Hojas burdeos en mini rosal

Tema en 'Rosal mini, miniatura, enano, pitiminí' comenzado por Maru_291, 15/2/20.

  1. Maru_291

    Maru_291

    Mensajes:
    9
    [​IMG]

    Hola a todos! Hace unos meses me compré un mini rosal, lo tuve dentro de casa un tiempo y leí que era mejor dejarlo a la intemperie... Así lo hice y aunque esta creciendo bastante bien con que sus hojas se están volviendo de color burdeos, algunas tienen los bordes secos también... Será por falta de riego? Tal vez demasiado sol directo?
    Un saludo
     
  2. Padi

    Padi Guest

  3. Siobhan65

    Siobhan65

    Mensajes:
    404
    Ubicación:
    España, Alicante, Elche
    No soy una experta, pero yo lo veo bien. Muchas hojas nuevas tienen ese color, se vuelven más verdes conforme maduran. No le veo los bordes secos ni estropeados, salvo a un par de las de abajo, y es normal que se vayan secando algunas.
    Lo único que te diría, pero a lo mejor es una impresión por el ángulo de la foto, es que el tiesto me parece pequeño.
     
  4. Landora

    Landora

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Altea(Alicante) España
    Está estupendo. Muchos de los brotes de mis rosales están ahora en color rojo oscuro. No tienes que preocuparte. Y también creo que el macetero se queda chico.
     
  5. Siobhan65

    Siobhan65

    Mensajes:
    404
    Ubicación:
    España, Alicante, Elche
    Antes no he podido, pero pongo una foto de los nuevos brotes de uno de mis rosales, para que veas el color:

    [​IMG]
     
  6. Maru_291

    Maru_291

    Mensajes:
    9
    Mil gracias por las opiniones y consejos chic@s!! Escribí preocupada y ya estoy super tranquila jeje. Le cambiaré el tiesto si ustedes creen que le falta sitio ;) otra cosita... echan abono a sus rosales? Cuándo? Me recomiendan alguno? Saludoss
     
  7. Siobhan65

    Siobhan65

    Mensajes:
    404
    Ubicación:
    España, Alicante, Elche
    Mis rosales están en suelo, y los abono con lo mismo que a los árboles, las bolitas azules, y uso estiércol. Para las plantas que tengo en macetas uso un fertilizante líquido, creo que es de Compo, es más fácil de dosificar, pero no sé decirte ninguno concreto.

    De todas formas, espera a la primavera para abonar