Hola a todos, Despues de alguna lectura esporadica en los dos ultimos años, hace quince días que devoro todo lo relativo a orquideas y phal en particular. No tenía nada que añadir y mis inquietudes se veían respondidas aquí o allá. Entré en el mundo de las orquideas como casi todos, por un regalo. Las pensaba dificiles de cultivar, pero al ver que resistía y tras navegar en la red, pues me dedique a ella. No quiero enrrollarme. Ahora tengo una phal (la original) pachucha, acaba de dar a luz dos keikis, sus hijitos, un dendrobium, otra Phal (de unos amigos de veraneo) y una phal moribunda de mi cuñada que le ha hecho de todo. Esta tarde me arriesgaré a sacar a la moribunda y ver sus raices. Fue replantada en turba y tiestazo. Lo principal para no aburrir que quería aportar es el tema de la humedad. Ya he visto posts de gente de Madrid o Toledo como Kevlar y Maribel_68 que dan detalles sobre como reaccionan al cuidado de sus orquideas dada la baja humedad ambiental de Madrid. Que envidia los de climas mas humedos. Aquí hasta me vaporizo yo, y espero no coger pudrición de corona y tenerme que poner al baño María. esta tarde me armaré de valor y acometeré mi primera neurocirugia de phal. Gracias por leerme y os ire contando. Incluso si puedo y se haré fotos y las subiré.
Me gusta tener mas gente para comparar el grado de locura de cada uno Ya veras que esto es como los cacahuetes, el que entra nunca sale nuri p.d. ya sabes que cualquier ayuda, estamos para lo que se necesite y si no contestamos, privi al canto.
Bienvenido Madrileño Supongo que ya sabrás que existe un post: NUEVO SALÓN MADRILEÑO donde podrás solucionar muchas cosas en cuanto a riegos, humedades, etc, de gente de Madrid y entorno... Por otro lado, el primer fin de semana, se realiza el ORQUI MADRID 2008, que siendo de Madrid, podrías acercarte y conocer así más gente con las mismas inquietudes y también adquirir alguna orquídea más... Ahora bien, has dicho que has transplantado una phalaenopsis en turba... En turba??? Si es así, sácala ya de ahí, vas a conseguir matar todas las raíces. Las phalaenopsis necesitan un sustrato que drene bien y que sea aireado. Le viene bien un sustrato solo a base de corteza de pino... Para cualquier cosa, ya sabes dónde estamos Ya que estamos aquí, te paso unas fichas de cultivo de unas cuántas especies de orquídeas. Un saludo
No, no he sido yo!!!!! Se la he arrebatado a mi cuñadaa! y a ver si la salvo. Miedo me da lo que me encuentre. No se le ve ni una raiz desde fueraa y tiene verdín. Llevo unas semanas tratando de taermela y el domingo me planté con grandes amenazas. Ahora como se me muera, encima es culpa mía. La he dejado dos o tres días para que se desencharque y mientras me armaba de valor. Así veía como reaccionaban keikis y la mama a su convalecencia. tambien esperaba que aflojase algo el calor, pero nada, hoy otros 34 con 10% de humedad. fenomenal para añadir al shock trasplantil. Gracias por la info de las expos. Existen libros sobre cultivo de Phalaenopsis en castellano o solo en inglés (y otras lenguas que practico menos)