ID de semillas traidas de republica dominicana

Tema en 'Identificar palmeras' comenzado por puper 87, 24/5/16.

  1. puper 87

    puper 87

    Mensajes:
    287
    Ubicación:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    BUENAS BUENAS!!! LES PASO UNAS FOTOS DE SEMILLAS Q ME TRAJO UN AMIGO DE REPUBLICA DOMINICANA.LAS RECOLECTO DEL COMPLEJO DE HOTELES RIU.QUIZAS ALGUIEN CON MUCHA SUERTE LO HAYA VISITADO.LA CUESTION ES Q NINGUNO DE AHI SABE COMO SE LLAMAN LAS PALMERAS POR ESO RECURRO A USTEDES.
    AHI VAN LAS FOTOS.IGUAL LA MAYORIA ESTAN VERDES.EN LA CUARTA FOTO SE VEN PELADAS.
    TENGO ENTENDIDO Q LA PALMERA Q MAS ABUNDA EN ESE LUGAR ES COCCOTHRINAX ARGENTEA PERO VAYA A SABER SI ES ESA
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    ESPERO ME PUEDAN AYUDAR PORQUE LA VERDAD ES Q PARA MI SON DESCONOCIDAS.ACA NO VI NINGUNA PARECIDA
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola
    El Complejo RIU esta en Punta Cana y se llama de esa forma por que la palma que existe en forma natural en esa zona es Sabal domingensis, cuyo nombre vulgar en esa isla es justamente "palma cana"
    Todo lo anterior es muy lindo pero en ese hotel el 90 % son cocoteros y el resto Roystonea regia. Algunas Phoenix roebelleni y poco mas .
    Visto las especies mencionadas , tus frutos se parecen mucho a los de R regia o R oleracea .

    Muestrale fotos de esta especie a tu amigo y veamos si las reconoce .
    Siempre debes decirle a tus amistades que cuando junten semillas le saquen fotos a las palmas adultas . Es la mejor forma de saber el nombre de las semillas
    Siembra las semillas aunque esten verdes . Es probable que algunas germinen
    Saludos
     
  3. puper 87

    puper 87

    Mensajes:
    287
    Ubicación:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Hola pindo.Si tenes mucha razon y es mas q logico lo q decis.lo q pasa es q no es mi amigo quien recolecta las semillas.le dice a los jardineros de alla q le junten semillas y despues no tiene ni una foto para mostrarme de la papindo.y me da no se que hincharle porq el va por trabajo alla.voy a seguir investigando y calculo q va a saltar la ficha de cual es.de roystonea regia tengo la referencia de palmipedia y me parece q no se parece la semilla.
    Pero por las dudas no la descarto todavia
     
  4. puper 87

    puper 87

    Mensajes:
    287
    Ubicación:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Aunq ahora q las veo mejor es probable q tengas razon.yo las pelo a todas y las siembro igual.algunas si estan maduras.
     
  5. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    subi foto de las semillas (no las frutas) con la regla
    Los frutos de R regia son ovaladas de unos 10-12 mm de largo por 8-10 mm de ancho, color purpura cuando estan maduros
    Gracias
     
  6. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Pindó.
    Te felicito por el trabajo de investigacion que hiciste para esas semillas de Rep. Dominicana , pareces el Sherlock Holmes de las Palmeras , cuando tengas un ratito de tiempo investiga sobre la Arenga Sp. que recibi desde Brasil , ni siquiera los Brasileros saben que especie de Arenga es y ya tiene casi 1,5 metros de altura.

    Me la enviaron como Wallichia Distichia pero al crecer rapidamente vi que no era Wallichia Distichia no se parece en nada y con solo 3 años ya esta dando hijuelos alrededor del tronco , encima tampoco se parece ni a la Arenga Englerii ni tampoco a la Arenga Hokkeriana que yo tengo.

    Aunque le hubiera puesto el cartelito plastico con el nombre como vos me dijiste cuando estuviste en mi campo hubiera sido nombre equivocado , porque llego como Wallichia Distichia ENTRE TANTA CANTIDAD DE ESPECIES QUE INTRODUJE DESDE BRASIL NUNCA ME PASO QUE VINIERA UNA ESPECIE CON NOMBRE EQUIVOCADO y como era muy chiquita tuve que esperar 3 años para que se hiciera grande y con el formato de hojas definitivo es tan raro el formato que parece de esas especies de Arengas muy poco conocidas del Sudeste de Asia , NO ES DE LAS ARENGAS MAS CONOCIDAS SI NO YO YA LA HUBIERA IDENTIFICADO.

    El problema que al ser cultivada en Brasil no podras investigar tanto como las del Hotel de Dominicana , porque los Brasileros viajan al Asia para buscar esas especies tan poco comunes y traen solo semillas para sus colecciones en sus Fincas y cuando les dan semillas se las venden a los viveros entonces de casualidad pudo ir una sola semilla mezclada con todas las otras semillas de Arenga y por eso estoy despistado yo y los Brasileros y los Foreros tampoco la pudieron identificar cuando subi este tema de la Arenga Sp.

    Apenas pueda regresar a mi campo subire nuevas fotos en ese tema a ver si ahora con hojas mas grandes se puede identificar .

    Mientras vos con las fotos que ya viste , con tu ojo de aguila trata de investigar de la misma forma que lo hiciste con estas semillas llegadas de Republica Dominicana.

    Que tambien no hay seguridad que son porque pueden ser de las especies Nativas como tambien de las especies NO NATIVAS que introdujo LEONEL en Republica Dominicana recorda que el vendio ejemplares grandes de NO NATIVAS a los Hoteles.

    Siempre pasa lo mismo el que junta las semillas se olvida de tomar fotos a la Palmera adulta y por eso es tan dificil acertar de que especie es .

    Saludos . Erwin.