Hojas secas en la cala

Tema en 'Cala o alcatraz' comenzado por ASTERIX2011, 22/1/21.

  1. Hola a todos,

    Soy nuevo en plantas de interior y hemos comprado alguna recomendadas por el vivero de confianza y otras han sido por
    Placer. Tenemos muchas plantas en el jardin, pero son fáciles de mantener. Pero el interior estaba muy triste, necesitábamos plantas y nos hemos decidido por:

    -sansevieria trifasciata
    - Cala
    -Aspidistra elatior.
    -kentia.

    Ahora tengo dudas con la cala, pues tiene algunas hojas amarillas que se han secado, aunque realmente está muy frondosa. Otras hojas tienen los bordes amarillos. Tengo muchas ganas de aprender con plantas de interior y en cuanto veo algo raro me preocupo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Agradecería que me ayudéis a ver si tengo algo que hacer con ella. El sustrato siempre le tengo húmedo pero sin encharcar.

    Gracias
     
  2. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    No te preocupes las plantas pierden hojas y salen otras nuevas. Es su ciclo natural. Esa cala a mi parecer esta perfectamente.
    Sobre el riego si esta en interior y en invierno mejor quedarse un pelin corto que pasarse.
    Ponle un plato con piedras y agua y el tiesto encima y que la planta y la tierra absorba por capilaridad el agua .
     
  3. Muchísimas gracias por la información. Me quedo más tranquilo. Haré lo del plato con piedras y agua que me has dicho.entiendo que la maceta tienen que tocar esas piedras pero no el agua, correcto? La verdad es que veía que las hojas de arriba estaban muy vivas.La otra hojas que tienen los laterales secos, ¿es normal? Como decía soy nuevo en plantas de interior y todo son dudas.

    gracias nuevamente!!!
     
  4. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Yo es que las calas las tengo en el exterior.
     
  5. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Me parece a mí que las calas están en una maceta pequeña negra dentro de un bol blanco o lo que es lo mismo una maceta sin agujeros para el desagüe, por lo que si vas a poner piedras las puedes poner dentro del bol. Espero que cuando la has estado regando, el agua que se quedaba estancada la hayas retirado, porque con las calas de colores es mejor no pasarse con el agua.
     
  6. Siobhan65

    Siobhan65

    Mensajes:
    404
    Ubicación:
    España, Alicante, Elche
    Yo creo que tiene muy buena pinta. Es normal que algunas hojas, las externas, amarilleen y se sequen, mientras vayan saliendo nuevas verdes y firmes, está bien.
    Yo soy muy maniática con el tamaño de los tiestos. Ese lo veo un poco pequeño, pero igual es por la foto o por mi manía :11risotada:
    Lo del riego es importante. Las calas necesitan humedad, sobre todo cuando haga calor. El sustrato debe estar húmedo, pero cuida de evitar el encharcamiento. Si la riegas con el cubre macetas, ten la precaución de retirarlo a los 10 minutos y vaciar el agua que pueda quedar en el fondo. Poner piedras debajo para que no tenga "los pies en el agua" como te han dicho, también es buena idea.
     
  7. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    A diferencia de las calas blancas (Zantedeschia aethiopica), las calas de colores no requieren de muchos riegos, es mejor quedarse cortos ¿Qué cala tienes?

    Las primeras calas de colores que me llegaron también se mantienen en tiestos pequeños pero en un lugar con luz y poco riego. Sin embargo las calas blancas van incluso bien en estanques, es decir requieren de mucha agua y humedad. En dependencia del tipo de cala que tengas difieren sus cuidados.