Muy buenas tardes, Esta es mi primera vez aquí en el foro, así que ¡Hola! Vivo en pueblo de la Sierra de Madrid y estamos haciendo poco a poco el jardín en nuestra casa nueva. El caso es que me he aventurado a plantar hortensia paniculata en un muro orientado al norte el cual tiene bastantes horas de sol al día. Me he decidido por esta variedad porque aguanta muy bien el sol directo según he leído. Las he plantado pequeñitas (9 plantas) con pocas hojas y alguna flor en los días que hizo más fresco y a última hora de la tarde. He usado tierra ácida, hay buen drenaje y un mulch muy potente de corteza de pino. Y por supuesto, les doy mucha agua. El caso es que las hojas se han secado casi por completo. Imagino que será por la reciente plantación y el aumento de las temperaturas... ¿Creéis que se recuperarán? ¿Tenéis esta variedad plantada por el norte de Madrid? Muchas gracias por la ayuda.
Son plantas pequen!as, nuevas y las estas sembrancdo durante la parte mas dificil del an~o. Yo hubiera puesto las plantas en sombra hasta el Oton~o y las hubiera sembrado cuando las temperaturas bajaran. Las hortensias requieren que la tierra este humeda todo el tiempo y que no hayan (muchos?) periodos de tierra seca, tierra humeda, tierra seca otra vez, etc. Yo las moveria temporeramente a un cubo grande lleno de agua y la dejaria ahi par de horas hasta que deje de botar burbujas de aire. Entonces la pondria otra vez donde la tenias y le prestaria mas atencion a la humedad de la tierra. No se en que condicion permanente este o si alguna estara muerta. Espero que con esta mojada grande en el cubo de agua, el cepellon se re-hidrate. A lo mejor sava nuevas hojas cuando las temperaturas bajen o a lo mejor deja eso de sacar hojas nuevas hasta el an~o que viene. Si en el 2021, las plantas no sacan hojas nuevas a mas tardar del finales de Mayo y no sacan tallos nuevos, la planta no sobrevivio. Para ver si necesita agua: unde un dedo a una profundidad de 10cms en varios lugares y hechale agua si la tierra se siente seca o casi seca. Las raices tipicamente estan a una profundidad de 10cms asi que manten el area esa humeda en todo tiempo. Para ver si le estas hechando suficiente agua: unde un dedo a una profundidad de 20cms en varios lugares y usa mas agua si la tierra se siente seca o casi seca en algun lugar. Es mejor darle agua temprano por man~ana (6-8am). Hechale agua a l tierra y no a las hojas. Empieza por la corona (al area donde salen los tallos). Hechale aga ahi y empieza a hecharle agua en todas direcciones. Usa una sombrilla o sillas del exterior para darle un poco de sombra de por la tarde en su 1er verano. Manten mantillo durante todo el an~o, de 5-10cms de profundidad. Yo tambien le cortaria las flores para que no tenga que estar mandandole agua a las flores durante esta epoca caliente en su primer an~o. Las paniculatas aguantas aqui Sol durante todo el dia en el verano con temperaturas sobre 37C pero solo cuando ya estan establecidas. Una planta nueva, sembrada durante el verano caliente, tiene que estar monitoreada muy a menudo. Las hortensias sufren cuando las temperaturas llegan o suben a los 29C; cuando hace mucho viento, cuando la tierra no tiene suficiente humedad; cuando no tienen un sistema grande raices todavia; cuando reciben demasiado Sol. Chequea la tierra por las man~anas, muy a menudo, de la manera sugerida arriba. Ten cuidado cuando camines cerca de las plantas ya que las raices estan a una profundidad de solo 10cms mas o menos.
Muchas gracias por todos tus consejos! La verdad es que yo quería haber esperado para plantarlas... pero mi marido se empeñó. En fin, ya está hecho, así que voy a poner en práctica todo lo que me has dicho... Un saludo!
Buena suerte. Estas paniculatas aguantan mucho el Sol en mi caluroso Texas. Ten cuidado tambien cuando las plantes porque muchas de estas variedades incluyen paniclatas que crecen muchisimo (2.5 - 3.5 metros) y hay que mantenerlas separadas de otras plantas... aunque hay algunas variedades recientemente nuevas que son mas compactas. No se cuales son o cuanto creceran las tuyas.
¡Gracias! Son Pink Diamond, en teoría es de las compactas (2.5m máximo). Mi idea es mantenerlas muy tupidas y controlar la altura. Si aguantan el sol de Texas, seguro que me viven bien aquí, si consigo que me sobrevivan lo que queda de verano... Ya les he procurado sombra y he comprobado que las estoy regando bien.
Los PDs se ven bien bonitos cuando el color de las 'flores' blancas empieza a coger tonos rosados poco a poco. PD crece grande asi que separa las plantas y, al principio, compra anuales para cubrir el area. No recomiendo que pongas las paniculatas cerca de puertas de entrada/salida porque las hortensias paniculatas a veces atraen moscas, abejas, etc (polinizadores).
Hola Luis_pr De la paniculata que estamos hablando la puedes dejar como si seria un pequeño arbol o mantenerlas como estas. La foto no es de este año, pero te las paso para que veas y ya tienen unos cuantos años. Son tres variedades, Hydrangea panicula Red Diamond, Hydrangea paniculata Limelight y Hydrangea paniculata Vanille Fraise
Debido a su taman~o grande y a mi falta de lugares con sombra en esta casa, yo termine comprando Little Lime en vez de Limelight. Las "flores" de Little Lime no son tan blancas como las de Limelight pero el color verde es bien parecido y Little Lime es lenta creciendo. Me gustaria tener a Strawberry Vanilla y Vanilla Fraise por el color magenta que tienen y que me gusta pero, aqui esas dos dan flores muy "tarde" (justo cuando las temperaturas mas altas del verano llegan) y las "flores" se secan de color blanco o al empezar de cambiar de blanco a rosado. La verdad es que no me puedo quejar cuando pasa eso. Hoy estamos en casi 41C y si yo fuera una hortensia, tambien secaria las flores para conservar agua. Ji, ji, ji. Sali afuera por 5-10 minutos a buscar algo y entre sudado. Observe ese problema de secarse las flores tambien en casas de personas que tienen a Vanilla Strawberry y en el sitio donde las venden localmente. Para poder sembrarlas, me gustaria mudarme al pueblo de Gorron en Francia, donde las desarrollaron ya que tienen unos inviernos y veranos mas buenos que aqui. Saludos, salud y frescas temperaturas a todos!
@RosaHortensia lo que no entiendo es cómo dices que está orientada al norte y que recibe muchas horas de sol... Precisamente al norte no da nunca el sol (realmente casi nunca pues como la elíptica no es perpendicular hay momentos al amanecer y al atardecer en verano que le da un poco). Saludo.
Hola Domiciano Igual el muro mira al norte, su parte del norte, y las ha puesto al lado opuesto mirando al sur Un saludo