Hongos verdes vs Paulownia?

Tema en 'Paulownia' comenzado por mikadoryu, 29/7/15.

  1. mikadoryu

    mikadoryu

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Chile,Valparaiso
    Hace en tiempo compre un pack de semillas de paulownia por aliexpress las cuales puse algunas germinar con la idea de que no germinaria casi ninguna, para sorpresa mia todas germinaron.

    El problema es que la tierra se esta poniendo de un tono verdoso por lo que creo que tiene un hongo (dejo un par de imagenes)
    https://www.dropbox.com/s/qnyuc45ticrvf1d/20150729_164139.jpg?dl=0
    https://www.dropbox.com/s/u7zv0s7wnollo41/20150729_164008.jpg?dl=0

    Las Paulownia estan dentro de un caja de plumavit con un ampolleta de 20w 24/7 y les pongo agua con un rociador.

    Leyendo por internet vi que estos hongos se podian matar con agua oxigenada (Peróxido de hidrógeno) en una proporción de 1/10 con agua pero no se si esto dañaria a las paulownia.
    Alguna idea de que hacer para eliminar estos hongos?
     
  2. La bienvenida al foro.
    No se ven las fotos pero me parece que no son hongos más bien musgo. Normalmente aparece si hay exceso de humedad. Igual deberías de cambiar la forma de regar no rociar y poner una capa fina de arena por encima del sustrato actual.
     
  3. mikadoryu

    mikadoryu

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Chile,Valparaiso
    Grascias por responder.

    ¿El musgo podria ser dañino para las paulownias? la verdad no se mucho sobre plantas y no quisera que se murieran por un mal cuidado.
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    El musgo en si no hace daño, y vive en las zonas muy húmedas incluso sin tierra, encima de una roca, esa humedad la produces al rociar a diario tus plantas, este sistema de riego se usa bastante en lo bonsais y también produce musgo
    El musgo ahoga la nascendia de semillas que contenga o lleguen a tu tierra, es dañino en los céspedes por impedir que las plantas arraigen los estolones nuevos, el problema de este sistema de riego es a largo plazo, ya que rara vez sale agua por el desagüe de la maceta y facilita la salanización
    Si riegas de otra forma, con una frecuencia de tres o cuatro dias, desaparecerá el musgo
     
  5. felix mariano

    felix mariano

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    argentina,cordoba