HYPOESTES SE ESTÁ MURIENDO

Tema en 'Varias especies de plantas de interior' comenzado por mimiriam888, 3/3/21.

  1. mimiriam888

    mimiriam888

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    euskadi
    Buenos días, hace unos días me compre esta planta y venia con la mayoría de las hojas "arrugadas" y alguna de ellas marrones en las puntas. La he regado bastantes veces (el sustrato sigue húmedo), pero aun así no mejora. Sin embargo sigue creciendo, pero cada vez son más las hojas en mal estado. Esta situada en un lugar con mucha luz indirecta, suelo pulverizarla cada dos días y regarla cada vez que se le seca el sustrato. No sé que más hacer, si alguien me puede ayudar!!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. flufita

    flufita

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    España
    Que planta tan bonita, no la conocía.
    Espero que alguien te pueda ayudar.

    Un saludo
     
  3. SOulmates

    SOulmates Exp: Interior (+++) Aromáticas (++) Hortícolas (+)

    Mensajes:
    133
    Ubicación:
    Córdoba (Andalucía, España)
    Hola!
    1. No esperes a que se le seque completamente el sustrato, sólo la mitad superficial.
    2. Esa planta necesita humedad ambiental estable, y no se la estás dando sólo pulverizándola cada dos días.
    3. Tanta luz indirecta no le viene bien si dejas que se le seque el sustrato.

    ¿Cuál es la humedad ambiente del sitio donde la tienes?
    Es una planta tropical, una de las más propicias para tener en terrarios cerrados con altísima humedad ambiental. En mi opinión creo que deberías tener en torno al 57/60% de humedad mínimo en la habitación donde la tengas. Y APARTE sí, pulverizarla de vez en cuando. La ubicación con tanta luz está bien, pero lo dicho, mi opinión es que no deberías dejar que se seque el sustrato por completo...
    Seguramente me esté dejando algo, pero sólo te comparto mi opinión y tampoco es que sea una experta.
    PD. Teniendo todo en consideración no te preocupes demasiado; la planta se ve bastante bien! No se está muriendo para nada, y en las fotos veo que le están saliendo nuevas hojas por arriba, así que es en parte normal que las bajas se vayan desechando.
    Un saludo!
     
  4. mimiriam888

    mimiriam888

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    euskadi
    Hola! Muchas gracias por tus consejos. Probare a regarla más a menudo y, aunque vivo en una ciudad con gran humedad ambiental (Bilbao), tratare de aumentar la humedad ambiental de la habitación. Espero que siga creciendo sin problema, soy nueva con las plantas y tengo muchas dudas :roll::razz:
     
  5. SOulmates

    SOulmates Exp: Interior (+++) Aromáticas (++) Hortícolas (+)

    Mensajes:
    133
    Ubicación:
    Córdoba (Andalucía, España)
    Holaaa
    Yo también soy novata, pero las tropicales en concreto es que me interesan mucho y por eso suelo estudiar sobre ellas.
    No hace falta que la riegues muchas veces, sólo asegurarte de que no se le seca el sustrato totalmente. Más importante es lo de la humedad ambiental. Suerte!!
     
  6. mimiriam888

    mimiriam888

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    euskadi
    Hola! Y sabes cómo podría aumentar su humedad ambiental?? Muchas gracias:52aleluya:
     
  7. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Hola! :smile:
    Te copio la ficha de Infojardin sobre esta planta. Según dice, es mejor colocar la maceta en un plato con agua y guijarros que pulverizarla.
    Yo tuve una hace muchos años, con manchitas blancas y estaba preciosa, pero siempre estuvo muy compacta porque yo le pinzaba los ápices de las ramitas (esos alargados que se ven en la segunda foto y la planta se mantenía compacta y con buena forma.
    Si decides hacerlo, esos esquejes no los tires: los puedes plantar en la misma maceta o en otra, para obtener nuevas plantitas. :okey:

    https://articulos.infojardin.com/plantas/hipoestes.htm
     
  8. kiko3

    kiko3

    Mensajes:
    393
    Ubicación:
    javea alicante
    No se esta muriendo , solo que cuando florecen pierden algo su atractivo
     
  9. mimiriam888

    mimiriam888

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    euskadi
    Hola!!! Muchísimas gracias por el link, me ha resultado muy útil :sonrisa:
    Seguiré los consejos a ver si mejora. Lo de los esquejes me parece muy buena idea. Puedo cortarlos y plantarlos ya o debería esperar a que crezcan un poco más?
     
  10. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Creo que yo los cortaría, porque cuanto más crezcan, más desgarbada va quedando la planta. :smile:
     
  11. mimiriam888

    mimiriam888

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    euskadi
    Mi planta ha empeorado mucho.

