Hormiguicida " TOTAL "

Tema en 'Plagas y enfermedades en frutales' comenzado por Jose-Albacete, 3/7/20.

  1. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Vamos a ver , este es un tema recurrente , para los que tenemos esta especie de hormiga en nuestros huertos .
    Es una hormiga diminuta negra ( hormiga negra del azucar ) .
    La hijaputa es demoledora , ya que te hace dudar .

    ¿ A lo mejor picotea la fruta los pajaros y entrará esta hormiga ?

    " NO "

    Es una especie devastadora con el frutal de hueso , taladra los frutos en busca de los azucares , para llevarselos a la " colmena - hormiguero " .

    Hemos probado productos , y el mejor para combatirlas era el " Bayth" ion GR " .

    Este de BAYER

    [​IMG]

    Ahora a pasado a llamarse " Cebo Anti Hormigas Granulado PROTECT HOME " , es lo mismo que el anterior , con base insecticida " Imidacloprid " , y un potente atrayente ( esto es indiscutible , ya que se lo llevan a los hormigueros como si fuerá jamon de bellota ) .

    https://www.comercialmida.es/products/protect-home-cebo-anti-hormigas-elimina-hormigueros

    ¿ Que ocurre con esta " mierda " ? , simple .

    Es muy efectivo " pero mas caro que una mortaja " , y aparte de que se estan pasando por el forro de los cojones , que el Imidacloprid , es un insecticida restringido a invernaderos , ergo " corpus peccati reus ero " .

    Ahora nos venimos a " lo de campo " , a lo de pie de obra , a lo de sin cachondeos .

    Esto ha sido lo mas simple " que pare madre " .

    Veamos :

    ¿ Que pollas nos hace falta ?

    Simple , solo dos cosas :

    - Insecticida " potente " , y autorizado .
    - Atrayente " EFECTIVO " , para este tipo de hormigas

    LLegados a este punto " la lana no se carda sola " .

    ¿ Que insecticida es capaz de no ser detectado " Y RECHAZADO POR LAS HORMIGAS " como cebo e introducirlo en el hormiguero ?

    Por que hijos mios , no queremos matar 100 hormigas , lo que buscamos es con una minima cantidad de producto , eliminar hormigueros " desde dentro " .
    No nos engañemos , nos vamos a cepillar colonias enteras de hormigas .

    Al que no le mole este rollo es totalmente libre de dar sus " Pros y Contras " o no postear en este hilo .

    MATERIA ACTIVA " INDETECTABLE " POR LAS HORMIGAS

    - Acetamiprid ( conocido como " EPIK " ) , insecticida totalmente autorizado por la UE , a dia de hoy ( no seais bestias en la dosis )



    MATERIA MAS ATRAYENTE " CEBO "

    Ahora viene cuando la matán , y es la diferencia entre un buen producto , o una puta mierda .


    Fijate tu , que la movida me ha llevado como trabajo de campo y observación , simplemente una tarde , mientras me he hechado unas birras entre , foto y foto y ver los cebos .

    Como materia atrayente hay 4 materiales basicos , para hecer pruebas , pero no perdais el tiempo , que ya está testado por mi .

    Cebos atrayentes a testar :

    - Azucar blanquilla ( azucar normal )
    - Azucar glas ( es azucar molida a punto de polvo )
    - Leche condensada
    - Miel ( miel cutre la mas baratera )

    No hay " RIVAL " , la miel es la que las mata por la boca , es impresionante despues de varias pruebas

    Dicho esto hay que hacer " el potaje " .

    Vamos a ver si en pocas imagenes lo pillais ( es como una pasta de dientes de color azul ) .

    Primer test ( este me ha llevado a malas conclusiones ) :


    [​IMG]


    - La primera muestra lleva como atrayente leche condensada y azucar glass ( mas elaborada )

    [​IMG]

    Mismo tiempo y al mismo pie de arbol , la segunda muestra ( es mas suculenta ) , pero solo lleva como atrayente , azucar blanquila y miel

    [​IMG]


    Segundo test , este simplemente me ha llevado a las conclusiones :

    [​IMG]

    [​IMG]

    Son deschables la leche condensada , y el azuar " molido " ( tipo glass )

    Es tardisimo para mi , y tengo fotos , que no me da tiempo a subir .

    Por 10 € me he cepillado todas las putas hormigas ( se llevan el cebo dentro ).

