Hojas blandas y bichitos en las raíces

Tema en 'Identificar orquídeas' comenzado por Natalia_, 31/5/19.

  1. Natalia_

    Natalia_ Guest

    ¡Hola!
    Me estreno en este foro que tanto he consultado.
    Llevo un par de años cuidando de esta orquídea que se ha convertido en un animal:
    [​IMG]

    Ha tenido dos hijos, está creciendo otra vara y sigue desarrollando raíces. Sé que necesita un trasplante por tamaño y para sanear las raíces, pero ahora en flor no quiero menearla y los hijos todavía no los quiero independizar porque el de arriba solo tiene dos raíces:
    [​IMG]

    Debajo de una hoja tiene estas gotas pegajosas que leí que es un néctar que suelen echar al florecer:
    [​IMG]

    Desde hace un par de días he visto que sus hojas duras y vigorosas están bastante blandengues. No hay cambio de color ni textura, solo se han reblandecido. Muy raro en ella. Y ayer ya entré en pánico porque mirando detenidamente las raíces vi que hay unos bichitos minúsculos de color claro adheridos a las raíces:
    [​IMG]

    La mayoría están quietos pero algunos corretean. Solo están en las raíces. Me pregunto si estos son los famosos colémbolos o si debería deshacerme de ellos:
    [​IMG]

    Muchas gracias, toda ayuda o idea es bienvenida.
     
  2. Natalia_

    Natalia_ Guest

    Ay, quería abrir el tema en el foro de Phalaenopsis pero me he equivocado. :94congelado:
     
  3. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Hola @Natalia_ , será un placer leerte...:okey:

    En cuanto a lo que indicas, el liquido de las hojas puede que sea condensación o exudaciones fenólicas, normal en Phalaenopsis.

    No obstante, habría que descartar la presencia de pulgones, que también segregan gotas de néctar....:pensando:

    Los "bichitos" a juzgar por el color del sustrato, las algas y humedad, podrían ser colémbolos, como citas...:pensando:

    Nada que preocupe, al contario, beneficiosos para la salud de la planta.

    De todos modos, en las fotos no se distinguen bien, asi que habría que descartar que sea cochinilla.

    Obsérvala bien durante unos días, descubre el sustrato un poco, y mira también en el envés de las hojas.

    Si tienes otras plantas, aíslala para evitar contacto, como precaucion.

    :okey: