Hola a todos y todas. Bueno, no se si este lugar es correcto para este tema, pero espero que si y recibir vuestros comentarios. Como todos sabemos, la crisis aprieta, y a veces pienso en la posibilidad de un huerto no para recrearme sino para comer, a la antigua usanza. Se dice que la gente del campo no pasaba hambre en épocas antiguas. Bueno, la cosa es que vivo en una casa más o menos en el campo, pero no tengo experiencia ninguna, absolutamente, en esto de sembrar nada. ¿Qué podría hacer para intentar mantener a una familia, sabiendo que somos 3 personas adultas?. Lo malo es q tengo algo de tierra, un patio, pero prácticamente es un camino para un coche y como que no sirve... además, en verano hay ratas a veces y me da cosa. Por favor, necesito la opinión de expertos... gracias. PD: Aunque sin experiencia, el tema de la agricultura me atrae.
Hola paco La gente de campo no pasaba hambre pero no puedes pretender hacer lo mismo con una huerta casera como mucho contribuir al gasto domestico y si cuentas abonos riegos y plagicidas igual ni eso Ten en cuenta que la gente de campo cultivaba de temporada hotalizas Y calabazas para todo el año almendras melones tomates para conserva etc Corderos ovejas cerdos gallinas (carne y huevos) y un largo etc Por lo cual ni por asomo es facil autoabastecerse con una pequeña huerta Ahora si quieres cultivar por comer lo que cultivas si es razonable Un saludo
Hola Paco.... para que tengas un huerto que te de "algo" de comer a ti y dos mas necesitas al minimo unos cien metros, eso sin contar plantar patatas que necesitarias otros cien mas, la huerta bien organizada te puede aliviar algo pero lo que tienes que tener en cuenta es que una huerta da mucho trabajo y las semillas y plantones no son gratis y el agua que consume tampoco. Los que tenemos huertas las tenemos mas bien como hobby o entretenimiento y para comer unos productos que no saben ni por asomo a los que venden. Si yo y otros muchos mas echásemos cuentas de lo que nos gastamos y lo que trabajamos en la huerta, el resultado final seria mas caro que si lo compramos, pero como te comentaba antes un tomate o una patata cultivada de forma artesanal no tiene que ver en absoluto en sabor con lo que compras. Tienes mas abajo un foro especifico sobre hortalizas, en el podras ver mas cosas y aprender mas. Un saludo.
Es lindo para probar pero da un trabajo tremendo. Antes que nada, tiene que tener sol pleno y agua cerca. Lo de las ratas, se soluciona con un par de gatos. Es lo mejor. Yo aprendí muchísimo con la información y cursos de huerta orgánica del INTA. http://inta.gob.ar/sobre-el-inta/curso-gratuito-huerta-organica/view http://inta.gob.ar/documentos/manual-de-cultivos-para-la-huerta-organica-familiar-1 Y hay más.