Homenaje a Peni, la gallina andaluza.

Tema en 'Gallinas y otros animales de granja' comenzado por MrMaxKele, 21/7/21.

  1. Peni nació en Abril de 2016, llegó a mi parcela como un pollito de un mes de edad. Era una gallina isazul andaluza.

    Aquí la podemos ver ya con 1 año de edad en la primavera de 2017:

    IMG-6791.jpg
    IMG-6831.jpg

    Junto a la increíble Cocó, gallina amiga:
    IMG-6837.jpg

    Vino para hacer compañía a la legendaria Cocó, junto con la otra gallina naranjita (andaluza moruna) que se aprecia en la foto:
    IMG-6585.jpg

    El año 2020 trajo grandes cambios en su vida, una madrugada, mientras dormía fuera de su recinto (en un lugar elevado, eso sí) junto con su inseparable amiga Suri (la naranjita de la foto anterior), un depredador se llevó la vida de su compañera, ella quedó sola, descansando junto a los pavos y guineas, ya que su amiga Cocó se había mudado a dormir en otro recinto.
    A partir de entonces cada noche insistí en que durmiera dentro del recinto, aunque esto significara tener que cogerla de donde se ponía y meterla dentro.

    Apenas unos meses después le descubrí un nido, estaba en un lugar muy bien escogido, bajo techo, en un arriate para plantas. En 2019 crié mis primeros 2 gallos, por lo que los huevos tenían futuro, además habían de otras gallinas, por lo que saldrían pollitos de varias razas.
    Sentí que este era su momento, y la dejé incubarlos.

    Casi todos los días salía del nido en torno al medio-día. Yo estaba atento en esos momentos para ofrecerle comida dentro de la casa, ya que fuera era imposible que la consumiera, pues el resto de aves se abalanzaban.

    La incubación fue fantásticamente bien, y pasadas las 4 semanas eclosionaron con éxito prácticamente todos los huevos que estaba incubando, en total fueron 10 pollitos, de los cuales 5 eran de sus propios huevos.

    La recogí, junto con todos sus pollitos del lugar en el que estaban (metiéndolos en una caja para el corto traslado) y los llevé al lugar donde durante mes y pico se criarían con total seguridad, y toda la comida que necesitasen:
    IMG-5807.jpg

    Aquí la tenemos en otoño de ese mismo año (ya libre de nuevo) dándose un baño de tierra junto a 2 de sus crías (esta son de las "adoptivas"):
    IMG-6268.jpg

    IMG-6425.jpg

    Ya en 2021, cuando sus crías llegaron a la madurez sexual y los gallos comenzaron a ser muy pesados, decidió mudarse al otro recinto (para dormir) de gallinas que tengo en la finca, reuniéndose de nuevo con su vieja amiga Cocó.

    Peni siempre fue muy temerosa de los gallos, probablemente dado que apenas estaba en disposición de aparearse unas pocas semanas al año (apenas ponía huevos, dado que no era ponedora industrial), la pobre estaba muy desplumada por ese hecho. Aun así yo trataba de mimarla todo lo posible, y cuando ella lograba llegar a la casa, siempre le ofrecía comida, y también pienso de gato (que les encanta, y tiene un extra de proteinas ideal para las plumas).

    Esta mañana, como cualquier otro día, les di de comer, poco antes de abrirles el recinto, todo parecía normal. Pero unos minutos después me la encontré tirada en el suelo, parecía muerta, entonces me acerqué a ella y vi que todavía respiraba.

    Me la llevé a mi cuarto de baño y la dejé en el plato de la ducha junto con comida y agua. Intenté reanimarla, mojándole el pico, pero apenas le quedaban fuerzas, ni podía mover la cabeza. Pasada una hora oí unos ruidos y entré a ver como estaba, eran convulsiones, estaba dando sus últimos coletazos, intentando respirar. Presencié su último suspiro, dándole todo mi cariño mientras la tocaba, ella parecía mirarme con su ojito abierto, mientras se iba cerrando poco a poco.