    Mañana mas fotos si eso

    Un abrazo
    Jose
     
  2. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    El cebo anti hormigas de Bayer me funcionó una vez pero como se comentó en el foro, aplicaciones consecutivas hacen que desarrollen tolerancia, se quedan atontadas con el cebo, una tira para un lado y otra para el otro, y les dan las tantas de la noche y siguen igual.

    Si siguen un camino determinado esto es un muy bueno

    insecticida-antihormigas-granulado-compo.jpg

    Siendo generoso en la dosis, por ese camino no vuelven a pasar, no mata el hormiguero pero las disuade de volver a usar ese camino. Otro veneno para hormigas es el ácido bórico, estoy pendiente de pedirlo pero dicen que va muy bien (creo que se usa almíbar como cebo). Habrá que probarlo con tu método, total, no será que faltan hormigas para probar...
     
  3. José: aquí los cebos granulados para hormigas usan sulfluramida o fipronil (0.003 %) como insecticidas, y observado de la naturaleza dejan cualquier otro alimento por la cáscara de naranja o mandarina, así que podrías probar como atrayente agregarle al "potaje" escencia de naranja o rayadura de la cáscara.
     
  4. raul1974

    raul1974

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Soria oeste, 870 msnm
    antes de nada espero que haya salido la operación todo correctamente, amí me tienen frito estas hormiguitas pequeñas, se te suben, te pican se meten dentro de la fruta...
    no me he enterado bien lonque dices que funciona es mezclar miel con acetamiprid o si aun tienes imidaclipid como es mi caso, bueno en realidad tengo los dos, es mezclarlos y ya esta no??
     
  5. Kickfire

    Kickfire

    Mensajes:
    324
    Ubicación:
    Albacete
    Lo que mas les gusta creo que son los albaricoques, en una locura como les atacan.

    Jose has probado a hacer una circunferencia alrededor del tronco? O así simplemente funciona?
     
  6. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    tio_pepe , de los productos hormiguicidas que hay en el mercado , solo funciona el de BAYER ( antiguo Baytion-GR , y actual Cebo Anti Hormigas Granulado PROTECT HOME , pero hay que comprar un monton de botes de 200 grms , para cubrir un huerto con unas dimensiones importantes .

    omarxyz , no es necesario añadir mas a la mezcla " es perfecta "

    raul1974 , aun no me han operado , la cita era con el anestesista para hacer las pruebas de la anestesia , que todo ha ido bien , y ahora ya solo falta que me llamen para la cirujia .

    Kickfire , y raul " SI " , son esas putas hormigas diminutas que cuando vas a coger el fruto , se te llena la mano y muerden como cocodrilos , y efectivamente tienen muy buen gusto , ya que atacan a las variedades mas dulces como los albaricoques , pero no le hacen ascos a nada y atacan desde nectarinas , paraguayos , melocotones y lo que se les ponga por delante que sea dulce .

    No es necesario aplicar alerededor del tronco , el cebo es tan sumamente atrayente que andarian kilometros por comerselo " literalmente les encanta " .

    Hace años hice probaturas con acido borico y miel , y no hay comparación , como este invento no hay nada .

    Cuando al abrir el post lo bauticé como " HORMIGUICIDA TOTAL " , es por que es la reostia como funciona y lo barato que sale .


    Os paso a describir como elaborarlo " es sencillisimo " .

    En un cubo hechamos una cantidad generosa de azucar blanquilla ( la normal del supermercado )

    [​IMG]

    Yo comencé por dos kilos y pico de azucar , pero como el huerto es muy grande , despues añadí mas azucar y mas miel .

    A esos dos kilos y pico de azucar , le aticé un bote de kilo de miel de la barata .

    [​IMG]

    [​IMG]

    Se amasa muy comodamente con una cuchara de buen tamaño , y quedará una consistencia mas o menos como esta :

    [​IMG]

    A esa cantidad , se le agrega medio sobre de insecticida EPIK ( Acetamiprid ) , es decir 50 gramos .

    [​IMG]

    Se sigue removiendo el potaje .

    [​IMG]

    Y como vi que era poco " moje " , para mi huerto , aumente los componentes , hasta casi triplicar el peso .

    [​IMG]

    En la ultima imagen observareis que está un poco mas liquido , y es por que agregé la miel muy caliente , pero no tiene importancia .

    Y ya esta listo para aplicarlo al huerto .

