Huerto: empezar desde cero

Tema en 'Planificar y crear un huerto' comenzado por sachando fuerte, 16/4/06.

  1. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    Soy el mas novato de todo. He empezado el huerto y no tengo ni idea. Os envio algo para que si podeis me vayais comentando.
     
  2. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
  3. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    cada cuadro es 25x25 cm
     
  4. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    a la izquierda y a la derecha tienen setos de 2 metros, arriba tienen una verja y a la izquierda está el norte.

    ¿Quisiera que me dierais idea de hortalizas para plantar ahora y la asociacion de cultivos que tengo.

    Soy el mas novato
    SAludos
     
  5. destripaterrones

    destripaterrones Huerta bamcales Cerámicos

    Mensajes:
    2.525
    Ubicación:
    Norte de Mallorca
    Hola sachando fuerte, mientras tu ponías los últimos datos te estaba preparando esto.
    Si cada cuadrito mide 0.25 de lado, deduzco que el huerto tiene una cabida de 5.50X4.450m. en total 24.75m2.

    No es que se pueda tener mucha cosa ahí pero algo si se puede cultivar bien planeado, según tu clima, tú mismo verás lo que se adapta en cada momento o estación del año.
    Según mi clima yo lo haría así:
    https://img215.***/img215/4117/rotaciondecultivospara4bancale.jpg

    4 bancales de un metro de ancho por 4.50 de largo y dos pasillos centrales para maniobrar y plantados de la siguiente manera:
    Comenzamos la temporada de plantación ahora.
    Dado el caso que en mi zona ahora no se plantan las crucíferas, las elimino por el momento y sustituyo por otras.

    Bancal nº1.-
    22 matas de tomates en el centro con una separación de 0.40 entre mata y en los extremos 42 cebollas a una distancia de 0.25 entre sí.

    Bancal nº 2.-
    22 matas de pimientos de Padrón plantados de igual manera que los tomates.
    42 puerros en los extremos a la misma distancia que las cebollas.

    Bancal nº 3.-
    11 matas de pimiento verde y otras 11 de pimiento rojo plantados de igual manera que las anteriores.
    28 lechugas en los extremos plantadas en tres etapas para consumir por más tiempo porque las 28 de una vez vendrían al mismo tiempo y se espigarían algunas sin consumir.

    Bancal nº 4.-
    3 matas de pepino que producirán lo suficiente para las ensaladas y gazpachos.
    2 matas de calabacín
    1 trozo para zanahorias
    1 trozo para rabanitos
    1 trozo para grelos
    1 trozo para aromáticas.
    La rotación de cultivos se realizaría de la siguiente manera:
    Lo plantado en el bancal nº 1 se efectuaría al año siguiente en el nº 2, lo del 2 en el 3, lo del 3 en el 4 y así sucesivamente.
    Cuando acabe la temporada de verano que se arrancará todo lo plantado a excepción de las aromáticas, se pueden sembrar habas, guisantes, coles, Coliflores, espinacas, y todas las hortalizas que normalmente se cultivan en invierno, así vamos rotando hasta comenzar el año siguiente con las plantas de verano.

    Espero que te sirva de ayuda.
    saludos
     
  6. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    gracias destripaterrones.... este foro está pero que muy bien, voy a intentar absorver todos vuestros conocimientos.
     
  7. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    como seria a partir de verano??? como seria la distribución en los bancales??

    muchas gracias otra vez
     
  8. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    destripaterrones tengo un problema y es que ya está asi planteado para esta primera version 1.0. ;) y ya esta plantado.

    Ahora intentare con vuestros sabios consejos ir replanteándolo poco a poco. En los bordes de recho e izquierdo tiene 2 tremendos setos y por eso hice los pasillos de esa manera...

    Al sachar me di cuenta que por esos sitios había mucha raíz de seto. ¿Como puedo frenarla?? enterrando algo tipo maceta o bloque de hormigon??? Otra cosa que tambien tendre que hacer es rebajarlos de los 2,30 1ue miden a 2.00 o algo menos. En el tema del sol, poco sol le quitan. El de la izquierda le tapa un poco el sol de mañana a las plantas más cercanas, pero el sitio de la huerta parece perfecto en ese aspecto... tiene muchas horas de sol.

    En el tema del diseño no espere a vuestras indicaciones y ya plante todo. El domingo 9 de abril fui a la feria y coji plantones de pimientos(verdes, rojos, de padron), puerros, rabanitos, cebollas, grelos y repollos y ya los plante ese mismo dia. El sábado 16 de abril plante semillas de calabacin, zanahoria, pepino y coliflor.

    Y eso es lo que he hecho hasta ahora... y no lo puedo cambiar. A partir de la proxima siembra intentare adaptarme a lo que me indica destripaterrones por que los que saben saben.

