Buenos días a todos! No veo mucho las noticias, pero tengo entendido que ha comenzado la racha de huracanes por el Caribe, y que de momento están llegando a México. Como sé que hay muchos foreros de la zona, me gustaría que alguno me diera un poco más de información acerca de estos fenómenos: cómo se viven, qué alcance real tiene, cuál es la previsión, si es que la hay... El motivo de todo esto es porque me estoy planteando la opción de ir a conocer alguna zona del país en mis vacaciones, pero me da un poco de miedo pensar que pueda verme envuelta en alguno... Muchas gracias!
Hola Aner , por lo que se , la temporada de huracanes es hasta noviembre( no exacto , pues son datos promedios) Hay muchos foreros de México y centroamérica que te podrán dar la informacion más exacta de cómo se vive ante tales fenómenos. cariños susu
Yo te puedo decir que hasta el Distrito Federal (Ciudad de México) siguen llegando mucha lluvia, incluso en mi varias colonias de donde yo vivo alcanzamos ni veles de granizo de 50 CM, (se me inundo mi cuarto y eso que yo vivo en el segundo piso por que la tuberia estaba llena de granizo y el agua se quedo estancada.) lo que mas me preocupaba eran mis plantas... Y a las 3:00 AM de hoy, empezó una lluvia bastante fuerte.
José Luis No sé si sabes que aquí estamos en "alerta amarilla" por la escasez de agua que padecemos. Ya ves que mal repartido está todo en le mundo. Miguel
Hola de nuevo!! susu, Jose Luis, miguel, muchas gracias por vuestras respuestas. Jose Luis, la verdad es que lamentablemente tus palabras no son muy alentadoras... He intentado buscar información en internet, pero no encuentro mucho... Sobre todo acerca de las predicciones, aunque claro, supongo que los huracanes y demás fenómenos meteorológicos como ellos son impredecibles... He leído que se forman a partir de tormentas tropicales, debido a las altas temperaturas del mar. Sabéis de alguna página en la que pueda encontrar información más completa? Cuál crees que es la mejor época o mes del año para ir? Gracias otra vez!
Hola Aner: La temporada de huracanes en México comienza de julioa noviembre, pero de sept. a nov. se dan más en la zona del caribe. Realmente de todos los huracanes que se forman en el Atlantico, pocos llegan a México, normalmente se desvían hacia la Cuba, Florida, o Centroamérica, eso no quiere decir que NO peguen en la Zona de Yucatán. Pero los huracanes son caprichosos y pueden cambiar de rumbo de un momento a otro http://edition.cnn.com/WEATHER/CAmerica/sat.html Este es el enlace del pronóstico del tiempo de satélite, Lo importante es que zona de México quieres visitar y si quieres venir a la zona del caribe (Cancún) para mi, el mejor tiempo es enero y febrero que es cuando hace menos calor y lluvias Si quieres conocer las playas del Pacífico tambien el mejor tiempo es de noviembre a junio. Pero no temas por los huracanes, en México existe mucha prevención para esto, ejemplo el año pasado que pegó un huracan clase 5 que es la más alta a Cancun, y solo hubo un muerto por infarto al corazón, este huracan fué de la máxima potencia y estuvo estacionado muchas horas en Cancun, así que ha sido el peor huracan del que hayamos tenido registro, sin embargo toda la población fué alertada y el turismo no la paso nada mal. A veces huracanes que pegan en "X" zona del país afecta más a otras regíones por la cantidad de lluvias que caen alrededor. Bueno te puedo decir más, pero solo te recomiendo que no temas a esto, y serás bienvenida a mi país cuando quieras. saludos
Hola Vezhka!! Muchísimas gracias por toda la información. Me has aclarado bastante. Aquí a España nos llegan noticias solamente cuando estos huracanes producen el caos, pero sí es cierto que en los últimos tiempos parece que se teme por esta situación. Cuando dices que te quieres ir a pasar las vacaciones al Caribe te dicen que si estás dispuesta a arriesgarte a que te pille un huracán, y eso inevitablemente hace que nos entre el miedo... En principio sí que tenía pensado visitar la zona de la Riviera Maya, que es lo que más suelen ofertar de México aquí en España. Pero si la temporada de menos riesgo es de noviembre a junio, tal vez intente planificarlo para más adelante. El problema que tenemos los turistas es que solo podemos permitirnos, en la mayoría de los casos, viajar durante una semana (7 noches, 9 días para nosotros incluyendo el vuelo), entonces sería una pena no poder disfrutar de los encantos del país si nos vemos inmersos en una situación así. De todas maneras, toda la información que puedas contarme para mí es de gran interés, porque además toda esta cuestión sobre el calentamiento global de La Tierra me interesa mucho. Cuánto puede durar un huracán, o en cuánto tiempo está establecida la media de duración? Gracias de nuevo por todo!
