Hortalizas para principiantes

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Augusto, 25/3/15.

  1. Augusto

    Augusto Guest

    Hola, quisiera iniciar en el cultivo de hortalizas pero me ayudaría mucho el que pudieran sugerirme los tipos menos complicados para iniciar. Es importante que el tiempo transcurrido entre la siembra y la cosecha no sea demasiado largo pues no tengo nada de experiencia en esto del cultivo. No tengo mucho espacio disponible por lo que he pensado hacer un jardín vertical utilizando baldes o botellas fijadas a una pared o estructura metálica. Pensé en usar maceteros tradicionales pero el peso que tendrían en conjunto me parece algo peligroso si se vinieran abajo y además eso de darle un segundo uso a las cosas que irían a la basura es algo que prefiero.
     
  2. armando128

    armando128

    Mensajes:
    428
    Ubicación:
    Queretaro. Mexico
    Hola antes que nada decirte que necesitas una tierra buena llena de vida asi que si tu tierra de jardin es la que lleva 5 años o 3 y nunca has abonado ni nada dificilmente crecera algo a mi me paso y ahora estoy restaurando la tierra.

    volviendo a tu pregunta las hortalizas mas faciles sin duda son: Rabanos (40 dias para cosecha) Lechuga (60 dias o menos) diente de leon (este si 1 año) Chiles (depende la variedad) Fresas estas que puse son las mas faciles al menos para mi.
     
  3. FOREVER

    FOREVER

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    Málaga
    Zanahorias, cebollas y ajos también son fáciles de cuidar.. yo he empezado con eso.
     
  4. Manudom

    Manudom Manuel

    Mensajes:
    296
    Ubicación:
    Huerto cerca de Oropesa (Toledo)
    Hola Augusto

    Lo de dar otros usos a las cosas a mi también me gusta. Si tienes problemas de peso trata de usar sustratos y recipientes livianos.

    Para la opción del huerto vegetal te pego un enlace a uno que ha hecho Tindayo en el hilo de agricultores canarios que tiene muy buena pinta.

    http://foro.infojardin.com/threads/horticultor-s-canari-s.90/page-13#post-395217

    Respecto a especies sencillas de cultivar y en lugares pequeños yo pondría también lechuga, acelgas (de ambas puedes ir recolectado las hojas sin necesidad de que acaben de desarrollarse), peregil, cilantro, albahaca, espinacas .......

    Suerte
    Un saludo
    Manuel
     
  5. Augusto

    Augusto Guest

    Hola a todos, gracias por su pronta respuesta. Quisiera responder citando a cada uno pero aún no me manejo bien con el uso de las herramienta del foro.

    Voy a tener que preparar mi propia tierra o sustrato ya que no dispongo de un terreno donde realizar la siembra y la que tengo al aire libre en el patio es demasiado pedregosa. Tengo acceso a estiércol de cuy (conejillo de indias en España) que al parecer está bastante bien para abonar la tierra.

    Dentro de las sugerencias de armando me voy a animar por la lechuga y los chiles, aquí en Perú a los chiles les decimos ají hay un tipo del que dispongo en semillas que es muy apreciado en mi país y le decimos Rocoto (Capsicum pubescens según wikipedia). Aquí unas vistas:

    1280px-Rocoto.jpg rocotos.jpg

    Son grandes y el color no parece hacer diferencia en el sabor final. Los que tengo son rojos y verdes. No se si la misma planta da de diferentes colores o si cada planta da un color específico, así que si alguien sabe ese dato agradecería que me lo comentaran.

    Otro chile del que dispongo es el ají escabeche (Capsicum baccatum según santa wikipedia de nuevo). Este es muy importante en la gastronomía peruana y más en la zona de donde yo provengo, pues la comida norteña usa mucho de este ají como colorante y saborizante, además de sus propiedades aromáticas. Así que creo que estos serán mis dos opciones iniciales para chiles.
    [​IMG]

    [​IMG]

    La lechuga tendré que ver cual es la que se encuentra aquí disponible en pequeñas cantidades porque la verdad es difícil conseguir semillas en pequeñas porciones para casi cualquier cosa. Los rábanos lo dejaré para luego porque en casa no son muy aficionados a ellos y sería yo el único que los consumiría. Y el diente de león no creo poder conseguirlo por aquí de momento. La verdad no sabía de sus propiedades hasta que me lo has mencionado, pero lo tendré en cuenta para futuras experiencias pues me ha gustado mucho lo que he leído.

    De las especies que me recomendó FOREVER me ha hecho mucha ilusión el sembrar zanahorias y también quiero sembrar los ajos aunque el esperar tanto tiempo me va a matar de incertidumbre. ¿La cebolla demora tanto como el ajo para estar lista y cosechar? Preferiría iniciar con la que tome menos tiempo.

    Gracias Manudom por la referencia, seguiré el hilo con atención estoy seguro de que me va a servir mucho.