    Digamos que las dosis para una masa serian las siguientes :

    - 2,5 kilos de azucar
    - 1 kilo de miel
    - 50 gramos de Acetamiprid

    Si lo quereis mas espeso , pues agregais mas azucar , si lo quereis mas liquido pues menos azucar .

    Luego ya lo adaptais a vuestras necesidades , en función del tamaño de vuestros huertos .

    Imaginaos el poder insecticida del cubo de potaje , que lleva 150 gramos de Acetamidrid .
    Si esa cantidad de Acetamiprid , la fueramos a utilizar en aplicacion foliar , habria que mezclarla con 450 litros de agua ( o sea como p'a que se la coman y la transporten a los hormigueros ) .

    La forma de aplicación en el huerto es mu simple , una buena cucharada sopera o dos , entre arbol y arbol ( no lo hecheis en el alcorque , para evitar contacto con el agua ) , simplemente repartiendo cucharadas de potaje entre los arboles .

    Las hormigas se darán de ostias , por comerse este mejunje .

    Ahora ire al huerto a cambiar lineas de riego , y ver se se lo han jalado todo , o aun queda algo .

    Un abrazo
    Jose
     
  7. Kickfire

    Kickfire

    Mensajes:
    324
    Ubicación:
    Albacete
    La cosa es, no se mueren antes de volver al hormiguero? Por que con la merienda de Epik que se pegan no creo que duren mucho jajaja
     
  8. raul1974

    raul1974

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Soria oeste, 870 msnm
    Esta semana que viene lo pruebo, por cierto comentándolo con agricultores estás hormigas pequeñitas son nuevas y han venido para quedarse como la mayoría de las plagas, la hormiga de siempre la que ha habido toda la vida, es más grande y no hace daño, ni muerde como estas put.. mi padre está hasta los cojones de ellas alguna vez dice que abandona el huerto por que van a acabar con el jajaja, ojalá funcione que ya he probado casi de todo, saludos.
     
  9. quinto94

    quinto94

    Mensajes:
    213
    Ubicación:
    Caceres
    Yo creo que mas de uno lo va a probar pronto y como funcione asi...
    Saludos
     
  10. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Raul , precisamente a las hormigas de toda la vida no las mata , y doy fe por que vengo de comprobarlo.

    Acabo de identificar la especie , y efectivamente " nos ha tocao la china " .

    Tenia mis dudas entre la hormiga Faraón y la hormiga Argentina ( que es la chunga ) , y efectivamente es la puta hormiga Argentina .

    A que en epoca de pulgón la veis asociada a ellos ( por la puta melaza que desperenden los pulgones ) , ademas la Faraón no muerde , mientras que la Argentina es super-agresiva .

    Hormiga Faraón :

    https://www.environmentalscience.bayer.es/pest-management/o-que-controlar/pharaoh-ant

    Hormiga Argentina :

    https://www.environmentalscience.bayer.es/pest-management/o-que-controlar/argentine-ant

    Las de siempre son las mas grandes que ahora en estas fechas estan recogiendo grano y metiendolo para los hormigueros , se ven perfectamente los hormigueros , por la paja que hay alrededor de ellos .

    Y es cojonudo , ya que estas hormigas efectivamente no hacen daño a los cultivos , y lo " dulce " , no es lo suyo , se alimentan de grano , por lo que no se sienten atraidas por los cebos y no se envenenan .

    Ahora bien , la hijaputas de las Argentinas , esas si hacen " boca mono " que se dice en mi pueblo ( Kickfire yo soy de Villarrobledo ) , a las Argentinas les gusta lo dulce " mas que a un tonto una gorra de cuadros " , no creo que se queden en el cebo, lo que hacen es pillar y p'al hormiguero .

    De manera que la masacre tiene que ser " cicatera " .

    Que no me las cargo de una , pues como decia el Tomellosero " en dos veces me comí la liebre " .

    Un abrazo
    Jose
     
  11. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Debido a que en mi empresa habia disputas , ya que algunos de mis empleados opinaban que el " potaje " , no seria efectivo , y otros pensaban que sí .
    Hemos ido al huerto mi empleado Juan y yo para corroborar el exito o el fracaso del producto .

    El resultado no es que sea bueno , es " INCREIBLE " , el producto no solo aniquila a las hormigas " perniciosas " para la fruta , sino que ademas respeta a las otras especies de hormigas ( a las otras no les atrae el dulce ) .

