Huerto urbano con cajas de plástico de frutería como soporte

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por Ikaro, 9/2/20.

  1. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Pues lo que dice el título jajaja

    Alguien tiene experiencia con ese tipo de formatos? Algún consejo que podáis darme? Soy "nuevo" en el mundo del huerto "urbano (entrecomillo urbano porque, si bien tengo terrenos con tierra, creo que sería mejor en mi caso una solución de tipo bancada de las que se ponen en azoteas y demás)

    Mi idea era separar la producción en diferentes cajas, como sustrato, usar mezcla de fibra de coco y humus de lombriz :pensando:

    Como especies, algunas variedades de lechugas, tomates golden nugget (tipo cherry), zanahorias (aunque quizás sea un problema por la profundidad necesaria, no tengo del todo claro cuál sería, pero imagino que más que con las lechugas y demás)... Alguna especie que se os ocurra t pueda funcionar bien por asociación? Soy de Asturias, junto a la costa.

    La idea es comenzar a producir estos días los plantones, para luego, a finales de febrero o principios de marzo, comenzar a plantar, como lo veis?

    Siento el rollo, y el testamento, pero me vengo arriba enseguida :roll:

    En fin, gracias y un saludo! Espero vuestros consejos :okey:
     
  2. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Perdón, acabo de mover el tema a otro apartado que creo más acorde :oyoy:
     
  3. Castanyuelas

    Castanyuelas

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Hola. Yo también tengo la misma idea para mas adelante hacer un pequeño huerto en la terraza superior de la casa.

    Así que me quedo por aquí!
     
  4. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Hola! Ya haré un hilo con fotos y actualizaciones cuando me ponga con ello. Por lo pronto, me voy a buscar semillas y cajas de plástico de las de las frutas (a ver si me las pueden dar en el super o algo) :11risotada:

    Un saludo~
     
  5. MiguelMans

    MiguelMans

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Mexico
    Yo he estado investigando al respecto, incluso he hecho macetas muy chulas a mano para mis papas, mira acá https://buenagranja.com/como-sembrar-y-cultivar-papas/ es poco el espacio que me ocupan y quisiera hacer algo asi para otros tubérculos. Todo eso lo hice yo, incluso lo escribí yo en esa web que tenemos varios granjeros amigos.
     
  6. Miriam26

    Miriam26

    Mensajes:
    322
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Buenas!!!
    Hace ya un par de años hicimos un par de mesas de cultivo con cajas de frutas, pusimos unas encima de otras para que tuvieran una altura cómoda y luego las unimos entre sí cortando los laterales que quedaban de unión entre ellas. Luego se cubre con malla antihierbas que sujeta bien el sustrato y deja pasar el agua y listo.
    En nuestro caso elegimos fibra de coco y humus de lombriz.
    Mi experiencia con los tomates ha sido muy buena, si lo haces así puedes ir “más allá” del cherry, yo he tenido tomate rosa, iberiko, cherokee y kosovo. También he tenido pimiento celta y de padrón, he plantado cebollas, cebollino, puerro, apio, pepino y zanahorias y muchas aromáticas con resultados muy dispares.
    Las zanahorias, cebollas y el puerro no he conseguido que funcionaran, posiblemente por la falta de profundidad y/o mi falta de experiencia, sin embargo el cebollino y el apio crecieron a lo bestia.
    Aún así lo chulo en esto es probar yo creo...os animo a que lo hagais, da muchísimas satisfacciones. Además si le podéis colocar un sistema de riego automático os facilitará mucho mas las cosas.
    Os dejo la foto de mis mesas, están un pelín tuneadas con algo de madera y lona para cubrir, porque no nos gustaba mucho el efecto de tanta caja.
    Ahh!! Se me olvidaba!! Super importante!! Cuando nos pusimos a recopilar caja no nos dimos cuenta que había muchos tamaños y medidas distintas, hay que fijarse bien para que encajen bien entre ellas.
    Por favor sería bonito que pusierais fotos si os animáis!!!
    [​IMG]
    [​IMG]
    La foto del tomate es del año pasado, espero que esto os haya aclarado algo, un saludo
     
  7. Miriam26

    Miriam26

    Mensajes:
    322
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Se me olvidaba!!la gracia está en quitar los laterales de las cajas de fruta consiguiendo como un cajón grande, porque así se aprovecha mejor el espacio y poder combinar cultivos.
    Un saludo
     
  8. Nala

    Nala Guest

    Hola!

    Habeis avanzado en vuestro huerto? Estoy pensando en hacer uno en casa, porque aparte de fresas y pimientos del padrón no he plantado nada más de huerto. tengo dos arriates bastante grandes pero me gustaria iniciarlo en una parte en el patio comun. Tengo la suete de vivir en un antiguo patio de vecinos y tenemos bastante espacio.

    La cosa es que no se por donde empezar, he leido sobre los fallos más habituales https://www.ecoinfo.top/7-fallos-habituales-al-empezar-con-tu-huerto/ pero me gustaria conocer vuestra opinion.

    un saludo desde cadiz.
     
  9. Puedes comprar plantitas de la huerta si hay alguna tienda o vivero cerca de tu zona (las suelen vender desde 20 centimos a 1 € y pico la unidad) o que conozcas que las venden, o germinar tu mismo semillas comprando sobres como por ejemplo estos: https://www.amazon.es/b?ie=UTF8&node=9826783031
    No se exactamente a que te refieres con lo de los arriates e iniciarlo en el patio común. ¿El arriate está lleno ya de tierra? ¿Con iniciarlo te refieres a tener las plantitas de la huerta por un tiempo en macetas antes de plantarlas en los arriates?
     
  10. Nala

    Nala Guest

    No se si se puede observar bien , tengo dos arriates que ocupan toda la fachada de mi casa. en este tenia un buganvilia que tuve que arrancar porque aunque estaba preciosa por toda la fachada, creció tanto la raiz que se estaba comiendo todo. En este en concreto ahi puesta un limonero, un aguacate, un mandarino y un mango ( que este año tiene muchos frutos) y en el de al lado ahi un cerezo, una dama de noche y un papayo.

    Me refiero a que ideas para ponerlo en el patio comun ( entre las casas tenemos espacios comunes desaprovechados) porque no tengo mucho sitio en el arriate y no quiero que le influya a lo que tengo alli puesto ya.

    espero haberme explicado.

    un saludo
     
  11. ¿Entonces es para poner el cultivo en macetas o piensas montar algún cajón para cultivar?
    El éxito del cultivo que hagas dependerá mucho de la tierra que pongas, si es de calidad o no (y también del riego).

    Los cultivos que puedes poner ahora son muchos: más especies de pimientos (más grandes, o picantes), tomatillo (Physalis ixocarpa), cucurbitaceas como calabacines o pepinos, tomate...