Hortensia enferma

Tema en 'Hortensia' comenzado por Anxo, 25/5/20.

  1. Anxo

    Anxo

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ferrol (A Coruña)
    Hola. Una de mis hortensias, plantada en el suelo, ha comenzado presentar manchas en las hojas que se van extendiendo hasta ponerse casi marrones por completo. Algunas plantas próximas a empezado con los mismos síntomas pero mucho menos intensos. He llevado una hoja a mi garden center y me han dicho que es roya, pero a mi no me lo parece.
    Vivo en Galicia, donde estas plantas suelen darse muy bien.
    Adjunto unas fotos de dos hojas, con distintos grados de afectación.
    Agradeceré mucho cualquier consejo o sugerencia.
    Muchas gracias
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Las hojas han desarrollado una infeccion (de un hongo probablemente). Con un lente de aumento, podrias mirar las hojas de ccerca para confirmar. Usualmente esto se debe a que uno le esta hechando agua a la hojas o el ambiente alrededor de la hortensia esta demasiado humedo. Usualmente, la hojas no desarrollan estos problemas tan grandes a principios de la primavera. Puedes comentar algo sobre esta planta para entender como las hojas han sido tan afectadas en Mayo? Cuanta agua les das y con que frecuencia? Tienes una foto de la planta completa?

    Se parece a una infeccion de cercospora pero no lo es. La cercospora usualmente produce un halo y estas hojas no lo tienen. Tambien se parece un poco a algunas infecciones bacteriales pero estas requieren temperaturas mas calientes que las que has tenido en Galicia recientemente. Asi que parece ser... otro hongo.

    Medidas sanitarios que pueden ayudar porque le haran la vida dificil al hongo: nunca mojar las hojas de las hortensias (no mojes las hojas; hechale agua a la tierra unicamente o hechale agua cuando el Sol sale; controla la cantidad de agua que les das, si el area siempre esta muy humeda; busca maneras de darle un poco de mas luz directa o indirecta (pero necesitan sombra empezando alrededor de las 11am); y busca la manera de darle mas aire (no pongas plantas pegadas a la hortensia; si es una hortensia grande y ancha, recorta algunos tallos para que entre mas aire en el centro de la planta); reemplaza el pajote con pajote nuevo; hecha los pedazos caidos de la hortensias en el zafacon cuando estos se caigan al piso o antes de caer (hojas, flores, etc.)

    Si alguien no identifica este tipo de hongo, trata de usar un fungicida general para manchas foliares o trata uno de los fungicidas que se usan con cercospora: esos fungicidas de cercospora tienen uno de estos ingredientes quimicos: clorotalonil, myclobutanil o thiophanate-methyl. Pero es bien importante tomar medidas sanitarias que le hagan la vida dificil al hongo (parrafo anterior).

    Yo tambien pienso que no es roya. Normalmente veo roya mas en la hojas de la hortensia arborescens.

    Las hojas mas malas pueden ser cortadas, siempre y cuando no tengas que cortar un por ciento enorme de todas las hojas. Las hojas verdes producen alimento para las raices asi que yo tendria dudas de proceder si tengo que cortar mas de un 20-30% de todas las hojas.
     
  3. Anxo

    Anxo

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ferrol (A Coruña)
    Buenos días. Pues la verdad no la riego mucho, y siempre que lo hago procuro no mojar las hojas. Aquí no suele hacer falta regarlas hasta esta época, ahora sí lo estoy haciendo cada dos o tres días.
    Le he aplicado un fungicida polivalente de Compo, espero que no sea demasiado tarde, ya que ahora mismo tiene una pinta lamentable la planta.