¡Buenas! Espero se encuentren muy bien^^ Al lado de mi Lengua de Suegra salieron tres cabecitas de hongo muy pequeñas, y realmente no sé si es normal o si debería preocuparme (primera vez que me pasa). Estuve buscando en internet y decía que podría ser producto de exceso de residuos orgánicos, lo cual tiene sentido porque hace un par de semanas le puse cáscaras de banano y hace un par de días le puse cáscaras de huevo. En algunas páginas decía que eran malo y que debía eliminarlos, pero en otras decía que era bueno y que ayudaba al desarrollo de la planta. No sé si debo quitarlos o dejarlos crecer, aunque creo que van a morir porque uno ya se secó. ¿Qué me recomiendan hacer de acuerdo a su experiencia? ¡Estaría muy agradecida por sus consejos!
Que haya hongos en la tierra significa que la tierra es fértil. No todos los hongos son patógenos. Muchos tienen un papel reciclador importante, necesario para que la planta pueda aprovechar los nutrientes de ese plátano. Esos hongos son descomponedores, en mi opinión. > uno ya murió No. Las setas equivalen a las manzanas de un árbol, que mueran no significa que el hongo deje de estar ahí. Las sansevieras soportan muy bien la falta de agua, y sin agua no saldrán setas (pero tampoco tendrás los servicios que proporcionan). Yo trituraría más esas cáscaras de huevo, muélelas con un mortero (o el fondo de un vaso) hasta hacerlas arena. Es más bonito visualmente.