    Además de la lechuga que ya mencioné antes, veré de donde consigo la acelga ya que hay un pastel de acelga que me gusta mucho a ver si puedo cosechar para hacerlo en casa :icon_biggrin: El perejil, el cilantro (culantro aquí en Perú), la albahaca y las espinacas ya entraron en mi lista y veré de conseguir semillas ojalá pueda.

    Ahora tengo una duda grande. Antes vivía en una ciudad que era bastante buena para el cultivo, buen clima todo el año, sol, sin temperaturas extremas, agua disponible sin lluvias exageradas ni nada. Pero ahora por mi esposa vivo en una ciudad de la sierra. Por la mañana mucho sol que calienta y quema a más no poder. Por la tarde lluvia fuerte hasta la noche y luego temperaturas de 5 o 3 grados por la noche. Estoy pensando improvisarme un invernadero para mantener la temperatura. Pero además quisiera saber si podría sembrar cada dos o tres semanas para tener una cosecha perenne todo el año. Puede que esté alucinando demasiado, pero si es posible me gustaría intentarlo.
     
  6. armando128

    armando128

    Mensajes:
    428
    Ubicación:
    Queretaro. Mexico
    la zanahoria no es tan facil y menos en recipientes pues tienen que ser recipientes largos y grandes para que sea una zanahoria de buen tamaño.

    he visto lo del cuy y sirve el estiercol y la orina se hacen buenas cosas con el sobre tu patio puedes mejorarlo si lo quieres hacer empieza por estiercolar y traer costales de tierra aunque sea de uno en uno en 1 año estaria bien ese patio para sembrar si se le echa ganas.
    sobre el clima en la tarde con todo y lluvia que temperatura alcanza??

    Saludos.
     
  7. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Son verdes al principio y rojos cuando están maduros.
     
  8. Augusto

    Augusto Guest

    Para las zanahorias, estaba pensando en cortar unas botellas de plástico pet, de esas donde vienen las gaseosas de 3 litros, y engancharlas a una estructura vertical. Algo muy similar a este hilo: link

    Lo del patio lo haría como me lo sugieres, pero en realidad estamos de paso mientras conseguimos un lugar más adecuado, por ello lo de cultivar en recipientes sin utilizar el espacio disponible en el patio, ganas no me faltan de hacer unos bancales encima pero no es seguro el tiempo que estaremos en esta casa.

    El clima de aquí es el típico clima tropical de montaña, aquí tengo el link para ver las temperaturas promedio según los meses: link
     
  9. Augusto

    Augusto Guest

    Gracias por el dato, ahora tendré en cuenta lo de escoger la semilla dentro de los de color rojo.
     
  10. armando128

    armando128

    Mensajes:
    428
    Ubicación:
    Queretaro. Mexico
    mm yo lo hice asi y me salio una zanahoria muy pequeña aunque he visto en yootube unos videos que hacen eso y sale una buena zanahoria podrias intentarlo.

    el clima que se maneja en esa tabala de wiki es perfecta para las lechugas es puff la buena para una lechuga, podrias probar con fresas tambien manzanilla, espinaca, col y bueno eso es lo que yo he sembrado tengo casi el mismo clima pero a veces llega a los 27 o 25 y me permite sembrar jitomate (tomate) tomate en Mexico se le dice tomate a uno verde chiquito con el que se hace salsa y tambien Calabaza.

    Saludos.
     
  11. Augusto

    Augusto Guest

    He ido a las agroveterinarias y luego de dar varias vueltas he encontrado una que acepta venderme semillas en poca cantidad, he visto dos variedades de lechuga, brócoli, zanahorias, algunos tipos de calabazas y otras hortalizas que no recuerdo ahora mismo pero que voy a ver con calma plata en mano :icon_biggrin:, ojalá tengan todas las que quiero para iniciar. Nosotros tenemos una fresa en un macetero pero ya va más de un año y no crece ni da frutos. Lo de la manzanilla también me ha gustado porque aquí en casa tomamos infusiones, ¿dará la hierba luisa en este clima?
     
  12. armando128

    armando128

    Mensajes:
    428
    Ubicación:
    Queretaro. Mexico
    por supuesto que la da yo tengo una eso si necesita algo de espacio.
     
  13. Augusto

    Augusto Guest

    Bien, seguro que puedo conseguir alguna y ponerla en el piso debajo de mi huerto colgante. Gracias por la información.
     
  14. Karinacuellar

    Karinacuellar

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Ensenada, Baja California
    @Augusto te paso un tip, yo compre canaletas de plastico blancas o pvc creo en home depot, las corte a la mitad de manera que quedaron de 1.5 mts cada una,hice hoyo con taladro y con chilillos (tornillos) largos y taquetes de plastico las atornille a la pared, les puse tierra buena, humus de lombriz y listo, hace apenas unos 3 dias sembré cositas n.n, lo hice asi por el espacio y por mi perrita algo traviesa... suerte
     
  15. Lily

    Lily

    Mensajes:
    528
    Ubicación:
    Córdoba, Argentina
    Yo planté rúcula en macetas y... wuaaa, que feas que salieron. Ni para ensaladita. Jaja. Solo me fue bien con la papa y eso que la puse en una tierra difícil.