protegerse de los insecticidas. Cuando observo que las hojas se estan cerrando, me pongo a confirmar si hay algun gusano adentro. Si lo hay, recorto la hoja afectada y la hecho en la basura.
     
  5. A lo mejor no lo leo bien, pero una hortensia dentro de casa no prospera y acaba muriendo irremisiblemente, por muchos cuidados que se le den.
    En cuanto al trasplante, si lo haces bien cortando la maceta longitudinalmente con varios cortes y "pelándola como un plátano" el cepellón sale intacto y la planta ni lo nota.

    Saludos :okey:
     
  6. Arice

    Arice

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias por los consejos
    Me alegro que no sea una enfermedad

    Dentro dentro de casa no está, esa terraza tiene mucha luz y sus cambios de tiempo
    Cuando se vayan los fríos la pasaré a la terraza abierta y ya cuando estén acostumbradas después del verano vivirán en la terraza abierta para tener su descanso invernal (ojalá salgan bien)
    ¿Si la pobre sigue echando hojas sería recomendable quitarle las flores?
    Todo sea por que la pobre esté bien
    Mil gracias!!
     
  7. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Si te gustan las flores, podrias quedarte con las flores o cortarlas. Las flores se quedan por muchos meses pero despues de algun tiempo, empiezan una serie de cambios de colores en los sepalos y estos terminal color marron. Muchos meses despues de eso, las flores se caen usualmente por su cuenta. Pero yo, a veces, le he cortado las flores a otras plantas nuevas para que se dediquen a desarrollar un sistema de raices mas grande. Aqui siempre pierden las hojas durante el invierno. Pero tengo algunas hortensias que no pierden las hojas en el invierno. Cuando vivia en otra casa lejos de aqui, a veces perdian unas cuantas hojas en inviernos casi frios y a veces no perdian hojas en inviernos mas "calientes". Saludos.
     
  8. Ahora deben estar así...

    [​IMG]

    ...y en Junio así

    [​IMG]

    Las tengo obviamente al exterior, de todas maneras aquí las mínimas no bajan de los +4º y alguna noche a 0º pero por poco tiempo- En Suiza he visto con temperaturas a -20º y en verano estaban preciosas .

    Saludos :okey:
     
  9. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Esas hojas se han deshidratado por el trasplante. Las raíces que se salvan, no son suficientes para servir a todas las hojas, y muchas de ellas se secan y se caen. No pasa nada. El proceso es similar a cuando les da el sol súbitamente en verano. Se "arrugan al revés" como tú dices.
    A las flores (brácteas) de tu planta que se ven en la foto les pasa lo mismo. Si se hidratan, no se secarán, pero si algunas se secan, no pasa nada.
    Saludos.
     
  10. Arice

    Arice

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pero que bonitas están
    La otra Hortensia la tengo con hojitas solo y sacando cada día más

    Me dejáis mucho más tranquila
    Bueno la vigilaré a ver y seguro que sale adelante :smile:
    Mil gracias a todos
     
  11. Arice

    Arice

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos os informo de la plantica
    Resulta que al final tenia oidio en las hojas pero muy leve
    Vi que le salían esas motitas como de cal y deje de echarle spray (que le ponía muy poco, lo que le daba de refilón de las otras plantas ) y un día apareció más nítidamente y sin excusa del riego
    Así que corrí al vivero a por un producto y ahora está semana le toca la segunda dosis
    Por ahora va bien aun tiene un poco en alguna hoja y a la espera de la segunda dosis a ver si se va

    Por cierto tengo un par de dudas de mi segunda Hortensia (la grandota) las vuestras las he visto muy rectas y hacia arriba y la mía le está dando por crecer en todas las direcciones
    Tiene una maceta enorme de 35 de diámetro
    A las ramas que se están desarrollando tumbadas les pongo un tutor o así están bien?

    [​IMG]
    [​IMG]
    postdata: la veis dentro de casa y con las hojas mojadas porque hoy ha habido una subida de 18 grados la semana a 27 hoy en una hora en mi terraza con sol indirecto (he salido un rato de casa y cuando he vuelto la pobre estaba toda con hojas blandas y las ramas hacia abajo, sacarla de ahí y mojarla le ha sentado fenomenal)
    Yo pensaba que las pobres aguantaban más calor... ha debido de ser el sopetón
    La cosa es que a la Hortensia enfermiza que está en la misma terraza (pero apartada) no le ha pasado eso

    Siento la parrafada. Mil gracias!!
     
  12. Arice

    Arice

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza
    [​IMG]

    Aquí en la terraza ahora que el sol ya no le da tanto ( tiene sol indirecto hasta medio día que le da una hora de sol directo que tapó con una cortinilla para que la filtre
     
  13. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Los tallos de las hortensias no necesitan tutores, son bastante gruesos y poco flexibles, y con el tiempo adquieren consistencia leñosa y verticalidad.

    Recuerda que (en tu clima) son plantas de sombra, porque estén en sombra completa no les va a pasar nada malo, al sol de primavera y verano se te pueden achicharrar. Mejor frío que calor y mejor sombra que sol.
     
  14. Arice

    Arice

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza
    Bueno actualizo estado
    La Hortensia grande de vivero ya se ha acostumbrado a los calores de la terraza (fue el sopetón de cambio de tiempo) poco a poco se fue acostumbrando de pasar de 18 grados la norma a 30 grados y ya no se mustia ni nada. Lo único que tiene alguna hoja amarilla de abajo pero he leído que si no les da la luz se ponen así... y la bruta esta frondosa frondosa
    La pequeñina que empezó el post de hojas arrugadas está ya curada de espanto. Un poco despeluchada y feota pero ya está sacando nuevas hojas y todo va para adelante
    Cuando puedan subo imágenes de las 2
    Gracias a todos!!
     
  15. Arice

    Arice

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza
    Madre mía si no aparezco por aquí mis hortensias explotan
    Ahora es la grande la que tiene problemas, aquí en Zaragoza el sol hay días que mete bien y en mi terraza da bien de mañanas hasta medio día
    Hemos tenido días de fresquete y hoy ha salido el sol y le ha sentado así como mal las hojas se han agachado y alguna tiene una mancha marrón que asusta
    Pensaba que era quemadura así que además de la cortinilla que puse en la ventana (pasa luz pero no sol directo) en la ventana de abajo que es opaca puse un cartón grande para evitar el sol
    Vamos que la blinde pero aun así ha seguido saliendo hoja fea y me da la impresión de que esta enorme la hoja
    [​IMG]
    Madre mía yo lo intento pero están rebeldes mis hortensias cuando no es una es la otra...
    Mil gracias