Hyophorbe lagenicaulis

Tema en 'Varias especies de palmeras' comenzado por Ibm, 4/4/16.

  1. Ibm

    Ibm

    Mensajes:
    618
    Ubicación:
    México, Puebla
    Hola, entiendo que esta palmera es de sol, saben si un promedio de 5 horas diarias esta bien o se necesitan mas.

    Saludos
     
  2. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola IBM.
    De chiquitas hasta los 5 años de edad necesitan Media Sombra por lo menos en los meses de Primavera , Verano , Otoño en los lugares de Mexico con mas aridez y altas temperaturas , y despues de los 5 años necesitan la mayor cantidad de sol posible para formar troncos con forma de botella bien gruesos , por dia lo ideal es no menos de 12 horas de sol como en las zonas Ecuatoriales , con menos cantidad hasta 10 horas tambien se crian lindas y con 8 horas o menos menos horas les empieza a faltar sol , crecen bien si tienen alta temperatura y alta humedad del aire pero es posible que no formen troncos gruesos como las que mas sol recibieron.

    Mas grueso es el tronco con mucha fertilizacion y riego mas grandes son las hojas que pueden pasar por el conducto de salida y cuando salen son hojas mas grandes que las de los troncos finitos .

    Por ejemplo si tenes una Chamaedorea Costarricana de tronco finito de 2,5 cm las hojas seran mas chicas que la misma Chamaedorea Costaricana con tronco de 5 cm de grueso mejor calidad de suelo o mayor fertilizacion con alta temperatura y alta humedad del aire en una misma especie hace variar el grosor de tronco y mas grueso se forma mas grandes seran las hojas que puedan pasar por el conducto de salida del tronco , pero ojo el grosor de tronco de una especie se puede aumentar con fertilizacion y riego abundante hasta duplicar y triplicar el tamaño normal pero si la especie es de tronco finito normal no podras hacerle venir un tronco grueso como el de una Jubaea ja ja ja....

    Saludos. Erwin.
     
  3. Ibm

    Ibm

    Mensajes:
    618
    Ubicación:
    México, Puebla
    Hola Erwin, gracias por tu explicación.
    Entiendo, la acabo de adquirir y mide unos 50 cm aprox, mi intención es ya establecerla, por lo que entiendo son de más sol y poco frío. Entonces la ubicación que consideraba colocarla está protegida por muros, pero por los mismos muros por la tarde ya no le alcanzaría el sol como a eso de las 2:30 PM.
     
  4. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola IBM.
    Tene la precausion de sembrarla a no menos de 2 metros del muro y si podes 3 metros mejor , las razones son varias , si el muro lo construyeron albañiles desprolijos y dejaron enterrado escombros y restos de mezcla de CAL de los cimeintos del muro eso puede aumentar mucho el PH del suelo y bloquear la absorcion de Fosforo y Hierro por las raices si el PH es muy alto y eso impide que la palmera crezca bien.

    La otra razon para no sembrar muy cerca del muro es que el cimiento del muro si es profundo impide que las raices se extiendan a larga distancia y eso impide que las raices puedan desarrollar lo mas grandes posible para que el ejemplar tambien desarrolle mas grande y finalmente el espacio que ocupa la botella que se forma en la base del tronco si tu suelo es muy bueno tambien puede llegar a formar una base de botella de 1 metro y por eso deben estar sembradas por lo menos a dos metros del muro .

    Saludos. Erwin.
     
  5. Ibm

    Ibm

    Mensajes:
    618
    Ubicación:
    México, Puebla
    Muy bien Erwin, gracias por tus recomendaciones lo haré.

    Saludos
     
  6. Ibm

    Ibm

    Mensajes:
    618
    Ubicación:
    México, Puebla
    Una pregunta Erwin, tengo otra Hyophorbe lagenicaulis más grande y dos Dypsis decaryi (triangulares) grandes que se transplantaron hace aprox 1 mes, tienen sus hojas amarradas para evitar desgaste, pero ya venian con una nueva hoja que se está queriendo abrir, pero como están amarradas pues no lo logran bien claro, mi duda aquí es si es mejor seguirlas dejando amarradas hasta como los 3 meses o ya soltarlas para que puedan abrir bien su nueva hoja, que me aconsejas.

    Saludos