Hola, mi nombre es Matias. Soy de la ciudad de Santa Fe. Si bien tenemos mucha humedad, venimos con unos meses de muy poca agua, y se viene un verano duro de calor. les comparto unas fotos de mi patio. Mi idea es hacer una casa a los perros con deck y del otro lado del laurel unas huertas en altura. El laurel pensaba cortar troncos porque me evita mucho que crezca cesped. Queria aprovechar a hacer una zona de juegos al nene ahi. Que opinan? Mis mayores dudas son acerca de como mejoro el suelo, porque esa tierra genera mucho barro al llover. Y que ideas tienen para ayudarme con ese espacio... creo que podria poner unas huertas sobre caballetes del otro lado del laurel. Voy a agregar añguna foto con las medidas del terreno en esa parte
Hola, Matías! Bienvenido! Acá hay mucha gente que sabe mucho y que ayudan desinteresadamente. Para que te puedan dar una mano seguí estos consejos que están pineados al inicio del apartado del foro. https://foro.infojardin.com/threads/ayudas-en-el-foro-datos-necesarios.107270/ Yo soy de Villa Adelina en San Isidro, Pcia de Buenos Aires. A lo mejor te puedo ayudar en algo. Desde ya te felicito porque publicar fotos es re difícil y lo lograste de una. Y te deseo que logres todo lo que desees. Me quedo a leer qué te dicen. Éxitos!
Si el patio fuera mío, pavimentaría toda esa zona, dejando los correspondientes alcorques a las plantas. Usaría un adoquín klinker cerámico sobre cama de arena, y con un bordillo del mismo material sobre masa de mortero: https://previews.123rf.com/images/thefutureis/thefutureis1509/thefutureis150900107/45783647-lujo-soleras-vintage-clinker-cerámicas-para-patio-adoquines-de-suelo-en-un-camino-detalle-de-un-pavime.jpg Incuso elevaría lo suficiente el nivel de esa plataforma para que su borde sirva de banco corrido. Un buen bordillo es un elemento muy atractivo que da mucho juego: https://c8.alamy.com/compes/f8k84p/hombre-joven-sentado-en-el-bordillo-con-tres-patinetas-f8k84p.jpg https://lh3.googleusercontent.com/p..._t439aYtyLSFLqw7z0HRDFCqxk_Zz1NAZcLJuO88JRncE https://maderayconstruccion.com/wp-...nstruccion-stepienybarno-gaztelu-jerez-02.jpg Y respecto a la caseta del perrín: https://www.siberianhusky.co.uk/wp-content/uploads/2009/08/teba_barrel.jpg
Muchas gracias! Si, he decidido hacer un deck de madera desde el borde del piso de cemento hasta el fondo, pasando justo delante del laurel (será un deck de unos 2mts x 8mts) de modo de no cortar troncos del árbol y aprovecha su sombra para los mates en verano, y al mismo tiempo, queda un espacio de juegos al pequeño de la casa. Antes del laurel extenderé el deck hasta la pared para aprovechar el espacio para la casa del perro, y del otro lado del laurel, esa suerte de cantero que queda, la voy a aprovechar para poner unas huertas sobre caballetes y apilar la leña. Vere que plantas pongo al final, que ayuden a lo visual hacerlo mas atractivo
Hola Matías !!- Estaba viendo tu proyecto de hacer un gran deck, de 8 metros de largo. No se si lo harás tu mismo, pero tienes que conocer algunas dificultades que ocasiona un deck de madera, un gran mantenimiento y uso de maderas muy buenas-Si bien estamos en sequia, ya se sabe que esto no durará mucho tiempo, quizás este año y luego vienen las lluvias, las inundaciones, y todos esos fenómenos que conocemos. Mi consejo es que hagas un deck solo para la parte que necesitas y el resto césped, grama bahiana ,que es lo más facil para mantener en Santa fe, argentina, salvo este año que habrá que regar bastante .Si no fuera césped hay otras posibilidades sostenibles que te evitarían el gran mantenimiento de ese deck,cada año, y el uso de maderas muy buenas para que no se arruine demasiado pronto. Ayer estuve en paseo de la costa en Bs As, donde han hecho largos caminos de deck, muy bonitos, pero 2 veces al año lo repintan y cambian maderas permanentemente. El mantenimiento de esa madera, que además tiene bancos muy bonitos debe costarle fortunas al municipio de Vicente Lopez, claro que es uno de los municipios de ricos del Norte de Buenos Aires, tendrán dinero para hacerlo .-
