Hongos del limonero. Necesito vuestros consejos.

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por Dmitry82, 10/10/15.

  1. Dmitry82

    Dmitry82

    Mensajes:
    221
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    Barcelona
    Muy buenas, después de tantas lluvias y días grises acabo de encontrar las hojas de mi limonero llenas de hongos o es lo que creo yo.
    Alguien puede decirme que tengo que hacer con el limonero?

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Hola
    las manchas negras es efectivamente un hongo conocido como negrilla o fumagina, el que gusta de asentarse en esa especie de melaza que excretan por el "culete" los pulgones, cochinillas y moscas blancas. Yo cuando la he tenido le he echado agua a presión y agua con jabón potásico y + o - me ha ido bien y controlar la presencia de esos bichos y de las hormigas, que suelen protegerlos de sus depredadores a cambio del liquido azucarado.

    Algunos foreros utilizan una cucharada de jabón de fregar + una cucharada de alcohol x litro de agua (no lo he probado).

    Saludos.
     
  3. NS/NC

    NS/NC

    Mensajes:
    1.571
    Ubicación:
    Argentina
    +1

    Lo blanco es cochinilla.
     
  4. Fralipso

    Fralipso

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    Cádiz
    Hola Dmitry82,

    Comparto el diagnóstico hecho por Cañadú y NS/NC. Una buena solución es rociar con agua y jabón potásico; te limpiará bien el árbol. Ahora bien, como insecticida es bueno contra insectos de cutícula blanda (como las ninfas de cochinillas que se pueden ver en las fotos).

    Si por casualidad ves cochinillas adultas tendrás que quitar éstas últimas manualmente o esperar al momento en que los frutos estén recogidos y tratar con algo un poco más contundente para eliminarlos, pues las hembras desarrollan "escudos".

    Si miras bien las fotos del siguiente artículo, comprobarás la diferencia entre las cochinillas adultas y las ninfas:

    http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/pseudococcidos/cotonet

    Un saludo