Icaco o caco (Chrysobalanus icaco L.)

Tema en 'Fichas de varios frutales' comenzado por Betina2010, 31/7/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Icaco o caco (Chrysobalanus icaco L.)


    [​IMG]
    Foto de: http://www.elmundoforestal.com/album/index11.html

    [​IMG]
    Foto de: Forest & Kim Starr en https://pt.wikipedia.org/wiki/Guajuru#/media/File:Starr_031108-2161_Chrysobalanus_icaco.jpg


    Familia: Chrysobalanáceas

    Origen: América tropical

    Características: Arbusto o árbol tupido que raramente llega a 10 m., corteza castaño grisácea o rojiza, con manchas blancas, de crecimiento lento. Tarda 3 años en dar frutos, los que aparecen a fines del veranoen racimos, es una drupa rosada o purpúrea, globosa u ovoide, de pulpa gruesa y blanca y dulce.

    Hojas: Perennes, simples, de color verde brillante en la cara superior, alternas, coriáceas, glabras, enterizas, elípticas, redondeadas u oboavadas, ápice redondo u obtuso y base redonda.

    Flores: Pequeñas, de color blanco a blanco cremoso, axilares y agrupadas en cimas de tres a diez flores.

    Época de floración: Fines de primavera.

    Destino: Ornamental, en medicina tradicional y alimenticio.

    Adaptación: Muy buena a condiciones desfavorables ambientales.

    Suelos: Se adapta a diferentes sustratos, sueltos, húmedos y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente a temperaturas bajas, heladas moderadas y también a la salinidad.

    Humedad del ambiente: No se encontraron datos.

    Riego: No necesita de mucha agua, soporta sequías.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Mosca de la fruta y ácaros.

    Propagación: Por semillas y estacas apicales.

    Usos: Como alimento provee vitaminas, minerales, carbohidratos y grasas.
    La fruta es comestible y se usa para hacer mermelada.
    La semilla suele ser consumida cruda o tostada. También tiene uso artesanal ya que con ellas se elaboran collares y aretes.
    Diversos usos medicinales se enumeran de algunas preparaciones de frutos, hojas, cortezas o raíces como antidisentérico, orexigénico, contra la leucorrea, catarros vesicales y hemorragias, incluso las hojas pudieran tener propiedades hipoglucemiantes. La corteza, hojas y raíz son astringentes y se está trabajando científicamente para comprobar posibles propiedades como inhibidor del virus del SIDA.
    Otros usos que se le dan a la planta es como combustible, para hacer diversas construcciones y muebles con la madera.
    Un uso importante y poco explotado es su capacidad de conservación de suelos en áreas costeras ya que se reporta como especie resistente al fuego y a heladas ligeras.


    [​IMG]
    Foto de: http://mplantasyvida.blogspot.com.ar/2011_09_01_archive.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.monografias.com/trabajos15/caco-cultivo/caco-cultivo2.shtml


    Las imágenes son de la red

    .