    Es lo duro de criar muchos animales, todos los años se muere alguno, pero a mi esto me sirve para apreciar más la vida, y darme cuenta de todo lo que quiero a estos "pequeñines".

    Mi despedida con todo el amor, tuviste una buena vida y descendientes que siguen viviendo en el terreno.
    Para siempre en el recuerdo, descanse en paz, gallinita Peni:

    IMG-6587.jpg
     
  2. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    aunque triste por la noticia,no dejes de estar contento...,como dices en tus ultimas palabras,gracias a que Peni cayo en tus manos ha disfrutado de una excelente vida
    yo tengo una pastora alemana que ahora tiene 9 años,vivia con nosotros en un chalet adosado en el que,aunque habia espacio para ella,hoy dia me doy cuenta que ahora esta bastante mejor
    hace 4 años,con la idea de comprar otra casa con un pelin de terreno (540 mts de parcela),llego con nosotros su actual compañero,un macho de pastor aleman...,despues llego la nueva casa y el traslado a la misma
    si vieras lo que disfruto cuando los veo juntos tirados al sol,o cuando me acompañan a regar los frutales,o cuando juegan juntos todas las mañanas en el patio,o cuando estan oteando el horizonte a la luz de la luna haciendo honor a las reminiscencias de sus ancestros...,cuando tienen espacio para hacer lo que les venga en gana...,me doy cuenta que antes vivian con nosotros y que ahora estan disfrutando de la vida
    siente alegria (por los cuidados y espacio que les brindas) por el modo de vida que les brindas a tus animales,que nos vayan dejando de acompañarnos cuando les toca...,desgraciadamente es ley de vida
    saludos
     
  3. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    hay que quedarse con lo bueno, que tuvo una buena vida, muy alejada de las jaulas de las industrias cárnicas o de huevos, pudo vivir feliz en libertad, es curioso que la gente se piensa que sólo los perros o gatos pueden ser mascotas, pero en el fondo cualquier animal puede tener afinidad con los humanos. Tengo un amigo que tiene una rata como mascota (si una rata de las que viven en las alcantarillas, no un ratón) y no he visto animal mas listo y cariñoso.
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ¿veneno para ratas o picadura de vibora?
     
  5. Ninguna de las 2 cosas (yo nunca tiro veneno de nada). Cuando le vino el desfallecimiento todavía estaba cerrada en su recinto junto con las otras gallinas, les acababa de dar grano como todas las mañanas antes de abrirlas, inicialmente comió normal, y a los pocos minutos me la encontré tirada como conté en el mensaje inicial. Le faltaban muchas plumas (la gallina que peor estaba en ese aspecto por diferencia) pero yo siempre la intentaba mimar, supongo que debía de arrastrar algún problema de salud o flojera, también en su día la compré de pollito con el pico cortado (cuando todavía no sabía mucho del tema: práctica horrible, importante no comprar gallinas así) por lo que siempre fue más lenta/algo torpe a la hora de comer.

    También contemplé que pudiera tener un problema de desidratación y golpe de calor, aunque su recinto tiene muchos sitios de sombra, cuando la recogí estaba muy caliente (igual tenía fiebre), el tema de la falta de plumas en el lomo supongo le afectaría en este aspecto.

    Seguramente se juntaron varias cosas, igual no bebió mucho ese día, era muy temerosa con los gallos y eso pudo afectarla a la hora de tomarse su tiempo para beber.

    Con respecto a picadura de vibora, es algo que contemplé en este otro caso que cuento aquí:
    https://foro.infojardin.com/threads/piscina-estanque-rodeada-de-plantas.130501/page-2#post-1892278
    Aunque lo máximo que he visto por mi terreno es alguna que otra culebra marrón de no más de 1 metro.

    No se cuales son tus experiencias con gallinas, pero también iría bien que contases algo por el tema :smile: