Hola Jon. Bellísima imagen! No sé cómo has planteado el hilo, pero yo voy a retomar el tema del color... ¿Cómo puede haber una hortensia completamente y uniformemente azul al lado de otra completamente y uniformemente fucsia? Eso no es lo que el foro nos ha enseñado!! El argumento de la prfundidad de las raíces q diste podría "cuadrar", pero siempre habrá raíces más superficiales. De todos modos, me da q influye muuuucho la variedad, o el color de base, o lo q sea. ¿Las plantaste a la vez? ¿Cuántos años tienen? ¿Han tenido otros colores otros años? ¿Qué variedades son? Entiendo q la blanca siempre ha sido y será blanca ¿no?
… en realidad abrí el tema porque me lo sugirió sarastro y vi que tú también estabas interesado, pero no tengo ninguna línea preestablecida……… creo que sobre la marcha ya se irá viendo a medida que vayamos interviniendo……… ahora me tengo que ir, pero más tarde vuelvo…… Saludos.
Domiciano, antes que nada quiero dejar claro que no soy un especialista en hortensias, por lo que os he leído creo que tú y sarastro sabéis mucho más del tema y os pensaba preguntar los nombres de algunas de las variedades que tengo, que si me sacan de ' Blue Wave ' y ' Blue Bird ' me pierdo……. … lo que si puedo es compartir algunas experiencias de su cultivo en esta zona durante algunos años…… ……. lo que comentas acerca de que haya dos arbustos juntos, uno azul y otro rojo, creo que se debe en el caso de esta foto a que son distintas variedades, como dices, pero sobre todo a que la azul lleva muchos más años plantada ahí y tiene raíces más profundas que llegan a capas de suelo en que las arcillas son distintas…… pero aún así hay flores en la planta azul que suelen salir tirando al color original rosa, puede deberse a las raíces más superficiales de la planta…….. ……… aquí también se ve que las flores no son completamente azules sino que tienen ciertos tintes lila y rosa…... ….. esta foto es de la misma planta que la anterior, pero es de las ramas bajas que tocaron suelo y enraizaron, por lo que tienen raíces más superficiales y así muestran el color original de la variedad, pero también se ve que tiene la tendencia a cambiar al azul….. ….. ésta es otra variedad distinta, no crece tanto como otras, tiene las ramas mucho más delgadas, pero florece un montón y mucho antes que las demás, también presenta ambos colores……. Sobre el color de base del que hablas, me da a mí que originalmente la mayoría son rosa y que van virando a morado o azul más o menos fuerte según el suelo……. aunque las mismas variedades al borde del mar, donde les da el salitre de lleno se ponen azul eléctrico muy fuerte, no tengo fotos, pero el año que viene sacaré algunas, son impresionantes…….. por eso creo que además de la naturaleza del suelo, hay otros factores que influyen en la coloración…… …… de flor blanca globosa sólo tengo una variedad ( no sé el nombre ), pero también cambia de color aunque muy débilmente, si te fijas en la flor más grande se puede ver que tiene un cierto tono rosa……. …. esta flor es de la misma variedad de flor blanca pero plantada en otro sitio, los tonos son tirando a azul…….
yo tambien creo que tanto colores como tonalidades varian segun climas,suelos y expociones,esa blanca es annabelle.un saludo
Hola!!!!! A mi no me parece que esté pasada... cuando empiezan a pasarse ¿no se ponen mas bien parduzcas? no se, pero yo la veo muy lozana.
Hola jaru, buena foto de las flores cambiando de color……. en esta época las de mi jardín también se están destiñendo, algunas variedades de pétalos más anchos envejecen mejor que las de pétalos pequeños que se suelen secar y quedan marrones enseguida…… pensaba que la annabelle tenia las flores mucho más grandes…. … ésta es la misma planta que la de esta otra foto que puse antes pero hace unos cuatro años cuando era completamente rosa... ……. y así está en estos momentos…..
…. y ésta es la misma planta de nuevo pero el año pasado, nunca me había fijado, pero ahora que he estado recopilando fotos para el tema, parece que hay años que están más azules que otros……
Grupo de hortensias creciendo bajo robles hacia mayo cuando aún las flores no se han abierto por completo…. El mismo grupo a mediados de Junio más o menos…… como es lógico también influye en el color el que estén plantadas a la sombra, cuanto más sol los colores son más intensos….
Yo os hago otra pregunta. Tengo una hortensia trepadora plantada hace tres años y aún no ha florecido. Está grande y adherida al cierre de brezo, pero sin flor. ¿ Sabeis si es que tarde mucho o será que no le gusta el sitio?. Está orientada al este. Las otras están muy floridas. Por cierto, maravillosas fotos y maravilloso jardín. Un saludo