Hortensia con hojas caídas, no sé si está quemada, o ahogada.

Tema en 'Hortensia' comenzado por Horten, 5/7/19.

  1. Horten

    Horten Guest

    A primeros de Mayo, me regalaron un Hortensia preciosa.
    La dejamos que se aclimatase unos días y luego la transplantamos en un arreate.
    Poco a poco la estuvieron saliendo más y mas flores, hasta que estaba espectacular.
    Vinieron unos dias de frío , y hubo flores que se iban marchitando, pero seguían saliendo más.
    Las pochas las fuimos cortando, porque se veían feísimas.
    Pero de buenas a primeras, hará como 15-20 días, la empezamos a ver las hojas mustias, como caídas.
    No sé si por exceso de riego, o por el sol que le daba al mediodía, y a última hora de la tarde.
    La regaba dos veces al día, porque hacia mucho calor.
    Y la tapé, con un paraguas, hace algo más de una semana, pensando que fuera del sol, pero veo que no se recupera.
    Os paso fotos, de como estaba a como está ahora.
    Al ver como se iba poniendo, tambien la espacié los riegos, y solo regaba si notaba la tierra seca.
    Las tres últimas fotos, son de ahora mismo, como veis la tengo a la sombra, para que no le de el sol nada.
    Alguien podría ayudarme?

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Necesita que el sustrato de la maceta se mantenga humedo consistentemente en el verano y en las fotos parece seco.

    Para evitar que le choque el mucho Sol, solo dale Sol hasta las 11am, mas o menos. Con temperaturas diarias sobre 38C aqui, yo les busco sombra para las 10-11am. Si ahi hace mucho viento tambien, bloquealo o mueve la maceta a otro sitio.

    Si el sustrato se mantiene humedo consistentemente, las hojas se arreglan por si solas de noche. Pero si las ves tristes de por la man~ana, dale agua. sembradas en la tierra, yo le daria como 4 litros de agua cada vez que le eche agua. Dale agua temprano de man~ana y moja la tierra de la corona hacia afuera en todas direcciones. Como el verano de Madrid no es suficientemente humedo para las hortensias y como la maceta se ve seca, considera aumentar la cantidad de agua y hasta echar agua varias veces al dia.

    El "stress" del calor en todas sus formas (mucha luz del Sol, temperaturas altas, vientos secos) y un sistema de raices algo pequen~o causan problemas durante el verano en sus primeros an~os. Una maceta mas "alta" podria ser mejor si tiene mucho mas sustrato (mas sustrato puede proveer mas humedad a las raices que las hortensias normalmente tienen bien arribita) y tal vez no tengas que hechar agua muy a menudo.
     
  3. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    Mala especie para el calor madrileño... Haz lo que te aconseja Luis, a ver si consigues que se aclimate (ya sabes eso de "o te aclimatas, o te aclimueres..."). La hortensia es una "bebedora compulsiva", no dejes que el sustrato se seque. Si está plantada en suelo, el riesgo de ahogarla es bajo.
    No estoy segura de esto, pero dado que las flores ya seguramente no recuperen su belleza, tal vez ayudes más a la planta si se las cortas. ¡Ya te dará más el año que viene!¡Mucha suerte con ella! ¡No olvides tenernos informados!

    Saludos.
     
  4. Horten

    Horten Guest

    Ok. Aunque el sustrato esté bastante húmedo, (porque si toco con el dedo, la tierra, tiene humedad) , tengo que seguir regándola entonces no?
    Y como puedo evitar, que se quede encharcado?
    Lo de cambiarla de sitio, a la sombra, lo tengo difícil, está plantada en arreate, y ahí es la única zona que “apenas” tiene sol, mi patio da al sur y de 13:00 a 19:00, está atizando bien, Y sobre la 13:00 o así, la da un poco de refilón, como unos 10-15 minutos, por lo que la tengo tapada con un paraguas, y a las 20:00 la da un poco a ella, que ya va cayendo el sol, y tb la tapo un poco para que no le de de pleno.
    Queda un poco cutre, con un paraguas, pero al menos bloqueo los rayos de sol, que con la ola de calor, de estos dias de atrás, algo creo que la habrá protegido.
    Muchas gracias por vuestras prontas respuestas.
     
  5. Horten

    Horten Guest

    Y las flores hay que cortarlas de alguna forma especial?
     
  6. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    Hombre, si tocas el suelo y está húmedo... no, no eches más agua. Sé que es algo difícil pillarle el tranquillo al principio... Sobre todo, es importante que, en el momento en que la notes lacia, la riegues. Lo del paraguas para darle sombra..., :11risotada: sí, puede quedar un poco cutre, pero es sólo hasta que se acostumbre a su nueva ubicación. Yo, a la mía, le ponía un cartón, o una silla plegable, porque la tengo plantada a pleno sol en dirección sur y, aunque ésto es Cantabria, y aquí se puede hacer, sí que tuvo un primer periodo de "sufrimiento" (vienen de unas condiciones ambientales perfectas del vivero).Una vez pasó el primer verano, todo bien.
    En cuanto a lo de cortarle las flores, sencillo, solo corta el tallo justo por debajo del "pompón".
    ¿Ya se le "pinaron" algo las hojas? Tennos al tanto de su estado.
     
  7. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    Éstos son mis ejemplares en una foto tomada hace dos o tres días:

    [​IMG]

    Si te fijas, el suelo y la pared están mojados. No es que haya llovido, es que en los días muy calurosos, una manera de refrescarlas y no regarlas tanto es mojar los alrededores, para crear algo de humedad.
     
