Ideas para jardinera con sol en la mañana y sombra el resto del día

Tema en 'Macetas y jardineras con plantas' comenzado por Deketa, 28/11/19.

  1. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Hola!! necesito ideas/sugerencias para replantar una jardinera de alrededor de 5 metros de largo por 60 de ancho aprox. que esta en el frente de la casa, el sol le llega al 70% de la jardinera desde la mañana hasta pasado el medio día, el resto del día esta en sombra o semi sombra, un extremo de la jardinera esta siempre en semisombra/sombra. Vivio en Temuco que tiene clima oceánico templado lluvioso, pero el sol que da en la jardinera en la mañana es mortal.

    Originalmente habian ahi lirios (iris germanica), violetas y trébol morado, pero los gatos del barrio usaban la jardinera de WC asi que muchas de las plantas se murieron. Como solución saque las violetas, moví los tréboles a la parte en semi sombra y dejé los lirios con la tierra cubierta de piedra cuarzo. No se si por culpa del cuarzo o una combinación de factores los lirios están mal y ya no florecen como antes, estan muy feos.

    Por eso pretendo sacar todos los lirios, moverlos al jardin lateral en el que hay otros lirios que estan florecidos y felices y plantar flores resistentes en la sección con sol y algo diferente en la parte semi sombra, pero no se qué. También me gustaría utilizar algunas de las plantas, flores y arbustos que ya tengo para ahorrar dinero.

    Plantas que tengo y que puedo usar (esquejes, dividir las plantas, etc):
    -Crocosmia naranja
    -Fuchsia hybrida
    -Boj
    -Ligustrina variegada
    -Evonimo verde
    -Narcisos
    -Trebol morado
    -Rosas
    -Violetas
    -Orejas de oso (prímulas)
    -Lirios
    -Peonías
    -Malamadre (araña, cinta)
    -Clavelinas
    -Dimorfoteca
    -Salvia Morada

    Ideas, sugerencias, consejos?

    Gracias!!!
     
  2. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola paisano/a!!!
    Se nota tu gusto por las plantas mediterraneas. Todas esas se podrían dar masal norte, en Santiago bastante bien... ¡Hay tantas plantas nativas o foraneas para climas frescos que se dan fantásticamente en el sur de Chile!

    Para poder ayudarte sera importante saber algunos datos mas:
    La jardinera que profundidad de tierra tiene, ¿o es un cantero en tierra, delimitado por un borde...?
    Esta dentro de tu jardín o en el antejardin de la calle?
    Saber si esta contra una pared o hay otra vegetación alrededor, una zona de paso pavimentada, etc, etc...

    Cuesta al principio poner alguna foto, pero si lo logras te ganaras el doble de aportes de foreros :mrgreen::eyey:
     
  3. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Gracias:smile:
    Es un cantero que da a la calle, en el frente hay pasto y 3 arboles (nísperos), acabo de subir unas fotos, sospecho que es más angosto de lo que calculé, creo que tiene como menos de 60 de ancho, aun no lo mido
    20191128-124848.jpg
    20191128-124859.jpg

    Gracias!
     
  4. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
  5. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Estaba viendo en la web lo que ofrecen los viveros de Temuco y... ¡ahora entiendo!! Muchas especies para clima mediterraneo como las que tienes, :o:11risotada:.

    Tienes la posibilidad de usar especies herbaceas como las de los jardines ingleses. Recorde el del forero agapanthus.
    Se te pueden dar muy bien las Dalias que gustan de terreno fresco y sol.
    Entre las salvias hay una que gusta de mas humedad (lo pude comprobar yo mismo aca cerca de Santiago :icon_redface:), la salvia Ulinginosa que tambien la vi entre las fotos que nos compartio Agapanthus http://foro.infojardin.com/threads/el-jardin-privado-de-agapanthus.56096/page-19.
     
  6. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Gracias por poner lo del clima, olvidé poner información sobre ese tema!

    Sobre la salvia, actualmente tengo 3 plantas de salvia farinacea que compre sólo porque eran moradas (me gustan las flores moradas) sin consultar ficha de cuidados; por lo que leí soportan el sol pero no se si soportaran el sol punzante de la mañana, tal vez en la sección con mas sombra?, la salvia que comentas, salvia Ulinginosa, no la he visto, la buscaré por si acaso, tal vez la encuentre

    Había pensado en plantas adecuadas al clima, tipo británico parece que se denomina, pero no hay mucha variedad disponible, tal vez hostas, pero son caras y no les gusta tanto el sol, dalias también vi, de la variedad enana, no cual es la diferencia con las normales aparte del tamaño.

    Hoy en la calle vi que vendían Fuchsias de variedad pequeña, ¿tal vez algunas fuccias formando un arbusto en un extremo de la jardinera?, la que tengo yo es con flores grandes y es un arbol de más de 2 metros de alto asi que no creo que me sirva en la jardinera aunque controle el tamaño, también vendian unas flores que me llamaron la atención, como plumillas de color fuccia, creo que son estas, pero leí que no soportan el frio asi que no van a durar mucho

    2.jpg

    Habia pensado en utilizar los narcisos que tengo que son como un millón :11risotada: porque los sacamos de donde estaban antes y había un montón de bulbos, se que los narcisos aguantan el sol, tal vez un conjunto con las crocosmias (que también tengo un montón).

    Gracias :smile:
     
  7. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    MIrando una ficha parece que la salvia que tienes funcionara y agradece unas horas de sol
    https://www.guiadejardin.com/2019/04/salvia-farinacea-cultivo-y-cuidados.html

    Pensemos entonces con lo que ya tienes que se puede ir haciendo.