    Otra idea es hacer al lado de ese pequeño huerto, un invernadero o algo asi para los semilleros. En principio de la forma más sencilal y barata. ME recomendais algo?? Me recomendais que compre un pequeño invernadero ya hecho?? Cual??

    Como veis, soy todo un novato
    Saludos y muchas graacias
     
  9. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    me faltan los tomates??? Cuantas matas debo plantar? Somos familia de 2. Las tengo que plantar de planton o de semilla?
     
  10. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    las lechugas me dices que en 3 etapas. Si lo hago desde plantones ¿que fechas aproximadas serían esas etapas?? ¿y si lo hago desde semillas?

    Otra cosa...¿hay alguna hortaliza que creeis que me falta?? Yo quería plantar el máximo de especies posibles y en número m-inimo necesario para que me den para comer de vez en cuando.

    como veis, soy todo preguntas
     
  11. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    destripaterrones, porque me dices 11 de pimiento rojo y 1 de pimiento verde??
     
  12. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
    ampliacion...ampliacion...acabo de empezar y ya quiero ampliar...creo que tengo poca paciencia, pero se me acaba de ocurrir un tema que quería comentar.
    Quiero hacer 2 cosas: impedir que mis 2 pastores alemanes entren al huerto y ampliar con "macetas" (de cualquier tipo) la superficie cultivable.
    La parte izquierda es el seto "por el que entran los perros". En la parte inferior está cerrada con una valla naranja que respetan.

    Entonces tengo varias opciones:
    1ª - Poner otra valla naranja a la izquierda del seto (fuera del huerto) o a la derecha del seto (interior del huerto)
    2ª opcion - Rodear la parte izquierda del seto y la parte inferior (las 2 unicas partes por las que pueden entrar los perros) de macetas y ahora vienen mis preguntas.
    -¿Macetas de ladrillos de hormigon? ¿Macetas de madera??. Yo estaba pensando en hacer uans macromacetas de un ancho aproximado de 50 cm y una altura de 70/80 cm para que no pasen los perros. Esa altura de 70/80 cm parece necesaria para los perros pero profunda de mas para las plantas.

    ¿Que os parece la idea? y sobre todo, de que material creeis que debería hacerla?
     
  13. sachando fuerte

    sachando fuerte

    Mensajes:
    17
  14. Birke

    Birke

    Mensajes:
    1.087
    Hola, sachando fuerte

    En Alemania está difundido el uso de algo parecido a esa especie de super bancal elevado que tú quieres hacer. Recurren a veces a esos bancalitos en alto para facilitar el trabajo a personas mayores (que así no tienen que inclinarse o arrodillarse) o impedidas (por ejemplo, en sillas de ruedas).

    Pero también para mejorar las posiblidades de éxito en los sitios donde hace más frío (ese bancal elevado se calienta antes, sobre todo si se hace con estiércol y compost abajo) o llueve más y hay que asegurar el drenaje.
    Así que si en alguna parte de la Península puede ir bien el sistema, tal vez sea en Galicia, ¿no?

    O sea que yo no creo que haya problemas con esos bancalitos altos por ser demasiado grandes o profundos para las plantas. Al contrario. LO que sí me parece poco son los 50 cm de ancho. Yo lo haría de verdad como un bancalito: al menos un metro de ancho y tan largo como se pueda.

    Sobre el material del que sería conveniente hacerlos, yo he visto que allí tienen unos módulos de plástico que se pueden ensamblar a gusto del consumidor, para hacer el bancal tan alto y tan ancho como se quiera.
    Pero lo tradicional era hacerlos a base de troncos. Seguramente unos palés recogidos de por ahí te servirían para hacer lo mismo. Si a los tres años se han descompuesto, los reparas o sustituyes por otros.

    Y mientras tanto es posible que tus perros ya hayan aprendido que al huerto no se entra.

    Aquí puedes mirar unas imágenes de cómo son esos bancalitos que te digo:
    http://images.google.com/images?cli...-8&oe=UTF-8&percentage_served=100&sa=N&tab=wi

    Por otra parte, supongo que sencillamente Destripaterrones olvidó un 1, pero serán 11 pimientos de cada.

    Lo que yo no entiendo (me lo expliquen, porfa) es por qué dais por hecho que los pimientos son verdes o rojos. Yo hasta ahora siempre he considerado que cualquier pimiento rojo fue primero verde.

    Saludicos
     
  15. destripaterrones

    destripaterrones Huerta bamcales Cerámicos

    Mensajes:
    2.525
    Ubicación:
    Norte de Mallorca
    Hola, exacto son 11 matas de pimiento verde, error tipográfico. Ya está corregido.
    Cierto, todos los pimientos son primero verdes y después colorean pero él se refiere a pimiento verde que se recolecta verde, los rojos se supone que son de esos gordos de asar.
    saludos