    Kickfire , precisamente hemos testado en albaricoqueros semitardios , que dabamos la cosecha por perdida , y no queda ni una puta hormiga , ni en los frutos , ni en las ramas , ni en el tronco , ni en el suelo , ni en ningun lao .

    El invento es acojonante .

    El proximo tratamiento lo tengo clarisimo , a principios de primavera antes de la llegada del pulgón , vuelvo a repetir la jugada , me las vuelvo a cargar si aparecen , y asi no " pastorean " los pulgones.

    Raul , pruebalo que es flipante .

    Un abrazo
    Jose
     
  12. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    ¿ y como sabes cual es la hormiga "buena" y la hormiga "mala"?
    yo no entiendo de variedades de hormiga,en mi terreno las hay chiquitusas,medianas y grandes...,esta ultima grande siempre la he conocido como hormiga de bosque,no se si se llama asi,es una hormiga grande,esbelta y rapida
    pues esta ultima siempre la he respetado,mi afan ecologista me hacia de no pisar ni una cuando andaba por ahi con mochila al hombro...,hoy es la que mas tengo en casa,y le estoy cogiendo un asco que paqué...,es la que mas veo en los frutales,no entiendo como un bicho tan grande esta encima de ellos,sobre todo en los de hueso que los brotes tiernos sueltan azucares
    hace poco vi como en 2 dias (solo en 2 dias) tenia el nectarino con una plaga de pulgones increible...,los frutales los miro a diario por lo que no entiendo de la rapidez y extension de la plaga,tenian las hormigas estas en una rama principal un "macizo" de pulgones que no habia visto cosa asi nunca,era un pulgon muy gordo de color negro intenso,me di cuenta porque cuando fui a regar en el alcorque habia una melaza en el suelo que eran restos de la sangria que le estaban dando al frutal...,fue algo increible y asqueroso y estoy seguro que ademas de pastorearlos estas hormigas los pusieron ahi,los pulgones tenian una "formacion" muy espesa y localizada en una zona de la rama del frutal

    te comento esto porque mi "afan ecologista" se esta esfumando por dias...,ni las hormigas pequeñas ni medianas ni grandes son buenas para mis frutales,todas pastorean pulgones...,y si tu hormiguicida total no se cepilla a TODAS las variedades de hormiga a mi no me sirve...,muchas gracias (sin coña) de compartir conocimientos con nosotros pero si hay alguna especie de hormiga que se escapa a tu menjunje,yo voy a buscar otra cosa
    siempre os he escuchado del problema de las hormigas en los frutales,y me decia que erais unos exagerados y que una hormiguita no podia hacer tanto daño...,mare mia,que bicho mas malo para los frutales
    saludos
     
  13. Kickfire

    Kickfire

    Mensajes:
    324
    Ubicación:
    Albacete
    Estas hormigas suelen ser mas delgadas que las normales, y son muy rápidas, por eso creo que se pueden diferencian bastante fácil
     
  14. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    jajajajajaja
    jose9871 , se te ha ido la ecologia a tomar por culo en un plis-plas jajajajajaja.

    Te cuento , de momento conozco al menos dos especies que les guste el rollo de lo dulce :

    - Argentina ( muerde y es muy violenta )
    - Faraón

    Estoy seguro que habrá mas .

    Lo mas importante es lo diguiente :

    - toda hormiga que se dedique al pastoreo de pulgon , es por que se alimenta de la melaza que estos
    - toda hormiga que pastoree pulgon , en epoca de cosecha taladrará frutos para llevarse los jugos azucarados

    Ergo el producto matará las colonias enteras, de todo ese tipo de especies de hormigas , al que les gusta la melaza del pulgon y de los frutos .

    Yo me gastaba la pasta en hormiguicidas todos los años , ahora ya no .

    Un abrazo
    Jose
     
  15. José: el objetivo del hormiguicida es que las transportadoras lleven gran cantidad al interior de la colonia para matar a las crias y a TODAS las reinas, si la dosis de insecticida en la mezcla es muy alta las transportadoras morirán enseguida y no habrá quien siga llevando el veneno al interior. Por eso sería conveniente que bajes la dosis de insecticida en la mezcla.

    Aparte de eso, las hormigas no son tontas, cuando se le empiezen a morir las crías dejarán de llevarlo, y tendrás que cambiarle el color o el sabor para que vuelvan a confiar y lo lleven nuevamente.