Hortensia, hojas amarillas y secas

Tema en 'Hortensia' comenzado por Pam Aparicio, 8/9/18.

  1. Pam Aparicio

    Pam Aparicio

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    México
    Hola buenas!
    Hace poco me compre una hortensia y al colocarla en la terraza inmediatamente las flores se entristecieron y las hojas se quemaron. La metí al departamento y la empecé a regar todos los días y las flores se recuperaron hermosamente, los brotes de nuevas flores comenzaron a crecer, pero el problema es que no logro que las hojas dejen de secarse. Toman un color amarillo y luego se secan de los bordes y se empiezan a quebrar y secarse. Ayuda!!!! Por favor!

    Adjunto fotos D:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Las hortensias son de hoja caduca. Es tiempo que empiecen a marchitarse sus hojas.
     
  3. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Puedes incluir unas fotos de la planta y un "acercamiento" de las hojas?

    En el extremo norte de los Estados Unidos y Canada, a finales de Sept (pero usualmente mas en Octubre) se pueden ver algunas plantas con hojas caducas... amarillentas que estan viejas y cerca de caerse pero... para las plantas en Texas y Mexico, tener hojas caducas ahora suena muy temprano. Aqui en Texas por ejemplo, la mayoria de las hortensias no "pierden" las hojas hasta Noviembre y Diciembre. Es mas, tengo algunas que a veces se quedan verdes todo el an~o, aun con temperaturas muy por debajo del punto de congelacion del agua.

    Verifica a ver si la tierra en la maceta tiene mucha agua bien abajo en la maceta. A finales del verano y a principios del oton~o, las temperaturas estan calientes y a uno le da con darle agua frecuentemente a las hortensias porque las hojas a veces se ponen tristes. Pero ese sintoma, no necesariamente indica falta de agua en la maceta. Como resultado, uno tiende a hecharles demasiada agua. Toca la tierra con los dedos a una profundidad de 10-20cm. Se siente seca o mojada? La mucha agua hace que no puedan absorber oxigeno por las raices y esto puede causar que las hojas se pongan amarillas. Temperaturas calientes, mucho Sol y vientos calientes & secos no ayudarian la cosa. Tambien hay algunas hortensias, las paniculatas, que son sensitivas a estas condiciones y conocidas por dejar caer las hojas de abajo y "ensen~ar los pies" a mediados o finales del Verano. Nota: esto no le ocurre a todas las hojas de la planta de repente. Para corregir mucha agua, saca la planta de la maceta y dejala en sombra y pocos vientos por un rato... hasta que los lados se sequen un poco; entonces regresa la planta a la maceta.

    Algunas hortensias en potes a veces desarrollan hojas amarillas cuando les falta el nitrogeno. El nitrogeno que traen en potes no duran para siempre y se gasta (se pierden por los rotos de la maceta). Por eso, hay que fertilizar con cierta frecuencia. Yo uso unos fertilizantes en granos para hortensias en el patio; estos suplen varios minerales. Tambien venden algunos en forma liquida (mas util para plantas en macetas) pero observa que no contengan mucho nitrogeno (10% mas o menos) ya que demasiado nitrogeno en cantidades altas puede resultar en pocas flores y muchas hojas verdes bonitas. ;o( Estos minerales se pierden cuando uno les hecha mucha agua a estas plantas. Nota: verifica que la maceta tiene hoyos y que estos no estan tapados. Como la compraste hace poco, no creo que esto sea el problema pero uno nunca sabe cuanto tiempo estas plantas han estado para la venta! Ja!!!

    Las hortensias tambien necesitan tierra acidica. Si la tierra se pone alcalina, eso lo aguantan un poco pero, a niveles mas alcalinos, las hojas se tornan amarillas, excepto por las venas de las hojas que se mantienen verde. Si observas hojas de esta manera, puedes ir a donde compraste la Hortensia a ver si tienen productos que hagan la tierra mas acidica. Los hay en forma liquida y en forma de granos. Para plantas en macetas, productos liquidos son mas util. Estos a veces requieren una cantidad pequen~a del producto diluida en cierta cantidad de agua (lee las instrucciones).

    Algunos insectos, como los afidos/pulgones, a veces "atacan" plantas en el verano. Los afidos forman colonias que prefieren atacar las hojas nuevas y chupan los liquidos de las hojas, que a veces se pueden tornar amarillentas si la colonia es grande. Aran~itas tambien pueden formar telaran~as y las hojas mas atacadas se pueden tornar amarillas.
     
  4. Pam Aparicio

    Pam Aparicio

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    México
    Gracias! Acabo de subir fotos !

    Saludos!
     