    Se me ocurren algunas formas de organizar el cantero: Una que es viendo lo que la fachada presenta: ventanal y luego muro cerrado y responder a eso, Eso poniendo las florales frente al tramo de ventana porque asi las disfrutas desde dentro tambien:
    [​IMG]

    ¿cual es el lado de mayor sol?
    Ahora viendo las plantas de tu lista los narcisos recuerda que duran como 1 mes con flor asi que son plantas como "de temporada" y como tienes mil de esas las podemos considerar pero despues. Primero hay que decidir las especies principales que estructuraran al conjunto. Creo que las crocosmias se multiplican un monton en el sur y crecen acostadas formando un manto; podría ser que al final acaparen todo el cantero...

    ¿tienes unos boj?
    Las peonias las conozco poco. Vi unas en una casa de playa y son una vara algo larga creo. ¿de que color son las tuyas?
     
  8. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Gracias :smile:!, si había pensado en poner más flores (que soporten el sol y el reflejo de los vidrios) en la sección del ventanal y dejar los treboles morados y algun arbusto o algo asi en la sección con menos luz.

    Sobre la peonías, mejor las descarto, les gusta la semi sombra, solo tengo dos porque 5 no volvieron a salir más este año y siempre están pequeñas, se que crecen como arbustos pero las mias se mantienen del tamaño de un lirio mas o menos, por alguna razón no se desarrollan más, ambas son rosado/rojas.

    Boj tengo un arbusto topiario y creo que hay otro creciendo bajo las legustrinas, tal vez ese lo pueda trasplantar y mantenerlo pequeño en la jardinera o dividirlo en varias bolitas o poner esquejes. También tengo un evonimo verde que no se si sirva en este caso

    foto.jpg
     
  9. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Mientras vemos que se hace, puedes empezar por sacar los lirios (y dividirlos para hacer matas nuevas). Creo que esa tierra debe estar agotada y por los aportes felinos y todas esas anecdotas mejor cambiarla por una con compost por ejemplo. Si los treboles morados estan sin vegetación creo que tambien los puedes sacar momentaneamente con tierra ya que "CREO" que son bulbitos....
     
  10. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Si, eso voy a empezar a a hacer, mientras tanto no los voy dividir sino trasladar al costado donde hay otros lirios, tal vez si me apuro alcancen a florecer porque de los que estan en la jardinera solo dos han florecido; ya en otoño los divido y los replanto.

    Sobre la tierra, la cambié en mayo, limpie todo, y cambié la tierra vieja por una mezcla de tierra de hojas, compost y tierra normal, y sobre la tierra hay una capa de piedras de cuarzo, tal vez se me pasó la mano en la piedras y por eso los lirios están mal... pero no se me ocurrio otra forma de proteger la tierra.

    Lo unico que esta decente en la jardinera son los tréboles (que sin son bulbos minusculos) de esos tengo miles porque crecen como maleza en todo el jardin, el patio, el jardin del costado, bajo los arboles, etc, en realidad cualquier planta que cae en mi jardin aparece en todos lados :11risotada:, como se expanden y se ven bien (incluso tienen flores) pretendo dejarlos en el extremo más sombrio, al menos una parte de esa sección.

    Por ahora estoy pensando en usar las salvias que tengo, comprar algunas más y usarlas en la parte de adelante de la parte soleada de la jardinera , las crocosmias las descarte porque son naranjas y se van a ver mal en cuanto a color.

    Sobre el resto aun no se bien, por ahora me concentraré en sacar los lirios y dejar todo despejado

    Gracias!
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    no se que ha pasado con tus iris germanica, lirios , pero tengo la impresion que les faltó agua, y mantenimiento. No pondría florcitasde temporada como las que propones en otros parrafos, sino solamente plantas fuertes de tipo mediterraneo que florecen un tiempo pero son perennes, que no tengas que hacer recambios cada temporada .
    LAs mas recomendables serían dietes bicolor, agapantos, salvias, y alguna de estructura como buxus .
     
  12. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Hola, sospecho que las piedras del cuarzo quedaron muy cerca de las plantas y hicieron que el suelo se recalentara, y también falta de riego, es que como acá llueve y llueve mucho, olvido regar en los sectores en los que la lluvia no llega mucho (como la jardinera).

    Sobre las plantas que sugieres, nunca he visto dietes aquí, no los he visto en los viveros, tal vez encuentre semillas, voy a buscar, a los agapantos si los he visto pero los ignoré porque no sabía mucho de ellos y son caros, estuve leyendo y ambos quedarían bien porque resisten el sol y también las heladas.

    Buxus/Boj tengo asi que voy a empezar a hacer esquejes en maceteros para hacerlos crecer como topiarios, y me gusta la idea de las salvias y también usar clavelinas (Dianthus) que son economicas y faciles de reproducir y aquí son perennes

    gracias!
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola he visto dietes en algunos jardines de Santiago, por eso te los propuse.En Temuco dices que llueve mucho ¿todo el año?
     
  14. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Si, especialmente desde Abril/Mayo hasta Septiembre, en primavera y verano llueve también pero un poco menos, como referencia es el mismo clima de Bilbao y de Londres
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    gracias, acabo de entrar al google y ver que es la zona de la Araucanía. pareciera mas parecida al sur,chileno y argentino.


    no fui nunca por esta zona, debe ser bellisima .Aunque comentan que los bosques fueron talados para dar lugar a la agricultura y ganadería :94congelado:.

    el dietes no es para esta zona, me equivoque !!