Hongos Sauce

Tema en 'Sauces (Salix)' comenzado por Jamesthe, 21/4/16.

  1. Jamesthe

    Jamesthe

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    Gijon, Asturias, España
    [​IMG]

    [​IMG]
    Hola me ha aparecido esto en unos sauces. Un año de repente no florecio y al siguiente empezo a caersele ramas. Al final lo talamos y estaba lleno d hongo blanco.
    He consultado y resulta q ahora es poco recomendable q vuelva a poner sauces ahi porque el hongo persiste por varios años. No quiero q me vuelva a pasar y acabar con ese hongo x toda la finca y prevenir q vuelva
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ostras, los sauces son muy resistentes a la pudrición, tiene que ser algo chungo. :-?
    No sé exactamente que hongo es pero yo llenaría durante un par de años la zona de fungicida y luego probaría de nuevo.
    Y no podría haberle entrado por una rama rota o algo?
     
  3. Jamesthe

    Jamesthe

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    Gijon, Asturias, España
    [​IMG]
    [​IMG]
    Fijaros. Mas misterio aun. Yo descarto lo d la rama porque tenia 2 sauces a unos 8 metros uno d otro, y con el sistema d raíces q llevan compartirian estas. Asi q casi seguro estoy que el hongo le infecto la raiz y se propago al otro. Me murieron los 2 a la vez. Es mas, tenia otro 3° a unos 15 metros de estos ( considero ya q las raices no se tocarian) y tambien se murio. Llevaban mas de 20 años en la finca. :( :(.os aseguro q los 2 eran preciosos y d igual tamaño creaban un ambiente espectacular.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    GUAU!
    Como lo siento! :94congelado:
    Pues sí que es misterioso sí... Tal vez murieron por otra cosa y la infección por hongos llegó después :pensando:
    Usaste tú o algún vecino un herbicida potente en la zona?
     
  5. Jamesthe

    Jamesthe

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    Gijon, Asturias, España
    Nada. En mi finca no he usado nunca ningun producto quimico, ni pa los pulgones siquiera. Si uso el vecino ya no lo se. Pero no creo q llegara tan lejos.
    El arbol se iba cayendo a cachitos, exteriormente estaba bien, pero el hongo ese blanco lo tenia x dentro. Ahora ya lo tiene hasta por fuera.
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    MADRE MÍA QUE MIEDO! :o

    Uf, por si acaso deshazte de la madera quemándola o algo así, no vaya a ser algún hongo mutante o una especie que afecta en particular a los Salix.

    Me temo que no puedo darte una solución, pero es preocupante. Unos árboles especialmente resistentes a la pudrición, para los que el encharcamiento no es un problema y van y caen fulminados por un hongo de esa forma... :999997dedoabajo:

    Lo dicho, yo llenaría la zona de fungicida una vez al año durante varios años y puedes volver a intentarlo, pero con ejemplares pequeños o esquejes por su van mal las cosas que no sea una perdida económica importante.
    AH! ... Y si coges esquejes asegúrate que el árbol de dónde los sacas está sano.
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Son poliporos de la madera. Oportunistas, no son específicos del sauce. Lo importante de estos es que salen una vez que la madera ya ha muerto por otras causas. Se desarrollan muy rápido en esas condiciones pero no matan a un arbol como un sauce, en tan poco tiempo. En una carrera así el sauce tiene ases en la manga. Para cuando el tronco principal estuviera totalmente pulverizado, la raíz habría formado otros cinco troncos. Es como si una tortuga corriera más que una liebre.

    Los árboles han muerto por algún motivo y asumo que no ha sido por falta de agua. Puede que alguien los haya envenenado directamente porque vivimos en esa clase de país, pero también es posible que el agua subterránea haya recogido lavados de herbicidas de otros campos y las raices extensas de los sauces las hayan absorbido. Vamos que el hongo simplemente ha limpiado el terreno. Para mí es seguro replantar respecto al hongo (sobre el comportamiento de los vecinos ya no te garantizo nada). En cualquier caso puede que quieras aprovechar el caso para incorporar más variedad y en vez de tres sauces iguales en árbol ampliar tu paleta de colores y formas. Si queda alguna rama sana puedes hacer esquejes muy fácilmente en maceta y recuperar en pocos años, los tres árboles o diez si quieres pero, ya puestos... hay otras especies. No plantes sauces tan grandes muy cerca de cimientos.
     
  8. Jamesthe

    Jamesthe

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    Gijon, Asturias, España
    Muchas gracias por tantos consejos ,hombre yo creo que los vecinos no se habrán molestado tanto en envenenarme estos árboles ya que tengo otros muchos más y están todos sanos. También destacar que ese hongo que sale en la foto puede que no fuese como bien dices el que mató al árbol ya que la foto es de varios meses después de morir el árbol ,pero quizás haya sido otro hongo, pulgon no tenia, aguas fecales no pasan x ahi debajo y los vecinos d arriba solo usan la finca para pasar fines d semana y parecen gente bastante responsable y cívica. Yo sigo creyendo q fue una enfermedad pero desconozco cual. Recalco q me murieron los 3 sauces llorones el mismo año. Y agua precisamente en mi finca hay pa parar un tren :smile:, con deciros q el mes pasado me quedo el coche atascado.
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es que en esas condiciones deberían prosperar los sauces.
    A menos que ... ¿No estará muy cerca de la costa tu finca no? Podría ser un nivel freático con agua marina, pero eso debería fulminar no sólo a los sauces si no todo lo que crezca en la parcela que no sean un puñado de especies muy especializadas.
     
  10. Jamesthe

    Jamesthe

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    Gijon, Asturias, España
    A 150m de un acantilado. Y el mar abajo.
    Pero todos los arboles tiran d maravilla ( Robles, pinos, acacias, abetos, arces, abedules, alamos, acebos, tejos, manzanos, naranjos, limoneros, Magnolios, laurel, palmeras, castaños, cerezos, etc).
    D hecho creo q los sauces son unos endebles q cogen todos los catarros :smile:.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues definitivamente ya no sé nada más que decirte! :11risotada:
    Métele fungicida durante dos años y vuelve a intentar con unos esquejes a ver que tal van.
     
  12. Jamesthe

    Jamesthe

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    Gijon, Asturias, España
    Despues de años vuelvo a sacar el tema:Unsure: .

    Y el hongo de "la seca" en la encina,?.

    Es el mismo proceso y resultado que me pasó con los sauces.
    Tuvo que ser algún "hongo" especialista en "sauces" no cabe otra explicación (ya que había otros árboles alrededor y ninguno fue afectado).
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues sea como fuere asegúrate de quemar la madera y no volver a plantar ninguna salicacea (Populus o Salix sobre todo) ahí.