    He aumentado la humedad ambiental, como me dijisteis (poniendo a la planta en un plato con agua y guijarros). Sin embargo, desde que la tengo en estas condiciones se le han marchitado y caído bastante hojas, incluso se ha muerto uno de sus tallos
    Creo que puede ser porque el sustrato está continuamente muy húmedo.
    No se que mas probar!!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Si alguien me puede ayudar por favor :94congelado::cry:
     
  12. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    A ver, vamos por partes:

    Lo primero es que ciertamente no sé dónde está eso de que los hypoestes son plantas exclusivamente tropicales: son plantas de climas cálidos (vale), pero de rangos muy variables y no se trata para nada de una planta difícil de cultivar.

    Tengo dos: un phyllostachya como el protagonista del post en verde y blanco, y un forskaelii. 0 aporte de humedad extra, temperatura ambiental normal, mucha luz y riegos moderados, y pinzarles de vez en cuando como los coleos para mantenerlos compactos. Es que no necesitáis más. Ni aportes extra de humedad, ni pulverizar hojas, ni colocar piedras, ni humidificadores... porque lo único que conseguís al final es el efecto contrario: perjudicarlas, más que beneficiarlas.

    Lo segundo, es que las temperaturas son aún suaves, no han entrado todavía las calores como para que estemos con los aires acondicionados y la sequedad ambiental, y haya que echar mano de humidificadores, por lo que, NO pongáis humidificadores si no es necesario y si no tenéis como medir fielmente la humedad, porque si os pasáis, también va a ser contraproducente.

    Y tres, regad lo menos posible ahora, ya que la tierra permanece húmeda más tiempo. Que si tenéis que regar hoy, y por lo que sea no lo habéis hecho, no va a pasar absolutamente nada. Hacedlo mañana, o pasado ;)
     
  13. Binla

    Binla con v y con b.

    Mensajes:
    650
    Ubicación:
    Vigo, Galicia, España.
    Hola, yo diría que no ha empeorado. El caso es que a veces al cambiarlas de sitio, en este caso de la tienda a casa, como aclimatación se deshacen de las hojas viejas y echan otras más adaptadas a la luz que reciben en su nuevo hogar, y si ya venía con hojas secas pues más probable aún que haga esto. Yo veo que tiene muchos brotes nuevos, y parecen sanos. Ya te han dicho por ahí que si la quieres compacta podes las puntas de las ramas cuando alcanzan cierto tamaño; enraízan muy fácilmente en agua, mejor si miden unos cuantos centímetros.
     
  14. SOulmates

    SOulmates Exp: Interior (+++) Aromáticas (++) Hortícolas (+)

    Mensajes:
    133
    Ubicación:
    Córdoba (Andalucía, España)
    Yo mejor me callo y dejo que hable Google.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Más:
    [​IMG]
    Sabiendo esto, haz lo que veas necesario.
    Te recomiendo el uso de un higrómetro, hay algunos muy económicos (5-10€) y fiables, y es un pequeño detalle que te ayudará muchísimo para saber en qué condiciones están tus plantas y cuándo conviene activar un humidificador o pulverizar (porque sí, tendrás que hacerlo, y bastante, sobre todo si no usas el sistema de los guijarros que dicen ahí, el cual es perfectamente válido también si lo prefieres... La cuestión es que sí, la Hypoestes requiere una humedad bastante considerable, y en verano mucha más)
    Hay que dar con la tecla con cada planta, yo todavía fallo con muchas y tengo que consultar acerca de consejos. Sin embargo esta deja muy clara su preferencia por la humedad. No sé cuáles son las condiciones de tu entorno y si te has pasado de humedad, de ahí mi consejo de que adquieras un higrómetro, así no tendrás duda.
    Un saludo y suerte.
     
  15. Sorgina

    Sorgina

    Mensajes:
    192
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hola,

    Creo que vamos a volverte loca con tantas propuestas distintas, pero ahí va la mía...

    Tengo una plantita igual pero en blanco y es más dura de lo que parece. Aguanta que el sustrato se seque parcialmente y también que esté temporalmente encharcado, pero no le gusta especialmente ninguno de los dos extremos. Como suelen venir en macetas pequeñas y se encharcan nada más ponerlas bajo el grifo, yo suelo regarla usando un pulverizador. Espero que la capa más superficial esté casi seca al tacto y pulverizo bien entre los tallos hasta dejar de nuevo el sustrato húmedo. Ni te plantees regar más a fondo hasta que haga calor de verdad.

    También la tuve en su día en un terrario y la trataba como a una planta realmente tropical, con mayor humedad, pero en ese caso tenía un ambiente más luminoso y cálido. Las necesidades de riego van de la mano con la temperatura y la luz.

    Un saludo.