Huerto vertical de fieltro

Tema en 'Jardines verticales' comenzado por LarehuertadeBruma, 5/3/15.

  1. LarehuertadeBruma

    LarehuertadeBruma

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    ¡Hola! Estoy empezando con esto del huerto en terraza y me pareció buena idea comprar uno de estos maceteros verticales de fieltro. Es parecido al de esta foto, solo que tiene menos maceteros (4 compartimentos).

    [​IMG]

    Al verlo en persona (lo compré por internet) veo que no son demasiado grandes los compartimentos. ¿Qué me recomendáis plantar en ellos? ¿Alguien lo ha probado?

    En la foto sale precioso, pero supongo que las limitaciones serán mayores en la realidad...

    ¡Gracias!
     
  2. no lo veo practico, cuidado donde lo pones puede que te deje la zona perdida por la filtracion del agua sobrante.


    Puedes poner lechugas de porte bajo y rabanitos, que necesitan poco espacio, las fresas necesitan más cantidad de tierra para un desarrollo optimo.



    Un saludo.
     
  3. NG22

    NG22

    Mensajes:
    65
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola, todo dependera del tamaño del compratimiento, si me dices las medidas o el volumen te podria recomendar algunas cosas.

    Saludos
     
  4. LarehuertadeBruma

    LarehuertadeBruma

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Son aproximadamente 30x20cm cada compartimento. Más pequeño de lo que esperaba, no me fijé en las medidas. :(
     
  5. LarehuertadeBruma

    LarehuertadeBruma

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Estoy pensando en utilizarlos para aromáticas, pero incluso para eso me parece pequeño. Mañana lo rellenaré de tierra a ver si me resulta más amplio...
     
  6. NG22

    NG22

    Mensajes:
    65
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    30x20x...? 30 de alto o largo?
    Con esas medidas lo que podrias plantar es lechuga, espinaca, rabanitos y algunas aromaticas como tomillo, ciboulette, oregano, perejil y albahaca.
    Y despues puedes ir probando que tampoco hace mal quizas te salgan plantas mas pequeñas, pero con prueba y error tambien se aprende.
    Tambien hay unos ajies muy pequeños que no se el nombre pero los he visto en macetas muy pequeñas, quiza alguien sabra como se llaman.

    Espero que te sea util, saludos.
     
  7. LarehuertadeBruma

    LarehuertadeBruma

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Pues eso haré! Aunque no crezcan a lo grande habrá que aprovechar el espacio. ¡Muchas gracias!
     
  8. LarehuertadeBruma

    LarehuertadeBruma

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Al final así ha quedado:

    [​IMG]

    He plantado (de arriba a abajo)

    - Guindillas (no sé de qué tamaño crecen, pero doy por hecho que tendré que trasplantarla)
    - Ajos
    - Perejil
    - Rábanos

    Y a ver qué sale! Gracias a todos.
     
  9. NG22

    NG22

    Mensajes:
    65
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola, ha quedado bien, parecen bastante pequeños pero ya nos diras como resultan.

    Respecto a lo que has plantado:
    Las guindillas son las que te decia que era como ajies pequeños y lei que se plantan en macetas de 11cm asi que quizas no sea necesario que las trasplantes, supongo que dependera de la especie.
    El ajo necesita un recipiente de 3 litros y unos 25cm de profundidad para un buen desarrollo pero te diria que pruebes dejarlo de todos modos que creo que no esta tan lejos de lo que tienes.
    Con el perejil y los rabanos no tendras problema ya veras que eso sale bien seguro.

    Ve contandandonos como resulta todo que es interesante y luego puede que compre o me haga unos :smile:

    Saludos y lo mejor para tu huerto vertical!
     
  10. Pere Martorell

    Pere Martorell Vertiflor

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Tarragona - Catalunya
    Hola, He visto tu post y pensaba que podia ayudarte un poco con la jardinera de la primera foto, soy el responsable de su diseño y fabricación. Pero veo que te has decidido por un fieltro diferente fabricante.
    Como va la experiencia?

    Solo comentarte que el fieltro que vertiflor utiliza (el de tu primera foto) es el 95% poliester reciclado de gran calidad con un grosor de 14mm en su cara externa, caracteristica que no tiene ninguna otra jardinera vertical de fieltro que yo conozca. Eso garantiza una mayor retencion de la humedad, y ademas no se deteriora con el tiempo ni los rayos UV.

    Puedes ver sus caracteristicas en el siguiente enlace:
    http://vertiflor.blogspot.com.es/2013/04/detalles-constructivos.html

    tambien en la web de vertiflor:
    http://www.vertiflor.com/

    Y en este enlace veras lo que se puede llegar a plantar en ellas:

    http://vertiflor.blogspot.com.es/2013/02/huerto-urbano-en-casa_25.html
    http://vertiflor.blogspot.com.es/2013/05/huerto-urbano-vertical.html

    Añadir que las bolsas tienen un volumen de 1,8 litros.

    Un saludo.
    Pere
     
  11. LarehuertadeBruma

    LarehuertadeBruma

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Hola! Al final le he pillado el truco. Inclinándolo un poco desde abajo, regando y esperando a que absorba para soltarlo, no tengo el problema que tenía antes, que era que se me desparramaba la tierra en plan catarata. Así que al final estoy muy contenta con la compra y es posible que amplie. La primera foto que puse la busqué por internet porque no encontraba foto del mío, y puede que tengan diferentes características. Le echaré un vistazo a los vuestros, que son preciosos también. Muchas gracias por la info!
     
  12. Pere Martorell

    Pere Martorell Vertiflor

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Tarragona - Catalunya
    Es verdad lo que cuentas con lo del agua de riego. Un pequeño consejo es que pongas la tierra sin llenar hasta arriba, y que quede plana, a nivel sin estar inclinada.

    Ya nos enseñaras las fotos de como van creciendo