  8. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    ¡Ah, otra cosa! La que está en primer plano, la plantada en maceta, era de color azul cuando la compré, igual que la tuya. No sé si sabes que el color de las flores de las hortensias depende de la acidez del sustrato en el que se encuentre. No sé como de ácida será tu tierra, pero si quieres que el año que viene te vuelva a dar flores azules, tendrás que aplicarle "azulador de hortensias".
    Pero bueno, esa es otra historia... Ahora habrá que centrarse en que sobreviva...
     
  9. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Acuerdate que la hortensia fue transplantada originalmente a los potes del vivero y cuando hicieron eso, le cortaron las raices. Ahora que estamos en el verano, las raices que tiene no son suficientemente grandes para que puedan absorber por las raices la misma cantidad de agua que pierde por las hojas. No pueden hacerlo tan rapido en el verano. Como hay un desbalanace de agua y presion interna, las hojas se ponen tristes. Pero si el sustrato esta humedo, se arreglan por si solas de noche. Claro, en lo que se arreglan, se ven tristes y feas. La unica manera de arreglar eso rapidamente es dandole agua. Pero si le das agua cuando el sustrato ya tiene humedad, hay mucha agua... eventualmente aumentas la posibilidad de desarrollar hongos y/o no poder absorber oxigeno por las raices asi que deja que continuen un poco tristes si el sustrato esta humedo. Si se ven muuuy tristes, dales aguas rapido pero si se ven un poco tristes y el sustrato esta suficientemente humedo, deja que se arreglen las hojas ellas mismas de noche. En an~os futuros, no se molestaran tanto del calor pero hasta que desarrollen un sistema de raices mas grandes, trata de no echar agua rapidamente para evitar que el sustrato este demasiado mojado y cause entonces problemas adicionales. Como mencione, van a ver dias en que las hojas estaran perdiendo agua mas rapidamente que las raices pueden absorber mas agua. Eso sera en dias calientes o en dias con mucho vientos secos.

    Si estuviese cogiendo demasiado Sol y quemandose, las hojas en contacto directo con el Sol se pondrian amarillas/blancas, inclusive las venas se pondrian amarillas, pero las hojas mas protegidas se quedarian verdes.
     
  10. Horten

    Horten Guest

    No se, lo que es pinar las flores ‍♀️ Podrías explicarme por favor?
    Soy super novata con las Hortensias...
    bueno con las plantas en general.
    Por la tarde la pongo una sillón, para este mas protegida del sol.
    Porque a esa hora de la tarde aún calienta bastante.
     
  11. Horten

    Horten Guest

    Preciosas tus hortensias. Lo del color azul, si lo había oído, me da igual, el color que le salga, mientras viva .
    Reconozco que azules son bonitas, y puedo intentar, que cada año, salgan de un color..
    Eso hice el otro día, regar la pared de detrás y todo el suelo alrededor de donde la tengo. Además tengo una cala, plantada al lado, con lo cual, tb la tengo bastante húmeda.
     
  12. Horten

    Horten Guest

    Ok.
    Si veo que tiene el sustrato bastante húmedo, no riego entonces.
    Para que tengan humedad, sin estar encharcadas, porque noto que se quedan como encharcadas, con poquito que las riegue. Que podría hacer para evitar que se quede así?
    Lo que he hecho esta mañana, es quitarle todas las hojas que tenía secas o con los bordes secos, y parece que tiene mejor aspecto.
    También por el día no hace tanto calor, y la noche, donde vivo es fresca, corre el aire, ahí está bastante protegida la verdad, porque no tiene corriente.
    Hongos he estado mirando y no parece que tenga ni polvillo blanco, ni nada parecido.
    Muchas gracias por lo que me ayudais
     
  13. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    ¡¡¡ ja, ja !!! Me refería a si las hojas continuaban lacias o ya levantaron cabeza.

    Has hecho bien en quitarle todo lo estropeado. Ya no iba a recuperar, y le quita energías a la planta (aparte de que lucirá mucho mejor).
     
  14. Horten

    Horten Guest

    Jajajaja
    Soy novata total.
    Si, le quité todo lo malo.
    “Parece” que está un poco mejor.
    A ver si en estos dias, conseguimos que levante cabeza.
     
  15. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Yo vivo en un pueblo de Lleida, y aqui tenemos mas o menos el mismo clima que en Madrid, en mis hortensias les da el sol desde las 9 de la mañana, hasta las 11, a partir de las 11:30 ya les da la sombra durante todo el dia, y aun asi, hemos tenido una semana con temperaturas maximas de entre 35 y 40 grados a la sombra, y en las partes donde les tocaba mas el sol, se quemaban algo las hojas, y las flores pronto se volvian feas, las riego cada dia, al atardecer, si algun dia me descuido, el dia siguiente las hojas ya estan mustias, esta es la foto de mis hortensias, no tengo ninguna foto de cuando estaban en su apogeo, estaban fantasticas, todo era flores, Somo se puede apreciar en la izquierda en el fondo hay helechos, alli, siempre toca la sombra Estas fotos estan hechas hace unos momentos, eran las 11, Apunto este dato para que os deis cuenta de donde le da el sol a la planta a las 11 de la mañana, pronto le tocara la sombra total

    [​IMG]

    Tambien debo decir, que aqui no hay una hortensia, plantada directamente en este deposito de piedra que se aprecia, Este deposito de piedra es para decorar, dentro de este deposito hay 4 macetas de plastico de unos 40 y 45 centimetros de diametro, donde hay plantadas una hortensia en cada uno, Si estuvieran plantadas directamente dentro del deposito de piedra, seguro que no habria necesidad de regarlas diariamente

    [​IMG]