  5. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Hay mucho viento en el area de la terraza? Veo en las hojas heridas parecidas a las de mucho viento (cortes en lugares al azar).

    Verifica a ver si la tierra en la maceta tiene mucha agua bien abajo en la maceta. Toca la tierra con los dedos a una profundidad de 10-20cm. Se siente seca o mojada?
     
  6. Pam Aparicio

    Pam Aparicio

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    México
    Ya toqué la tierra y esta humeda. Y como tengo la maceta dentro, no le da directo el sol tampoco.
     
  7. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Trata de echarle agua basandote en si la tierra se siente seca o casi seca. Cuando las hojas se ponen tristes y apuntan abajo, las hojas estan perdiendo humedad mas rapido que las raices pueden absorber mas agua. Asi que si la tierra esta humeda y las hojas estan comunmente tristes, no an~adas mas agua; espera a ver si se arreglan por la noche.
     
  8. Pam Aparicio

    Pam Aparicio

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    México
    Hola! Buenas tardes!
    Las hojas se pusieron amarillas, ya no se secan pero ahora se están poniendo amarillas y algo tristes. Lo más extraño es que los retoños siguen floreciendo y las flores que ya tenía siguen muy bonitas y azules. No se qué le pasa ahora :/
     
  9. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Buenos dias. La perra me desperto de magruda y estoy en la computadora en lo que regresa. A veces me pregunto... quien es el verdadero duen~o de esta casa? Ji, ji, ji.

    Saca la planta de la maceta, toca la tierra en la parte de abajo; evalua a ver si esta esta bien humeda, seca or un poco humeda. Observa a ver si la maceta tiene hoyos por donde sale el agua y dejanos saber / verifica si los hoyos no estan tapados.

    Si ves raices, mira a ver si se ven blancas? o si han cambiado de color? o si huelen a podrido?

    Tambien mira a ver si las raices estan creciendo en circulo alrededor de la maceta?

    Las hojas tristes que apuntan hacia abajo durante el dia (no observe ninguna en las fotos) se deben arreglar por si solas siemre y cuando la tierra se mantiene humeda. Por eso, durante el dia, a veces se ponen "tristes" (apuntando hacia abajo, como si les faltara presion de agua). De noche y cuando no esta soplando el viento, se pueden arreglar de manera que por la man~ana lucen normales.

    Las hojas casi amarillentas o levemente amarillentas sugieren que esta recibiendo demasiada agua. Una manera es que le hechas demasiada agua; le hechas agua cuando la tierra no ha empezado a secarse, or la tierra en la maceta no esta drenando bien; o los hoyos de la maceta por donde sale el agua estan tapados.

    Las hojas amarillentas pueden ser por lo mismo (deja que se seque un poquitin la tierra antes de hecharle mas agua), por mucho calor en el verano que hace caer algunas hojas viejas grandes (trata de mantener la tierra humedad a todo tiempo, sin dejar que la tierra se seque o tenga mucha agua), por algunas deficiencias de minerales en la tierra (hecha fertilizantes), porque las hojas estan viejas en el Oton~o, etc.

    Mire las fotos a ver si estaba cogiendo mucho Sol pero veo que no esta, ni estuvo, cogiendo demasiado Sol.

    Mencionaste que la planta no recibe Sol. Esta cerca de la luz de afuera en esa terraza o esta lejos? La puedes poner en donde le da luz indirecta pero no en sombra fuerte.

    Cuanta agua estaba recibiendo (dijiste que le dabas agua diariamente)? Le das agua cuando la tierra se siente seca o cuando las hojas se doblan hacia abajo durante la parte caliente del dia?

    Como son los vientos en la terraza? En cuanto estan las temperaturas por alla?
     
  10. Hola Pam, cuatro cositas aunque me puedo equivocar, te comento.

    Primeramente veo alguna hojas como si las hubiera pegado alguna granizada, es decir, rotas y abierta las hojas. Cuando sucede eso se les suele aplicar sulfato de cobre para que cicatricen bien las heridas.
    Para mí, digo para mí que jjjj, han tenido algún golpe de calor, por eso que están arrugadas y después las has regado bastante, por eso de ese color amarillo.
    ¿Tiene buen drenaje ese tiesto?
     
  11. Yo veo dos cosas completamente diferentes.
    La primera es el trauma que soportaron al ponerlas al sol directamente. Se quemaron las hojas etc, etc...
    La segunda es que ahora están (si no he leído mal) en el interior. Si siguen dentro acabaran degenerando y muriendo por muchas cosas que les hagas.
    Mi consejo seria que estén fuera y que terminen la temporada de actividad tal como están. Luego podarlas y el próximo año seguir con el cultivo y situación normal de las hortensias.

    Saludos :okey::okey: