hola buenas tardes. esta planta la compre hace unos 5 meses. cada dia tiene peor aspecto, se van cayendo hojas, y aun regandola y abonandola como corresponde ( creo) se esta como secando. la orientacion es sur, bajo sombra y vivo en pueblo de madrid. alguien sabria como intentar que remonte?? Gracias
Perdona las mil preguntas pero necesito mas informacion. Si insertas un dedo en el sustrato a una profundidad de 10 cm, como se siente el sustrato: seco, humedo o mojado? Mencionaste que la planta esta en sombra??? No recibe Sol directo? De que hora a que hora recibe luz directa en esa orientacion sur? y de que hora a que hora las paredes blancas reciben luz directa? Cuantos hoyos de drenaje hay en el pote? Estan libres de raices/etc.? Haz sacado la hortensia antes de ese pote? Queria saber si el area de abajo tiene el sustrato muy mojado por falta de suficientes hoyos de drenaje. Finalmente, cual de las hortensias trepadoras es esa: Hortensia anomala ssp. petiolaris, seemannii o serratifolia?
Las flores son de Schizophragma hydrangeoides, no de Hydrangea. Las hojas, también. ¿A qué equivale "regar como corresponde"? Desde hace años tengo Schizophragma hydrangeoides e Hydrangea petiolaris en maceta (Madrid ciudad) y las tengo que regar todos los días. El sol no toca a la segunda, y muy poco a la primera.
a unos 10 cms se siente seco 1 dia despues del riego. recibe el sol directo desde que amanece hasta las 11:00 aprox ahora que se acerca el verano. En invierno y primavera quizas 1 hora mas de sol las paredes coinciden en horario. en cuanto el sol levanta ya el techo protege la zona. la maceta creo recordar que tiene 3 agujeros, va en plato pero calzada con 3 tapones de plastico para que salga bien el agua lo de las raices en los hoyos lo desconozco, pero no creo que le haya dado tiempo a las raices a llegar, quedaba bastante margen cuando hice el transplante pues por lo que estoy viendo, alomejor no es una hortensia y es lo que dice el compañero, una Schizophragma hydrangeoides, que si no me equivoco es otra especie diferente no?
hola durian. Regar cada 2-3 dias como me dijeron en el verdecora, pero creo que ahora en primavera-verano ha sido insuficiente. siempre que toco esta tirando a seco. El unico desarrollo que he visto es que saca las bracteas de color clarito, pero la florecilla no abre, y a los pocos dias todo el conjunto esta super seco, no quedando ya ningun conjunto de flor vivo. Esta variante pertenece a la familia de las hortensias? Gracias
Si, usualmente hay que mantener el sustrato húmedo lo más posible. Las hortensias trepadora y las primas Schizophragma y Decumeria también prefieren tener y sustrato así y de no las hojas se secan desde los extremos de las hojas hacia adentro. La mejor manera de controlar la humedad es undiendo un dedo a ver si el sustrato se siente seco de 5-10 cm de profundidad (más o menos).
En verano riega cuando la superficie empiece a secarse. No esperes a que el sustrato se seque en profundidad, porque en Madrid la baja humedad ambiental juega en nuestra contra. Además, no es lo mismo que el sustrato empiece a secarse en una planta cultivada en maceta que en otra planta cultivada en pleno suelo, en el que las raíces tienen un desarrollo mayor. En caso contrario, la planta se estresará y la floración (que ya de por si es relativamente efímera) te durará todavía menos. Schizophragma pertenece a la misma "tribu" que Hydrangea (las hortensias), y su cuidado es análogo. En Madrid puedes cultivar perfectamente hortensias siempre que no te quedes corto con el riego y que no te pases con la exposición al sol.
Madre mía, da gusto leer lo que escribís, nunca había oído hablar de Schizophragma!!! @durian yo tengo una petiolaris que planté en el suelo el año pasado y crece muy despacio ¿es normal? El resto de las hortensias crecen como locas pero ella va muyyyyy lenta. No le da el sol y está muy bien regada. En algunos sitios he leído que al principio son lentas y luego crecen más rápido.. Saludos
Decir "muy despacio" es quedarse bastante corto. Schizophragma es un poco más rápida, y sus flores me gustan más. En todo caso, las flores de la una y de la otra duran menos que las Hydrangea macrophylla e Hydrangea serrata.
Ji, ji, ji. Yo nunca diría “despacio”. Son increíblemente lentas dando flores, como algunas Wisterias.. La Schizo Roseum es bonita cuando da flores.
ahora que estan todas las flores y bracteas secas y cortadas.. es posible que en verano si hay un milagro salga algo? o ya seria para el año que viene.? bueno si no me me muerre me daria un poco igual, quizas el año que viene brote con mas fuerza