En la zona para nene va a necesitar la sombra. Como vas a resolver eso? Y al revés para la huerta elija zona con sol. No tienes mucho espacio, así que no pongas muchas cosas para que el jardín se verá liviano. Primero te suegro dibujar un plano en papel, y pensar donde y que cosa vas a poner. Y no creo que el deck se ve bien, porque es demasiado mucho. Mero poner buen césped y un par de arbustos lindos, Photinia - por ejemplo. Aca puedes leer como usted mismo puede hacer un plano y como preparar el proyecto para su jardin https://modelandi.com/plano-paisajismo/
Claro, el cesped tengo un tema y es que crece hasta un punto y luego esa zona no avanza. Les comparto un video que he grabado donde fui recorriendo el patio, y se ven los diferentes tipos de cesped que tengo en el patio, y donde no crece. Escucho todos sus concejos! me estoy pensando esto de no hacer el deck, pero sinceramente no se como hacer para tener cesped en esos 16mt2
del tema del césped donde no se crece. Se puede resolver que hay que hacer: 1. sacar 5cm de tierra que tienes ahi 2. poner una tierra nueva buena 3. cortar el césped que tienes 4. hacer la verticulación 5. donde falta el césped - poner nuevo en panes, o sembrar. mejor en panes 6. regar 7. no pisar un par de semanas. A ahi resuelves problema con el césped. sobre la verticulación y como cuidar al césped para no tener problemas que vos tienes, lea aca https://modelandi.com/cuidado-cesped/
Supongo que no es la respuesta que deseas, pero no me parece mal tener el césped como lo tienes. Esa zona pelada no es nada malo. Así los niños pueden jugar sobre verde o sobre marrón. Seguro que ellos sacarán partido a todo con tal de divertirse.
Hola Matías, muy bueno tu video Asunto césped: Lo primero que se debe hacer cuando hay partes donde no crece o crece mal es investigar el motivo. si vas a volver a sembrar sin saber porque alli no crece, seria un error volver a poner césped sin conocer las causas. Causas: algunas son un tanto irreales, pero todo vale para averiguar. Seguramente otros encontrarían otras causas 1 la tierra en ese sitio parece cemento, al menos en la foto, alli no puede crecer nada 2.en ese sitio por alguna razón se pìsotea mas que en otros 3.- que desde el patio enlozado echen agua de limpieza a baldazos, agua con productos químicos tipo lavandina o limpiasuelos. 4.- que esa zona tenga mas tiempo de sol y en consecuencia el riego sea menor. Creo que la falta de agua puede ser un gran factor que incide. 5.-que debajo de ese sitio hubiera restos de obra de la casa, los albañiles suelen enterrar los restos obra en los jardines 6.- que el perro o gatos lo usen de yacuzzi. ya tengo 5 causas... a ver si alguien se le ocurren mas. Me parece bien que desistas del deck grande, pero te daré una opción que quizás no has pensado , continua mañana o pasado
Muchas gracias! Creo que son varias de esas... el suelo ahi esta muy compato...cuesta que absorba agua y si... cuando tiran agua con lavandina queda en el primer tramo junto al piso de cemento.
Ok, vamos conociendo alguna causa, entonces, puedes lograr que no vuelvan a tirar agua mas productos en esa zona. , eso no se hace jeje!. En esa zona se podria poner piedras chatas grandecitas y listo, se acaba el problema. y tambien en zonas de sombra donde no crece,mientras no sea central , piedra chata redonda o tambien gravilla con malla antihierbas.