Ideas para mí jardin

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Xus, 24/2/20.

  1. Xus

    Xus Guest

    Hola!La parte trasera de mi terreno tiene 200 m aprox.Me gustaría hacer un jardín con poco mantenimiento.La idea principal ,sería pavimentar el suelo,y a los laterales poner jardineras.Me podéis ayudar a coger ideas?Gracias
    El terreno es rectangular.
     
  2. ....._

    ....._

    Mensajes:
    668
    ¿Estás seguro de que quieres pavimentar el suelo?
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Pavimentar 200 metros, que lastima !:( con lo difícil que es tener un pedacito de tierra propia, permeable al agua de lluvia, que llene las capas inferiores...:roll:
     
  4. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Puedes pintar una H en el centro y hacer un helipuerto con flores en los puntos cardinales
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    O mejor la X de Xus, y así parecerá la guarida de los X-men...
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es una opción que puede convenir en un momento dado de la vida, cuando no podemos atender convenientemente un terreno; trabajo que implica un notable esfuerzo.

    Yo consideraría, eso sí, distintas posibilidades. El adoquinado es una opción muy interesante y una alternativa a una losa de hormigón. En mi geografía, muy húmeda, yo elegiría la losa de hormigón, pero en otras puede ser suficiente el pavimento de adoquín sobre cama de arena.

    Por otra parte está la posibilidad de dejar alcorques, que deben ser siempre generosos, para alguna excepción que deseemos hacer.
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo creo que sí te puede quedar muy bonito un jardín pavimentado en el centro. Para darle variedad yo combinaría una zona pavimentada, con alguna zona con grava gruesa delimitada por pavimento.

    Es muy importante el pavimento que escojas, ya que determinará el estilo del jardín. Yo escogería losas de piedra de piedra calcárea, que es clara (de colores desde beige a marrón claro) y mate, y por tanto no refleja la luz cuando le da el sol en verano, como pasa con la pizarra.

    En un jardín con el centro pavimentado es esencial montar plantaciones abundantes en su perímetro, para contrastar una zona bien exuberante de vegetación en los bordes, con el centro vacío pavimentado. Así que al pavimentar yo dejaría un ámplio espacio en los bordes que te permita plantar un buen arriate a lo largo de todo el perímetro.
    Para un jardín de 200 m2 el arriate debería ser como mínimo de dos metros de anchura o profundidad en todos los límites del jardín.

    arena-de-jardin-foto.jpg

    decorar-caminos-jardin-grava.jpg

    re1.jpg

    re4.jpg

    Te pongo algunas imágenes de ejemplo. En cualquiera de estos diseños, la grava es sustituible por pavimento. En la última foto puedes ver las losas de piedra calcárea que te citaba antes combinada con grava, pero que también se pueden utilizar para pavimentar juntas sobre una capa de cemento.

    Antes de pavimentar es importante montar todo el sistema de tubos de riego para las plantas, y evitar que esos tubos pasen por debajo de lo pavimentado, por si en el futuro hay que desenterrar alguno por mantenimiento o averías.