Hola a todos, Mi nombre es Fran García y soy nuevo en el foro. Soy aficionado a los fósiles y estos últimos días he encontrado unas hojas fósiles por la zona de Murcia y quisiera saber si podrían ayudarme a clasificar las especies. Muchas gracias de antemano Fran García
Huy, si difícil es con plantas vivas, imagínate con plantas fósiles, en las que no se pueden ver detalles necesarios como el color y textura de la hoja, su disposición en la rama, etc. Ya con plantas prensadas, muchas especies que serían fáciles de identificar con una foto de la planta fresca se hacen difíciles. En mi opinión, deberías preguntar en un foro de paleontología en lugar de uno de jardinería, sin duda obtendrás mejores resultados. En español, el mejor que conozco es el Foro Nautilus. Será imprescindible especificar la localidad y edad o zona temporal para poder identificar esas piezas.
Perdona mi intromisión y que te hago una pregunta quizá impertinente, pero ¿no es ilegal coger fósiles? Quiero decir, que siempre había escuchado eso, en el instituto y a gente "solvente", como un guardia forestal de Monfragüe. No conozco las leyes de Murcia y cómo funciona por allí, pero así por sentido común diría que al ser "patrimonio público"... no sé. Al margen de eso los fósiles son espectaculares. ¡Un tesoro familiar, la mejor herencia a tus nietos! Saludos y buenas noches
No me se la ley pero de siempre se han coleccionado fosiles almenos cuando yo asistia al colegio haciamos salidas con los profesores a buscar fosiles a una zona donde los hay a patadas por toda la zona Otra cosa sera que te encuentres una cueva con pinturas o cosas similares y se pueda destruir pero fosiles de ese tipo no creo que sea delito coleccionarlos Un saludo
Como en muchas cosas la legalidad va por barrios,osea que es competencia de las "sabias" autoridades comunitarias que tienen competencia para legislar sobre el tema y asi en cada comunidad la ley es diferente aunque normalmente es bastante prohibitiva,asi en Aragon esta totalmente prohibida la recolección de ningún tipo de fosil mientras que en Cataluña solo esta prohibido en zonas declaradas como yacimientos,osea que con la ley en la mano en mi comunidad autonoma yo me tengo que quedar mirando como un tractor destroza unos fosiles para sembrar patatas (por ejemplo) sin poder recoger y asi salvar ninguno,tampoco sirve de mucho avisar de su descubrimiento ya que no te hacen ni caso,a no ser que sean restos de dinosaurio ya que nuestros "sabios" de otros fosiles NPI pero saben que con los dinosaurios luego hay foto (periódicos y tele local),me voy a tomar una cerveza que no me quiero calentar,un saludo.
Lo de la ley es un tema que se puede sacar bastante, incluso un calentón, yo me caliento bastante fácil con cosas incomprensibles. Hace poco salió un tema en la tv autonómica de Andalucía de una multa a un hombre por cojer no me acuerdo exactamente que cantidad de espárragos pero no era excesivamente grande, sin embargo parece que arrojar basura no esta penado, se hace la vista gorda o nose que pero el campo esta llenito de basura, lo se porque yo y una compañera llevamos recogidas ya mas de 50 bolsas de basura y las que quedan y parece que la Seprona en ese sentido se los rasca bien porque en la época donde se hacen peroles (para quién no lo sepa, es una reunión de amigos o familiares en un entorno natural, donde se asa chorizo, panceta y demás alimentos y en definitiva se pasa el dia en el campo) que es cuando más basura se deja ni aparecen por allí Saludos
Hola Pues a mi para nada me parecen fósiles "normales".Al menos,por lo que se refiere a su abundancia. Una cosa son conchas y restos de caparazones,pero creo que ésto ya es otra cosa.... Tienen pinta de haber sido tallados o salir de alguna cantera,no ?? Ya quisiera encontrar yo algunos así !!! No se como está por aquí el tema legal,pero en teoría tenemos prohibiciones para casi todo,aunque a la práctica se hace bastante vista gorda Hasta luego
Yo he oído de sitios, como hacia el Puerto de la Cadena y la Cresta del Gallo donde hay muchos fósiles y se pueden coger tranquilamente dada su abundancia, los típicos trilobites, ammonites y esas cosas. De plantas no había oído de lugares donde pudieran cogerse. Aquí una guía de fósiles de Murcia http://servicios.educarm.es/paleontologia/guiadidacfosmur.pdf y un artículo http://www.um.es/eubacteria/paleontologia.pdf y algunas cosillas más https://www.laguiaw.com/upload/archivos_91484_1282643735.pdf
Hola a todos, Sí, la ley de patrimonio castiga con multas de hasta 3000€ a los que buscan fósiles, algo que me parece absolutamente exagerado porque es algo tan sano como recolectar setas o pescar, eso si, siempre con cabeza. Conozco casos de gente que ha ido a destrozar yacimientos con maquinaria para luego lucrarse económicamente de ello y luego pagamos todos por esos "personajes". Estos fósiles los encontré en mi trabajo mientras realizaban una zanja para meter una tubería y la máquina los estaba rompiendo, y se podrán disfrutar próximamente en un museo de arqueología y paleontología que abrirá sus puertas en Molina de Segura, Murcia. Lo de pedir opinión en este foro es porque se trata de restos fósiles del Mioceno Superior, con aproximadamente 4 millones de años, lo cual son especies de plantas que viven actualmente. Es muy difícil que en un foro de paleontología me puedan decir que especies son dado que apenas hay bibliografía de fósiles de esta edad de la península ibérica. Muchas gracias y un saludo Fran García
Bueno, saber la edad de esas piezas y por tanto que son especies vivas actualmente ayuda muchísimo. Con ese dato es posible dar un diagnóstico, aunque me temo que debe darlo alguien que haya estudiado un poco la flora miocénica del sur de la Península Ibérica, lo cual no es mi caso. Sin embargo, y ateniéndome a la necesaria semejanza con especies vivientes, me aventuraré a decir que la primera podría ser un Populus, la segunda tal vez Laurus nobilis y la tercera, con algo de imaginación, tal vez Capparis spinosa. No lo tomes como identifiaciones, son simples sospechas muy ligeras