Hola, antes de nada aqui teneis la foto de la hortensia: Bueno pues en un principio pensaba que era oidio pero despues de tratarlo con un funguicida de cobre sigue igual (incluso diria que ha empeorado) Incluso lo he rociado con confidor (un insecticidas quimico potente) pero nada, sigue empeorando. Las hojas son muy fragiles, con poco que las doblo para ver su envés se rompen, tambien tienen agujeros, pero no se ven ningun bicho ni plaga en el enves de las hojas. Que es y como lo puedo tratar? Muchas gracias!!
Hola. No sabría decirte. Está claro que la tienes al exterior descubierto. Los agujeros parecen roturas, yo tengo una igual porque está en tierra debajo del alero del tejado y las gotas la agujerean por zonas como en tu caso ¿puede ser? Lo del color grisáceo parece oídio (aunque yo nunca lo he visto en hortensias). Has de tratarla con un fungicida especial anti-oídio. ¿tienes el mismo problema en otras plantas? ¿cuánto tiempo tienes la hortensia? De todas formas, ten en cuenta que pronto perderá las hojas. Saludos.
Gracias por responder! Si, suele estar debajo del alero del tejado y siempre hay mucho viento en el balcon. A las otras plantas no les pasa eso, las demas tienen algun que otro pulgon y un rosal tiene en las hojas manchitas negras. No se cuanto tendra, 1 año o 2 diria yo
Pues si está bajo el alero, probablemente la rotura de las hojas sean las gotas de agua desde las tejas tras la lluvia...
Si, ya lo he apartado de donde estaba, y para tratar el oidio algun metodo? que con funguicida no se va
Es que quizá ese fungicida no sea el idóneo. Lee el prospecto a ver si actúa contra el oídio. De todas formas, aunque lo parece, no estoy seguro... Puedes poner la foto en el subforo de enfermedades... saludos.
me paso lo mismo y me volvi loco probando todos los tratamientos para el mildiu y los hongos y no lo matan y creo que es porque estan en una fase muy adelantada .yo tube que podarla entera y lleva cuidado con el riego que todo viene de ahi .por eso se parten las hojas .
Es que las hojas que tienen oídio no se van a limpiar por mucho que las trates... El tratamiento afectaría a los brotes nuevos, y ahora no es época de echar brotes nuevos. Yo no me preocuparía ahora porque perderá las hojas. Eso sí, al año que viene, un buen tratamiento preventivo. Saludos.
en ingles se llama oidium o powdery mildew y lo de las hojas pueden ser slugs o babosos que le llamamos aca...pone cobre monedas o sluggo
Yo creo q lo de las hojas ya quedó claro. Para mí eran roturas hechas por las gotas de agua del alero del tejado... Yo la tengo igual pero en suelo. Le pregunté si la tenía bajo el alero y dijo q sí. Saludos.
Hola . En este post antiguo tratan un problema como el tuyo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=54196 Aconsejan retirar las hojas enfermas y aplicar azufre o pulverizar con agua y bicarbonato. Parece que funciona Espero que te ayude
¿como utilizas las monedas de cobre contra las babosas? me interesa saberlo porque ahora en otoño con la humedad proliferan...no hay quien las vea, pero se comen lo que pillan
Hola @aXzwell, mira mi hortensia, la de abajo en la foto, a ver si los agujeros son como los tuyos... El problema es que yo no la puedo cambiar y realmente las gotas, con 2 plantas de altura hacen bastante daño. Cuando los brotes están tiernos, los protejo con un "parte-gotas" que me hice, con un trozo de tela metálica de 10 cm de ancho por 60 de largo. Da gusto ver cómo las gotas se "rompen" antes de tocar la planta. En la foto se ve también la hortensia que tengo en maceta. Esas flores son de la 2ª floración, que me dio pequeños pompones (no está del todo bien, yo creo que la pasé de sulfato de aluminio+azulador). Se ve también mi gardenia, aún con flores, la cual soporta perfectamente los -2º que hemos tenido 3 ó 4 días (a pesar de lo que dicen las fichas de infojardín). Saludos.
Hola, para las babosas un casi remedio ( digo casi porque no las elimina todas pero si unas cuantas) es ponerles cerveza, no es broma, probarlo, sobre todo actúan cuando el suelo está húmedo, digo de la terraza, (en un jardin supongo que será igual) sino lo está lo mojo con la manguera, lo hago a ultima hora de la tarde, en unos recipientes que no sean muy altos, por ejemplo platitos o algo similar (han de escalar) les pongo cerveza, pongo varios, van como locas pues por lo visto les encanta esa bebida, se marean y mueren ahogadas, probarlo veréis como a la mañana siguiente hay unas cuantas. Una mañana encontré en un sólo platino unas quince, todas muertas claro!!!!!. No se eliminan pero acaba con muchas de ell@s