Aner: Pienso que puedes visitar la Riviera Maya cuando quieras, el promedio de tiempo de un huracán es de 5 hrs. sobre un mísmo sitio, el del año pasado sobre Cancun permaneció 36 hrs. pues se estacionó, pero esta situación es rarísima. Los inconvenientes de un huracan en la zona es la cantidad de nubosidad, y si vas a la playa lo más probable es que no tengas sol y si bastante lluvia, pero con el calor que hace se agradece.en el caribe puede estar lloviendo y tu dentro del mar tranquilamente (en la orillita) Otro inconveniente son los vientos huracanados que no te permiten estar en el exterior. Ahora los tours q' se ofrecen en Europa a la Rivera Maya no sé si incluyan paseos, x q' lo normal es q' llegas al hotel con playa y todo y dentro del hotel tienes toda clase de servicios y diversiones, pero eso no es conocer un país, vamos ni tantito eso solo es ir junto al mar y divertirte mucho. Si alguna vez deseas estar algo más q' la Riviera Maya contáctame y yo te puedo dar infinidad de tips Voy a tratar de investigar otro link que dé información directa de huracanes en español, para mandartelos, en ese tipo de páginas observas desde el momento que comienzan q' muchas veces es en las costas occidentales africanas Ayer mísmo pegó un huracan en las costas del pacífico en lo que es Baja California Sur y causó algo de desvastación, pero los avisos llegaron a la población con mucha anticipación. En México se nos informa desde que son tormentas tropicales, sus avances en dirección y fuerza, y te lo dicen en los noticieros todo el día, así que sí, considero que estamos muy bien informados.
Aner : encontré este link que es del servicio meteorológico de México en la pag. del lado izquierdo hacel clik donde dice ALERTAS y escojes la opción. espero te sirva http://smn.cna.gob.mx/
Hola Amigos del Foro: Un gran saludo y apoyo de mi parte en estos momentos Deseo que todos ustedes estén bien y puedan hacer lo que se hace en estos casos. Nosotros los chilenos, no sufrimos de éstos males, pero sí al igual que ustedes los mejicanos, sufrimos de los temblores. Que son terribles verdad?. Bueno un gran saludo a todos ustedes y que pase pronto el chaparrón.
ehh? si tanto miedo tienes mejor quédate en tu casa y pasa tus vacaciones en tu patio, terraza, whatever con un chaleco antibombas, por éso de los terroristas, que abundan en tu país!!!!!!. ughh.
Hola a todos!! Vezhka! Muchas gracias otra vez por toda la información de primera mano que nos ofreces, que seguro que es interesante para todos. He visitado la página, pero no he podido verla con detalle, pero parece que tiene muy buena pinta Me tranquiliza saber que tenéis bastante controlado el asunto y que os llega la suficiente información. Hace tiempo estuve en República Dominicana y sí, es cierto que tormentas tropicales había diariamente, pero ninguna de ellas fue peligrosa. Mucha lluvia, pero nada más, y como dices, se agradecía con tanto calor. En cuanto a pedirte información sobre lugares destacables para visitar en tu país, aceptaré tu oferta con mucho gusto Ya por último, sobre el acróstico... uf, ahí me lo pones difícil no tengo yo mucha imaginación para estas cosas. maria abarca, y esos temblores que sufrís son muy frecuentes y devastadores? Aquí en España en los últimos veranos se han dado algún que otro tornado. La verdad es que es algo que impresiona ver, sobre todo cuando no estamos acostumbrados a este tipo de cosas. Muchas gracias y saludos!!